En lo que sería un nuevo capítulo en la crisis interna que se vive en el partido, el presidente de la Cámara, Julián David López, habló el miércoles 29 de octubre y cuestionó la decisión de la directiva de la colectividad de castigarlo con tres meses sin voz ni voto, pese a que es el titular de la corporación, debido a que fue señalado de promover “activamente” una facción disidente dentro de la colectividad, conocida como “Nueva U”, que sería impulsada desde el Gobierno.
El congresista, que en la víspera protestó durante la plenaria, al aparecer atado a su curul, apenas exhibiendo un cartel, calificó la determinación de “altamente delicada” y anunció que llevará su caso a instancias internacionales, al argumentar que la colectividad lo ha “silenciado” por promover la creación de un nuevo movimiento interno, con el objetivo de contrarrestar la influencia de la hoy gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, en las decisiones partidistas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Claro, es que el Partido de la U acaba de tomar una decisión pública. Se saltó a la Procuraduría y me tumbó. Un partido político tumbó al presidente de la Cámara. Eso es altamente delicado”, reafirmó López, que adelantó que espera acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que se tomen medidas cautelares en su caso, que consideró una violación a sus derechos políticos; en una posición en la que tendría el apoyo del presidente Gustavo Petro.

Julián López denunció “persecución” en su contra, tras suspensión del Partido de la U
El representante enfatizó que su caso trasciende lo personal y representa una amenaza para la pluralidad política en Colombia. “La solidaridad no es con Julián López. La solidaridad es con todos los colombianos que a la hora de que tengan disensos políticos, pues hay que acabarlos, humillarlos, sacarlos del camino”, sostuvo el parlamentario, que expresó su preocupación por el clima de hostilidad que, según él, impera en el partido y en la política regional.
Y destacó que si estuviera al alcance, atentarían contra su vida. “A veces siento que si me podrían mandar a matar, me matarían. Yo pensaría que si aquí no hubiera justicia, me mandarían a matar, me secuestrarían, me tirarían a un río con piedras para que nunca más salga”, denunció López, que quiere liderar una nueva corriente al interior de la representatividad, que se aleje del grupo que comanda la mandataria regional, exdirectora del Partido de la U.

Justamente, la confrontación con Toro, se ha convertido en uno de los puntos de la disputa, pues López cuestionó abiertamente la gestión de la política y la sumisión del partido a su liderazgo. “Diez años de mala gerencia. Y si el partido se va a arrodillar al lado de Dilian, yo invito a que toda la dirigencia del partido de la U se levante y se ponga en pie y defendamos los intereses de los vallecaucanos”, declaró el jefe del cuerpo legislativo en sus afirmaciones.
El dirigente reconoció que la gobernadora ha tenido logros, pero insistió en que su balance es negativo. “¿Dilian ha tenido aciertos? Bueno, probablemente sí. Felicitaciones. chapeau, Dilian, por algunos aciertos. Pero en términos generales ha sido una mala gobernante, una gerente mediocre, débil, bastante, eh... No ha sacado los proyectos importantes adelante”, indicó el presidente cameral, que se declaró en abierta rebeldía a la gobernadora del Valle.

Entre los proyectos que, según él, no han avanzado bajo la administración de Toro, mencionó el dragado de Buenaventura y la concesión del aeropuerto, y comparó el rezago del departamento con el progreso de otros. “¿Dónde está el dragado de Buenaventura? ¿Dónde está la concesión del aeropuerto? ¿Qué obra importante tenemos? Adelante va Atlántico, Boyacá, Antioquia. ¿Y el Valle del Cauca? Bien, gracias. Gobernado por Toro con su mala gerencia”, afirmó.
Finalmente, el congresista rechazó que sus críticas respondan a cuestiones de género y defendió su postura como un acto de dignidad política. “¿Eso qué es? ¿Yo aquí estoy atentando contra las mujeres? No. Dilian es una figura pública. Ha gobernado ocho años y Clara Luz (Roldán) gobernó otros cuatro años. Son 12 años de malos gobiernos, en mi opinión, y las cifras así me respaldan. Esto no es un tema de mujer, esto es un tema de dignidad”, concluyó.
Más Noticias
Ryan Castro anuncia su primer concierto en estadio: así será el cierre de su gira Sendé en Medellín
Los precios de las entradas oscilan desde $90.000 en las localidades generales hasta $12.000.000 por los palcos VIP, según la ubicación y etapa de compra

“Soy más famoso que Taylor Swift y Karol G”: Maduro se burla en plena transmisión en vivo
Durante un acto televisado, Nicolás Maduro aseguró entre risas ser “más famoso que Taylor Swift, Karol G y Bad Bunny”, en medio de su discurso contra Estados Unidos y las recientes tensiones militares en el Caribe

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes la reciben, cuándo la pagan y cuánto corresponde
La mesada 13 representa un pago adicional que reciben los pensionados cada diciembre en Colombia

Contralor advierte sobre riesgo fiscal por subsidios a combustibles y caída de regalías en Colombia
El contralor general Carlos Hernán Rodríguez envió una carta al ministro de Minas, Edwin Palma, expresando preocupación por la reducción en ingresos nacionales

Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York que celebró Petro y que podría influir en la política colombiana
El presidente Gustavo Petro celebró la elección de Zohran Mamdani en Nueva York a través de dos fotografías en su cuenta de X




