
El abogado Germán Calderón España solicitó formalmente al Consejo de Estado abrir un incidente de desacato contra el presidente Gustavo Petro, argumentando que no ha cumplido con la orden judicial de retractarse por las declaraciones emitidas en el acto de posesión de la defensora del Pueblo, Iris Marín, donde calificó a varias periodistas como “muñecas de la mafia”. La solicitud fue presentada en representación de la periodista María Andrea Nieto, quien acudió nuevamente a los estrados judiciales ante lo que considera una omisión del mandatario.

El jurista indicó que ya transcurrió el plazo de cinco días hábiles establecido por el Consejo de Estado para que Petro se disculpara públicamente con las comunicadoras, conforme lo establecía la sentencia que amparó los derechos de María Andrea Nieto a la libertad de expresión, a vivir una vida libre de violencias y a la no discriminación.
En su escrito dirigido al magistrado Jorge Iván Duque Gutiérrez, integrante de la Sección Segunda, Calderón España adjuntó la sentencia de enero de 2025 que revocó un fallo anterior del 17 de octubre de 2024, en el que se había negado el amparo a la periodista.

de seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La Revista Semana informó que el abogado, quien ha sido cercano a la candidatura presidencial de Abelardo de la Espriella, argumentó que el incumplimiento de la orden judicial configura una causal suficiente para que el tribunal estudie la apertura del incidente. Según el documento, el presidente de la República “no ha dado cumplimiento al fallo”, motivo por el cual la parte accionante considera procedente que el Consejo de Estado evalúe si existe desacato.
La sentencia en cuestión le ordenó a Petro retractarse y ofrecer excusas públicas por las expresiones usadas en el evento de posesión de la defensora del Pueblo, en las que hizo referencia a “las periodistas del poder, las muñecas de la mafia”. El tribunal consideró que esas palabras vulneraron los derechos fundamentales de las comunicadoras, al generar una estigmatización contraria a la igualdad y al respeto por el ejercicio periodístico.

La decisión judicial también estableció que el mandatario debía realizar la retractación mediante el mismo formato en el que emitió las afirmaciones. Es decir, debía hacerlo a través de una alocución presidencial y publicar la correspondiente nota aclaratoria tanto en el video como en la transcripción de la intervención, explicando que las manifestaciones que asocian a las periodistas con “muñecas de la mafia” no se ajustan a la verdad y no deben interpretarse como una acusación.
Hasta la fecha, según la solicitud del abogado, el presidente no ha realizado esa retractación. Por ese motivo, Calderón España pidió al Consejo de Estado que adopte las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento del fallo y determine si existe una infracción a la orden judicial.
En paralelo, la Corte Constitucional también se pronunció recientemente sobre el mismo episodio. Ese tribunal ordenó a Petro retractarse y ofrecer disculpas públicas a las periodistas, reiterando que debía hacerlo mediante el mismo canal en el que profirió las declaraciones. Sin embargo, hasta el momento no se ha realizado una alocución presidencial ni se ha difundido la nota aclaratoria exigida en la sentencia.
De acuerdo con los documentos allegados al expediente, la Corte fue precisa al señalar que el jefe de Estado debía consignar expresamente que las afirmaciones sobre las comunicadoras no reflejan una posición oficial del Gobierno ni pretenden asociarlas con grupos criminales. Asimismo, advirtió que el cumplimiento de esa orden no era opcional, sino de carácter obligatorio, por tratarse de un fallo que protegía derechos fundamentales.
Ahora, el Consejo de Estado deberá analizar la solicitud presentada por la defensa de María Andrea Nieto y determinar si existe mérito para abrir el incidente de desacato. En caso de que el tribunal considere que hubo incumplimiento, podrá requerir al presidente que ejecute la retractación en los términos establecidos por la sentencia, sin perjuicio de las medidas que la ley contemple para estos casos.
El proceso se suma a otras órdenes de retractación que han recaído sobre el mandatario por publicaciones y declaraciones realizadas en su cuenta de X, en las que ha hecho afirmaciones sobre distintos sectores y figuras públicas. De momento, el alto tribunal aún no ha fijado fecha para decidir sobre esta nueva solicitud.
Más Noticias
Corte Constitucional cambió los requisitos para heredar una pensión de sobrevivientes en Colombia: esto determinó
El alto tribunal consideró que algunas condiciones constituyen cargas desproporcionadas que desconocen el interés superior de los herederos y el derecho a la seguridad social

Conoce las 10 películas más populares de Netflix Colombia para disfrutar el fin de semana
Netflix busca mantenerse en el agrado de su audiencia a través de estas narrativas

TransMilenio anunció medida que beneficiará a los bogotanos el 31 de octubre y el 1 de noviembre
Parte de la ciudadanía celebrará Halloween y participará en el concierto de Shakira, por lo que tendrán la opción de regresar a sus hogares tomando el servicio público de transporte

Estados Unidos criticó a Petro y aplaudió reducción de funciones de la Misión de Verificación en Colombia: “Irresponsables”
Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas prolongó el mandato de la misión, pero excluyó de sus tareas la justicia transicional y el capítulo étnico

Petro acusó a Estados Unidos de “displicencia con la verdad en Colombia”, tras reducción del mandato de la ONU sobre el Acuerdo de Paz
La decisión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de renovar por un año la Misión de Verificación en Colombia, pero con la exclusión de dos aspectos clave, marcó un nuevo punto de fricción diplomática con el Gobierno Trump

