
El fallecimiento de un motociclista en un accidente ocurrido en la localidad de Puente Aranda, en Bogotá, esta generando congestión vehicular en la avenida Américas con carrera 68, en sentido occidente-oriente.
El siniestro, que involucra a una volqueta y una motocicleta, ha hecho que el funcionamiento del contraflujo en la av. Américas se extienda hasta las 10:00 a. m. para intentar mitigar el represamiento del tráfico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El choque, que tuvo lugar en horas de la mañana, deja como saldo la muerte del conductor de la motocicleta en el sitio del accidente. Tras el hecho las autoridades recomiendan el uso de vías alternas, específicamente la avenida Boyacá y la avenida Cali, para quienes se desplazaban en dirección oriente.
El flujo vehicular en la zona continua afectado, mientras se realizan las labores de levantamiento del accidente, por lo tanto la volqueta y la moto permanecen en el lugar.
Las autoridades reiteraran la importancia de tomar rutas alternas y consultar la información sobre el estado de las vías en las cuentas oficiales de la Secretaría de Movilidad.
Según transcurrieron los minutos la información publicada por la cuenta de X @BogotaTransito se fue actualizando para informar a la ciudadanía.
A las 08:33 a.m. con el tráfico aún afectado debido al accidente, llegaron los equipos de criminalística al lugar y con el apoyo de @SectorMovilidad y @TransitoBta se empezó a restablecer la circulación de vehículos.
Posteriormente, a las 08:50 a.m. se publicó en la cuenta oficial que el procedimiento del equipo de criminalística ya había terminado y que dos carriles de la Avenida Américas se habilitaron, aunque la congestión persistía. Las autoridades continuaron apoyando el flujo y contraflujo en el sector para descongestionar la vía.
Finalmente sobre las 09:57 a.m. se comunicó la reapertura total del corredor vial. En ese momento, tanto @SectorMovilidad como @BogotaTransito expresaron sus condolencias a los familiares de la persona fallecida en el siniestro.
El contexto de este accidente se enmarca en una problemática más amplia relacionada con la seguridad vial de los motociclistas en la ciudad.
Según datos de Salud Data (plataforma digital del Observatorio de Salud de Bogotá), en lo que va del año se han registrado 128 siniestros viales que involucran a motociclistas, de los cuales 107 se debieron a choques y en especifico cuatro fueron colisiones con volquetas, como el caso de este accidente.
En 102 de estos casos, la víctima mortal fue el conductor de la motocicleta. Además, se destaca que el 83% de los accidentes de moto se producen por imprudencia del conductor.
Por otra parte, se debe recordar que con corte a marzo de 2025 hay 1,2 millones de motocicletas registradas en Bogotá, por lo que estas no se salvan del caos vehicular y terminan haciendo maniobras peligrosas en el tráfico que pueden terminar en accidentes fatales.
Ante esta situación, las autoridades nuevamente hacen el llamado a seguir una serie de recomendaciones para los motociclistas, entre las que se incluyen: anticipar situaciones de riesgo, mantener la distancia adecuada, especialmente con vehículos grandes y sobredimensionados, evitar el uso del celular mientras se conduce y emplear siempre ambos frenos al detenerse.
También insisten en la importancia de respetar las normas de tránsito: no adelantar por la derecha ni entre dos vehículos, respetar siempre los semáforos, utilizar las direccionales y hacer señales manuales para indicar los movimientos, así como mirar a ambos lados antes de girar.
Otras sugerencias apuntan a conducir dentro de los límites de velocidad permitidos, prestar atención a los residuos de aceite en la vía y evitar circular sobre señales blancas y amarillas cuando estén mojadas.
Más Noticias
Ryan Castro anuncia su primer concierto en estadio: así será el cierre de su gira Sendé en Medellín
Los precios de las entradas oscilan desde $90.000 en las localidades generales hasta $12.000.000 por los palcos VIP, según la ubicación y etapa de compra

“Soy más famoso que Taylor Swift y Karol G”: Maduro se burla en plena transmisión en vivo
Durante un acto televisado, Nicolás Maduro aseguró entre risas ser “más famoso que Taylor Swift, Karol G y Bad Bunny”, en medio de su discurso contra Estados Unidos y las recientes tensiones militares en el Caribe

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes la reciben, cuándo la pagan y cuánto corresponde
La mesada 13 representa un pago adicional que reciben los pensionados cada diciembre en Colombia

Contralor advierte sobre riesgo fiscal por subsidios a combustibles y caída de regalías en Colombia
El contralor general Carlos Hernán Rodríguez envió una carta al ministro de Minas, Edwin Palma, expresando preocupación por la reducción en ingresos nacionales

Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York que celebró Petro y que podría influir en la política colombiana
El presidente Gustavo Petro celebró la elección de Zohran Mamdani en Nueva York a través de dos fotografías en su cuenta de X




