Nueva EPS reveló que se agravó el embargo a sus cuentas: juzgado duplicó la suma

Entre las instituciones prestadoras de salud (IPS) con más procesos de embargo contra la EPS figuran la Clínica Médicos del Cesar, Clínica Uros S.A.S., Fundación Cardio Infantil, Clínica de Valledupar, entre otras

Guardar
La atención a los usuarios
La atención a los usuarios ha empeorado debido a problemas internos y económicos - crédito Leonardo Duque

La reciente decisión del Juzgado Primero Civil del Circuito de Florencia, Caquetá, de ampliar la medida de embargo sobre los recursos de Nueva EPS ha generado una profunda preocupación en el sector salud colombiano.

La entidad advirtió que la ampliación de la embargabilidad, que ahora alcanza los $887.249.858 millones, representa un golpe sin precedentes al flujo de fondos destinados a la atención médica.

“Estos embargos no solo desconocen la naturaleza jurídica de los recursos, sino que afectan la garantía del derecho fundamental a la salud de los colombianos”, afirmó la doctora Gloria Libia Polanía Aguillón.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La medida judicial, que duplica la cifra confirmada la semana anterior —entonces de $422.466.580 millones—, afecta especialmente a los recursos considerados inembargables por la legislación vigente.

Según el artículo 48 de la Constitución y las leyes 1438 de 2011 y 715 de 2001, los fondos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) no pueden ser objeto de embargo.

La Circular 000032 de 2025 del Ministerio de Salud y la Circular 014 de 2018 de la Procuraduría reiteran que estos dineros, de carácter parafiscal y destinados exclusivamente a garantizar el derecho fundamental a la salud, están protegidos de medidas cautelares.

La reciente decisión del Juzgado
La reciente decisión del Juzgado Primero Civil del Circuito de Florencia, Caquetá, de ampliar la medida de embargo sobre los recursos de Nueva EPS ha generado una profunda preocupación en el sector salud colombiano - crédito redes sociales/X

La situación se agrava por el embargo de recursos asignados al régimen subsidiado, una acción que, según la entidad, “además de irregular, lesiona a los afiliados más vulnerables del sistema”.

El despacho judicial de Florencia concentra el 45,9% de las demandas ejecutivas contra Nueva EPS y se ha convertido en el juzgado con mayor número de medidas cautelares contra la organización.

Entre las instituciones prestadoras de salud (IPS) con más procesos de embargo figuran la Clínica Médicos del Cesar, Clínica Uros S.A.S., Fundación Cardio Infantil, Clínica de Valledupar, Clínica San Juan Bautista S.A.S. y Medicuc IPS LTDA.

El embargo de los recursos de una Entidad Promotora de Salud (EPS) implica la retención de fondos en sus cuentas bancarias o de los que recibe del sistema de salud, con el objetivo de garantizar el pago de obligaciones judiciales.

El despacho judicial de Florencia
El despacho judicial de Florencia concentra el 45,9% de las demandas ejecutivas contra Nueva EPS y se ha convertido en el juzgado con mayor número de medidas cautelares contra la organización - crédito redes sociales/X

En la práctica, esto impide que la EPS utilice libremente esos recursos mientras se resuelve la demanda o se cumple una sentencia.

Aunque la normativa establece la inembargabilidad de los fondos destinados a la salud, la aplicación de estas medidas judiciales bloquea temporalmente dineros que deberían emplearse en la atención de los afiliados y el pago oportuno a los prestadores en todo el país.

La Agente Especial Interventora de Nueva EPS ha informado a la Superintendencia Nacional de Salud (SNS), al Ministerio de Salud y Protección Social y a la ADRES, solicitando acciones urgentes para detener estas decisiones judiciales que, según la entidad, “ponen en riesgo la sostenibilidad del sistema”.

Nueva EPS anunció que agotará todos los recursos judiciales disponibles y exhortó a los actores involucrados a considerar las consecuencias legales y sociales de sus decisiones, con el objetivo de preservar la transparencia y la sostenibilidad del sistema de salud.

En la práctica, esto impide
En la práctica, esto impide que la EPS utilice libremente esos recursos mientras se resuelve la demanda o se cumple una sentencia - crédito Freepick

Este panorama complica aún más la crisis que afronta el sistema de salud en Colombia, donde sus afiliados denuncian que presentan problemas con las asignaciones de citas con especialistas y la entrega de medicamentos, que en muchos de los casos, corresponden a enfermedades graves que requieren de un tratamiento constante.

A pesar de las quejas que han recibido las entidades responsables del manejo del sistema, las aglomeraciones y demoras en la prestación de servicios permaneces, como es el caso de los dispensarios de medicamentos, en los que los pacientes deben esperar por más de seis horas a que sea su turno, para que les digan que la referencia no se encuentra en existencia o requiere el aval de la entidad para poderse entregar.

Más Noticias

Presidente de Ecuador se refirió al polémico viaje de Gustavo Petro a Manta: “Creo que no hizo nada bueno”

Daniel Noboa expresó sospechas sobre la reciente estadía de su homólogo colombiano en la ciudad del país vecino, y aseguró que el episodio está bajo investigación

Presidente de Ecuador se refirió

Se abrió la tierra y tuvieron que cerrar la vía entre Bucaramanga y Bogotá: conductores y pasajeros lo grabaron en video

El cierre de un tramo clave en la vía Bucaramanga-Bogotá ha alterado la movilidad en la región y mantiene la atención de autoridades y viajeros en un fin de semana de puente

Se abrió la tierra y

Mujer que agredió a mesera en Valledupar dio su versión del altercado que se hizo viral en redes sociales: “Me escupió la limonada”

La ‘influencer’ dio su contó en las redes sociales los motivos que, supuestamente, causaron el enfrentamiento: mensajes y actitudes provocaron la tensa situación que terminó en una pelea grabada por clientes

Mujer que agredió a mesera

Así reaccionó Karina García cuando le preguntaron si cree que Altafulla usó su popularidad para ganar ‘La casa de los famosos Colombia’

Con una respuesta breve, pero contundente, La ‘influencer’ contestó en el ‘reality’ ‘La mansión de Luinny’ si su ex la había utilizado para triunfar en el programa

Así reaccionó Karina García cuando

Gustavo Bolívar pasó de cuestionar a pedir que no se vete a la ex señorita Antioquia Laura Gallego: “No sabemos sacar tarjetas amarillas”

El exprecandidato presidencial y exsenador por el Pacto Histórico explicó en un video por que considera que en Colombia se practica la “cultura de la cancelación” y no hay derecho a equivocarse en las redes sociales

Gustavo Bolívar pasó de cuestionar
MÁS NOTICIAS