
Las reacciones que dejó la renuncia de Laura Gallego Solís a su título como Señorita Antioquia, siguen dando de qué hablar luego del respaldo y el rechazo que ha sufrido a través de redes sociales la abogada que a través de un comunicado confirmó su decisión la noche del martes 28 de octubre de 2025.
El mismo día, y horas antes de que se confirmara la dimisión de Gallego, el exdirector de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) en Medellín, Wilder Willer Echavarría Arango, señaló en un mensaje a través de redes sociales que que la joven antioqueña tiene “claras conexiones políticas”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En el video Echavarría inició diciendo: “Mucha atención. No nos digan que esto es casualidad. Laura Gallego, hoy candidata del Reinado Nacional de Belleza, no es una figura independiente como quieren hacer creer”.
“Documentos oficiales del Concejo de Medellín prueban que fue contratista pública y asesora personal de Simón Molina, exconcejal del Centro Democrático y hoy candidato de alias Fico (como llama al hoy alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez) en el movimiento Creemos”, detalló el ingeniero y dirigente.
Con documentos que se muestran en el video, Echavarría dejó claro que “esto no es opinión”, y destacó que “esto está en el contrato donde queda claro su vínculo”.
Más adelante el exgerente de la EDU se refirió a los polémicos videos que compartió Gallego en sus redes sociales, en los que según algunos usuarios, habría hecho una apología al delito con el singular reto que consistía en preguntarles en un escenario hipotético (en este caso a los precandidatos Abelardo de la Espriella y Santiago Botero Jaramillo), que si soltaran en el desierto a Gustavo Petro y Daniel Quintero, y solo tuviera una bala en su revólver, “¿a quién le daría bala?” fue la pregunta que provocó que la reina se convirtiera en tendencia nacional.

“¿Y ahora? ¿Qué vamos a hacer con estos videos que está enalteciendo la cultura traqueta, normalizando el discurso violento y atacando políticamente? Esto no es un error, es una estrategia. Esto es propaganda disfrazada, es polarización calculada y es lo que siempre han hecho: usar el odio para hacer política", precisó Echavarría.
Al final de la grabación el ingeniero volvió a dejar firme su posición: “Aquí no hay ataques personales, hay hechos, vínculo político, recursos públicos, narrativa peligrosa (...) El país merece saberlo y los medios deberían investigarlo ya. La denuncia queda hecha”.

Esto dijo Laura Gallego tras su renuncia como Señorita Antioquia
La renuncia de Laura Gallego Solís al título de Señorita Antioquia provocó un intenso debate en Colombia acerca de los límites de la libertad de expresión y el rol público de las reinas de belleza en cuestiones políticas.
El certamen prohibió a sus candidatas manifestarse sobre temas políticos, e impulsó la decisión de Gallego, que es abogada y creadora de contenido político.
La exreina aseguró que no aceptaría “ser amordazada”, especialmente en un año electoral que considera clave para la democracia del país, mencionó en diálogo con Bluradio la mañana del miércoles 29 de octubre de 2025.
La controversia en torno a Laura Gallego se agravó tras la viralización de un video en el que, durante una dinámica con el precandidato presidencial Santiago Botero, utilizó la expresión “darle bala” en un contexto de juego político.
El material difundido antes de su ingreso al certamen generó críticas y un debate nacional sobre los límites del discurso y el significado simbólico del lenguaje violento en redes sociales.
Gallego explicó en la charla radial que su renuncia obedeció, principalmente, a la restricción impuesta por la organización del Concurso Nacional de Belleza (CNB) tras su aceptación como candidata.
“Me empecé a sentir amordazada”, señaló la abogada que defendió su actividad en redes sociales como parte de su vocación y recalcó que la política es su verdadera pasión, tal y como lo ha dejado ver en decenas de publicaciones en redes sociales, donde ha dejado en claro que su posición es favor de la derecha, y en contra de la izquierda, pero sobre todo de Gustavo Petro.
“No lo puedo soportar, mucho menos en el año electoral que se viene, que es el más importante para mí y para la democracia de Colombia”, agregó Gallego.
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, se sumó a la discusión al cuestionar públicamente si el certamen debía permitir el tipo de expresiones vertidas por Gallego en sus videos, en particular la pregunta “¿a quién le darías bala?”
Gallego precisó que su contenido había sido revisado antes de ser admitida al concurso y añadió que no tiene antecedentes de violencia ni ha usado armas.
La exreina que es abogada argumentó que el verdadero conflicto surgió cuando el CNB prohibió expresamente los pronunciamientos políticos después de haberla aceptado como candidata.
Ante la incompatibilidad entre la nueva norma y su labor como creadora de contenido político, optó por renunciar y mantener sus principios.
“Preferí seguir aportando un granito de arena por la democracia del país”. Además, defendió su derecho a participar del debate público sin buscar engagement ni monetización, asegurando que su prioridad es la dirección de su firma jurídica y una agencia de marketing.
La jurista también se refirió a la presión social y a las críticas que siguieron a la difusión de sus videos.
“¿Tú crees que es correcto estarle exigiendo a una abogada que crea contenido de política mucho más de lo que se le exige al presidente de la República, quien fue el que empezó a incitar a la violencia en contra del candidato Miguel Uribe?”, indagó durante la entrevista, cuestionando los estándares con que se juzga a figuras públicas que no son cargos oficiales.
Gallego reconoció que, si bien pudo haber utilizado un término menos polémico que “bala”, no se arrepiente de su participación en el video, rechazó toda interpretación literal de su discurso y reiteró que su intención nunca fue incitar a la violencia.
La exrepresentante de Antioquia cerró destacando que su decisión de dimitir fue personal y no producto de presiones directas de la organización.
“Ellos tuvieron el tiempo suficiente para revisar mis videos, mi contenido, antes de ser aceptada. Ya después de que me aceptan es que emiten el comunicado prohibiendo a las mujeres pronunciarnos acerca de actividades políticas y ahí es donde yo no entro a negociar mis principios”, concluyó Laura Gallego Solís.
Más Noticias
Exesposa de Gustavo Petro confronta a Ingrid Betancourt y exige reconocimiento por el partido político fundado: “Me equivoqué con ella, pensé que era una mujer que amaba nuestro pueblo”
Mary Luz Herrán responsabilizó a la exsenadora de desvirtuar el proyecto original de Oxígeno, y criticó el giro político que tomó la colectividad desde su refundación

Iván Mejía criticó duro a los directivos de Millonarios tras la eliminación del cuadro azul: “Denle las gracias al petulante”
La eliminación del 16 veces campeón del fútbol colombiano provocó una ola de críticas tanto en su hinchada, como en el periodismo deportivo

Resultados Sinuano Día y Noche miércoles 29 de octubre de 2025
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana difundió la combinación ganadora de los dos sorteos de hoy

Resultados Super Astro Sol y Luna de este miércoles 29 de octubre de 2025
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de ambos juegos de hoy

Lotería de Meta resultados sorteo 3270 miércoles 29 de octubre: ganadores del premio mayor $1.800 millones
Este popular sorteo ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos



