
El aspirante a la Presidencia Mauricio Lizcano negó cualquier intención de involucrarse en la consulta convocada por sectores afines a su Gobierno para marzo del año próximo, espacio en el que se definirá el postulante respaldado por estos grupos y donde coinciden distintas figuras alineadas con el presidente.
A través de su cuenta de X, Mauricio Lizcano manifestó su decisión de apartarse de la consulta del Frente Amplio para marzo.
Insistió en que su proyecto político mantiene rumbo propio y que rechaza unirse a esa consulta, señalando que su prioridad es promover una alternativa centrada en el diálogo y la unión nacional, enfocada en la protección de la niñez y las familias, más allá de los extremos políticos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“No participaré en la consulta del Frente Amplio, ese no es mi camino. Mi compromiso es con la coalición Alma, una verdadera agenda de centro que dignificará la política, defenderá los derechos de los niños y protegerá a las familias colombianas. Porque solo desde el centro podremos superar la polarización que divide al país”, escribió el exministro del Gobierno de Gustavo Petro en un mensaje de su cuenta en la red social X.

Además de su mensaje escrito, Mauricio Lizcano divulgó un video en el que expuso sus diferencias tanto con la actual administración como con otras posiciones.
En esa grabación, remarcó que su trayectoria le ha permitido conocer de cerca a integrantes del Ejecutivo, pero, según afirmó, opta por impulsar un proyecto político ajeno a cualquier discurso que propicie la división.
Lizcano resaltó que su propuesta, enmarcada en la Coalición Alma, busca reivindicar la política desde un enfoque de centro y distanciarse de los extremos.
“Ante personas que han sugerido que yo participe en el Frente Amplio en el mes de marzo, quiero decirles que ese no es mi objetivo. Yo trabajé en el Gobierno y conozco muchos de ellos, pero no comparto su política polarizante, como tampoco comparto la política polarizante de la extrema derecha. Mi agenda la estoy construyendo alrededor de la Coalición ALMA, que es una coalición de centro que busque arrebatarle la agenda a los extremos, dignificar la política, defender los derechos de los niños y los derechos de la familia colombiana”, comentó en el metraje el precandidato presidencial.
En la parte final de su intervención, Lizcano reiteró que su equipo se encuentra enfocado en la consolidación de una alternativa de centro. Aclaró que esta alianza se construye desde su campaña y, aunque aún considera factible ese objetivo, enfatizó nuevamente su distancia respecto a la consulta de los sectores afines al Gobierno programada para marzo.
“Estamos trabajando desde nuestra campaña para construir esa alianza de centro, de ser posible. Pero insisto, no participaré en marzo en la consulta del Frente Amplio”, comentó el exministro de las TIC del Gobierno de Gustavo Petro en el video que subió en sus redes sociales.
En contraste con la postura de Mauricio Lizcano, existen antiguos funcionarios vinculados al actual Gobierno de Colombia que sí formarán parte de esta alianza. Entre ellos destacan Roy Barreras, exsenador aliado del oficialismo y quien ocupó la embajada en Reino Unido, junto al exministro del Interior, Juan Fernando Cristo.

Entre quienes se perfilan como participantes en la consulta promovida por los sectores afines al Gobierno figura el senador del Pacto Histórico, Iván Cepeda, quien logró imponerse previamente en la consulta de la coalición oficialista.
Por otro lado, se encuentra pendiente la eventual inclusión del exalcalde de Medellín Daniel Quintero, quien ha mantenido una relación cercana con el Gobierno. Su posible aspiración depende de definir los mecanismos jurídicos necesarios para presentarse como precandidato presidencial mediante el respaldo de firmas.
Para el mes de marzo de 2026, distintos grupos políticos preparan consultas independientes con el objetivo de seleccionar sus respectivos postulantes, quienes luego competirán en la primera vuelta electoral prevista para mayo.
Más Noticias
Duro golpe para Nicolás Petro: juez del caso no tendrá en cuenta informes clave del CNE sobre campaña de su padre: “No son pertinentes”
Hugo Carbonó sostuvo que se admitirán únicamente las declaraciones rendidas dentro del proceso disciplinario adelantado ante la Procuraduría General de la Nación

Juan Manuel Galán reveló que las propuestas de su papá, Luis Carlos Galán, se mantienen por más de 36 años: “Es paradójico y triste al mismo tiempo”
El precandidato dialogó con Infobae Colombia y señaló que, aunque Colombia no es la misma de unas décadas atrás, muchos de sus problemas parecen haberse quedado estancados, por lo que las políticas que su padre promovía en 1989, siguen siendo plenamente relevantes

Violencia desmedida: hombre fue asesinado por sicarios frente a su novia en Antioquia
Un ataque a plena luz del día se convirtió en ejemplo de la creciente inseguridad en territorios disputados por organizaciones ilegales

Quinceañera murió en un trágico accidente mientras se movilizaba en la motocicleta que le habrían regalado sus padres
Maylin Alejandra Ropero Maldonado, de 15 años, murió tras un choque en la vía nacional entre San Martín y Aguachica, mientras conducía el automotor

Estas son las películas que están de moda y se roban la atención del público en Netflix Colombia
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios


