
En su recorrido por el sur de Asia, el creador de contenido Juan Díaz, de nacionalidad colombiana, expuso en uno de sus videos cómo es la vida den Vrindavan, una de las siete ciudades sagradas de la India.
En primer lugar, explicó que aunque no es popular para los turistas, esta ciudad es llamativa para los locales porque es considerado el hogar de infancia del dios Krishna, haciendo que se establezca como una zona de peregrinación para el hinduismo con más de 5.000 templos, algunos abandonados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Cabe recordar que Krishna es venerado como la octava encarnación del dios Vishnu, de la compasión, la protección y el amor, y su figura es representada como la de un niño.
“Primera vez en las aguas del río Yamula, muy importante para la India y para esta población”, fue como comenzó el video el colombiano.

Durante el video, Díaz reveló que tuvo la oportunidad de hacerle tres preguntas a un gurú reconocido de la ciudad, que le habló sobre la religión y el contraste de lo que piensan los locales y las problemáticas que se registran allí.
“Tener paz también requiere guerra. India tiene su vecino (Pakistán) que es un estado nuclear, ellos son anti hinduismo, y si no tienes algo para contrarrestar eso serás atacado. Tenemos un tratado en el que decimos que no vamos a atacar primero, pero si alguien nos ataca, estamos preparados para eso”, fue la respuesta del gurú sobre que su nación tenga armas nucleares, algo que cuestionó el colombiano durante la conversación.
Ya en las calles, Díaz cuestionó las creencias del hinduismo, que incluyen el respeto por todas las formas de vida.
“No es contradictorio que tengan esas creencias, pero cuando usted viene solo ve contaminación, ríos completamente sucios. No está el cuidado por el medio ambiente de sus creencias”.

Al respecto, el gurú mencionado indicó que se trata de una consecuencia de haber adoptado un estilo de vida occidental, recordando que aunque el hinduismo es la religión más popular, India permite la libertad de culto y también tiene una de las poblaciones musulmanas más grandes en el mundo.
“Esta contradicción es porque el hinduismo no está en India, somos un estado laico. Antes de que se independizara, India era un lugar hermoso, no estaba contaminada, teníamos agua limpia. Desde que se independizó no se le dio importancia y hay un conflicto en el que tenemos que vivir con el estilo de vida del hinduismo, pero ahora se ha impuesto el estilo de vida del occidente“, respondió el local.
En ese sentido, Díaz indicó que entiende los motivos por los que Vrindavan no es popular para los turistas extranjeros, puesto que allí solo van los nacionales para encontrar respuestas espirituales.
“Vrindavan demuestra para ellos la evolución pura y el amor divino de Krishna, que es sin condiciones, como el que tenía él por Rhada (adorada por haber sido la acompañante del Krishna)”.

El colombiano se sorprendió al hablar de seguridad con los locales, que le aseguraron que podía dejar objetos de valor sin temor de los humanos, puesto que los ladrones locales son la gran cantidad de monos que hay en los alrededores de los templos.
La problemática con estos animales es tan grande que las viviendas y negocios están rodeadas de rejas para evitar que los monos ingresen, puesto que por su religión no deben intentar espantarlos o violentarlos de alguna forma.
“Están entrenados para llevarse gafas, celulares y lo que sea. Muchos de los edificios tienen rejas, los negocios también, es que son los monos los que se llevan las cosas de valor”.
De la misma forma, el youtuber resaltó la cantidad de vacas que hay en zonas públicas de la ciudad, en donde se vende alimento para que los turistas puedan alimentarlas, comparando esta situación con lo que se registra en otras naciones con las palomas.
Más Noticias
Hombre se desmayó y cayó a la vía férrea en la estación San Antonio del metro de Medellín
La rápida reacción de los pasajeros y del personal del sistema permitió su rescate antes de que pasara algún convoy

Resultados del Baloto y Revancha miércoles 29 de octubre de 2025: números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Resultados Lotería del Valle miércoles 29 de octubre: quién ganó el premio mayor de $9.000 millones
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería del Valle

Resultados Lotería de Manizales miércoles 29 de octubre: quién ganó el premio mayor de $2.600 millones
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería de Manizales

Air-e programó suspensión de energía en varios municipios del Atlántico este 30 de octubre: estos son los sectores
La compañía ejecutará trabajos técnicos de mantenimiento que incluyen poda de vegetación, lavado de redes y cambio de postes. Las intervenciones abarcan tanto zonas urbanas como rurales




