Nuevas víctimas salieron a la luz en el caso de la presunta pirámide de inversión en oro atribuida a los hermanos Nicolás y Federico Luna Mallarino, una trama que y habría implicado pérdidas superiores a siete mil millones de pesos entre familias acaudaladas del país.
Los señalados ofrecían retornos fijos del 3% mensual a través de la empresa United Enterprises S.A.S. por medio del funcionamiento de un sistema que terminó en denuncias por estafa agravada en modalidad masa y enriquecimiento ilícito de particulares, de acuerdo con documentos de las denuncias revelados por W Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La nueva denuncia penal, dirigida a la Fiscalía General de la Nación y presentada por Victoria Eugenia Garzón del Vasto, describe que los hermanos Luna Mallarino atrajeron inversionistas mediante la promesa de utilidades mensuales sobre los capitales aportados.
En el texto oficial consta: “Por medio de engaños ofrecían un negocio de inversión a través de una de sus empresas (United Enterprises SAS) en el cual la suscrita entregaba una suma de dinero a ésta y como contraprestación se prometía un 3 % mensual de rendimiento sobre el capital aportado”.
Qué dice la denuncia
En el documento que dio a conocer W Radio consta que los contratos firmados por Garzón incluyen uno celebrado el 4 de octubre de 2022, cuando transfirió USD 150.000 a C.I. United Enterprise S.A.S, cuya representación legal estaba a cargo de Federico Luna Mallarino.
“Se acordó un interés (...) menos la retención en la fuente, así como pagos mensuales que debían hacerse en la primera quincena a la cuenta bancaria del mutante”, se lee en el documento presentado a la Fiscalía. El primer desembolso partió desde una cuenta del Bank of New York hacia una cuenta de United Enterprise LLC en Citibank.
Tras los primeros pagos puntuales, la denunciante realizó, en noviembre de ese año, un nuevo aporte de $330 millones, bajo los mismos parámetros.
“Los intereses del aporte realizado en dólares se veía reflejado en mi cuenta bancaria americana mientras que los del aporte realizado en pesos colombianos, en la cuenta bancaria de mi hijo Sebastián Losada Garzón, pues así fue el acuerdo que se hizo”, explicó Garzón en el texto dirigido a la Fiscalía.

El quiebre del esquema, según el relato incluido en la denuncia, se precipitó en septiembre de 2024, momento a partir del cual los hermanos Luna Mallarino cesaron los pagos acordados e iniciaron una cadena de excusas para justificar la falta de cumplimiento.
Se consignan respuestas como: “hubo un huracán y están cerrados los bancos en USA”, “tenemos un cheque que no ha hecho canje”, entre otras justificaciones que, según la denunciante, buscaban ganar tiempo y dar falsas esperanzas de devolución.
La Fiscalía avanza en la investigación ante las acusaciones por estafa agravada en modalidad masa y enriquecimiento ilícito, mientras más afectados continúan sumándose al caso denunciado inicialmente por Garzón. La magnitud de la pérdida total podría escalar conforme avanzan las indagaciones y nuevas víctimas formalicen sus quejas ante la autoridad competente.
Las primeras denuncias
Seis meses atrás, en abril del 2025, arios inversionistas denunciaron haber sido víctimas de estafa tras destinar sumas que alcanzan entre 250 y 1.000 millones de pesos en un presunto negocio de exportación de metales preciosos, principalmente oro, encabezado por los hermanos Nicolás y Federico Luna Mallarino.
El caso ha dejado testimonios como el de Catalina Ospina, que explicó al medio que su inversión inicial por 65 millones de pesos aumentó, en 2024, a 200 millones, recibiendo solo tres meses de beneficios: “Ellos empezaron a dar excusas que estaba en la clínica, que tenía un problema, que hubo un tornado (...) y nunca salieron con nada. Salían con reuniones de vez en cuando y después dejaron de aparecer“, relató.
Por su parte, Susana Hergett, otra de las presuntas víctimas, declaró que la confianza se basaba en vínculos personales previos, pero que después de octubre “empezaron a no pagar y de ahí para adelante, ni un peso. Ahí empezamos a solicitar la devolución del dinero porque en el contrato estaba (...) pero hasta la fecha nada”.

Entre quienes se consideran afectadas está también Maritza, que manifestó haber quedado sin vivienda por el supuesto fraude: “Nicolás, usted se ha robado más de 15 mil millones de pesos y usted sabe quién soy yo. Usted me dejó sin vivienda, yo soy madre soltera de 3 hijos y a mí no me venga a decir que me devolvió un peso“, aseguró al medio.
Ante los señalamientos, Nicolás Luna Mallarino ofreció su versión en declaraciones recogidas por W Radio: “Mi empresa, que se llama Oasis Group, reconoce una deuda de 600 millones de pesos. Ha venido pagando a sus inversionistas, este año se han devuelto grandes capitales (...) les dije que se les va a responder y estamos en eso (...) Estamos preocupados también porque empezaron a mandarnos fotos de mi mamá, de mi hermana con mensajes amenazantes y también al Instagram de mi mujer, diciéndome que teníamos que pagar. Mi seguridad empieza a correr riesgo“.
Más Noticias
Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Medellín sin infringir la ley?
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Millonarios y Once Caldas se mataron juntos en la Liga BetPlay: empate sin goles en El Campín
Pese a necesitar el triunfo para seguir con opciones de clasificar, tanto azules como manizaleños no pasaron de una discreta igualdad y quedaron prácticamente eliminados de los cuadrangulares

Cortes de la luz en Santander: las suspensiones del servicio eléctrico este 30 de octubre
Toma precauciones y conoce donde serán los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Ana Cristina Botero reveló que tuvo novios “posesivos” y que Jorge Barón fue uno de ellos: “No quieren que uno sea actriz”
La reconocida actriz colombiana aseguró que sus parejas han llegado admirando su profesión, pero, tiempo después, se incomodaron con ella

Mujer apareció decapitada dentro de su casa en Caucasia: su pareja sería el responsable del crimen
El hecho, que ha generado decenas reacciones en la comunidad local, se registró en la invasión Santa Elena, dentro del casco urbano del municipio antioqueño


