La bancada de víctimas del proceso penal que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez radicó el recurso extraordinario de casación, con el fin de que la Corte Suprema de Justicia revoque la absolución del exmandatario.
El recurso fue presentado por los abogados Reinaldo Villalba, Miguel Ángel del Río y Juan David León, que representan los intereses del senador Iván Cepeda, la médica Deyanira Gómez, Jorge Perdomo Torres y el exministro de Justicia Eduardo Montealegre, reconocidas como víctimas en el caso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El Tribunal Superior de Bogotá ya presentó una constancia de traslado de casación y en un término de 30 días, el expediente quedará a disposición de los recurrentes en casación. El plazo vence el 12 de diciembre de 2025 a las 5:00 p. m.

Al igual que las víctimas, la fiscal del caso, Marlenne Orjuela, también presentó un recurso extraordinario de casación. Esto, teniendo en cuenta que, como delegada del ente acusador, pidió desde un inicio que el ex jefe de Estado fuera condenado.
En efecto, el expresidente fue condenado en primera instancia por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. La sentencia que estableció en su contra la jueza Sandra Liliana Heredia fue de 12 años de prisión domiciliaria, a los que añadió el pago de una multa de 2.420,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes y la inhabilitación de Uribe para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 100 meses y 20 días.
“La Fiscalía General de la Nación ha acreditado la existencia de la participación en la calidad de determinador de las conductas punibles de fraude procesal en concurso homogéneo y soborno en actuación penal”, precisó la jueza Heredia al dar a conocer su decisión sobre la situación jurídica del expresidente.

Sin embargo, en segunda instancia, el Tribunal Superior de Bogotá absolvió de todos los cargos al ex jefe de Estado, revocando así el fallo condenatorio del juzgado.
Cepeda se pronunció al respecto en su cuenta de X, informando a la ciudadanía que como víctima no permitiría que ese fallo absolutorio prosperara, por lo que anunció la presentación de un recurso de casación. “Desde ya, informo que interpondremos, ante la Corte Suprema de Justicia, recurso de casación”, precisó.

Exmagistrados y expertos defienden absolución de Álvaro Uribe
El Grupo de los 38, integrado por exmagistrados, rectores, decanos y juristas de reconocida trayectoria, presentó un concepto jurídico en el que analizó la decisión tomada en segunda instancia en el caso de Álvaro Uribe Vélez, indicando que el fallo “representa una victoria del debido proceso sobre el lawfare”, que consiste en una persecución judicial por factores políticos.
“El Tribunal Superior de Bogotá realizó un análisis meticuloso, ponderado y exhaustivo de cada uno de los medios probatorios obrantes en el expediente”, precisaron los expertos y juristas.
Asimismo, aseguró que con esa decisión se reivindicaron varios principios, como el de legalidad, la presunción de inocencia y la motivación judicial. En consecuencia, consideran que un recurso de casación, como el que presentó la Fiscalía y la bancada de víctimas, no tiene cabida.
A su juicio, el Tribunal Superior de Bogotá hizo análisis rigurosos de las declaraciones de los testigos, identificando algunas versiones que se contradicen.
“La Sala examinó con rigor los testimonios de Juan Guillermo Monsalve, Carlos Enrique Vélez y Eurídice Cortés, entre otros, para concluir —como era evidente desde el inicio— que se trataba de testigos con reconocida mendacidad, versiones contradictorias y motivaciones extraprocesales que impedían acreditar responsabilidad penal más allá de toda duda razonable”, detallaron los exmagistrados.
Más Noticias
Se abrió la tierra y tuvieron que cerrar la vía entre Bucaramanga y Bogotá: conductores y pasajeros lo grabaron en video
El cierre de un tramo clave en la vía Bucaramanga-Bogotá ha alterado la movilidad en la región y mantiene la atención de autoridades y viajeros en un fin de semana de puente

Mujer que agredió a mesera en Valledupar dio su versión del altercado que se hizo viral en redes sociales: “Me escupió la limonada”
La ‘influencer’ dio su contó en las redes sociales los motivos que, supuestamente, causaron el enfrentamiento: mensajes y actitudes provocaron la tensa situación que terminó en una pelea grabada por clientes

Así reaccionó Karina García cuando le preguntaron si cree que Altafulla usó su popularidad para ganar ‘La casa de los famosos Colombia’
Con una respuesta breve, pero contundente, La ‘influencer’ contestó en el ‘reality’ ‘La mansión de Luinny’ si su ex la había utilizado para triunfar en el programa

Gustavo Bolívar pasó de cuestionar a pedir que no se vete a la ex señorita Antioquia Laura Gallego: “No sabemos sacar tarjetas amarillas”
El exprecandidato presidencial y exsenador por el Pacto Histórico explicó en un video por que considera que en Colombia se practica la “cultura de la cancelación” y no hay derecho a equivocarse en las redes sociales

Petro presumió de la lujosa sede de la embajada en Arabia Saudita y no tardaron las burlas en redes: tiene hasta piscina
La apertura de la sede diplomática en Riad, impulsada por Gustavo Petro, desató críticas por el nivel de lujo, cuestionamientos sobre el uso de recursos y hasta por la estética de la sede


