Ideas sencillas, fáciles y económicas para maquillarse en este Halloween

A falta de un disfraz, en redes sociales se impulsa la idea de crear maquillajes sencillos, pero impactantes para esta fecha

Guardar
Calavera, basta con un lápiz
Calavera, basta con un lápiz de ojos o eyeliner negro y algunos palillos de madera para delinear estratégicamente las líneas que simulan una calavera- crédito Freepik

La llegada de la noche de Halloween ha impulsado la creatividad en redes sociales, donde propuestas de maquillaje sencillo y original se han viralizado como alternativas prácticas para quienes buscan destacarse en la celebración del 31 de octubre.

En Colombia y en numerosos países, esta festividad se ha consolidado como una de las más esperadas del año, caracterizándose por actividades que giran en torno a disfraces, decoraciones y tradiciones populares.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El maquillaje, más allá de ser un complemento, se ha convertido en una solución económica y versátil para quienes desean transformar su apariencia sin recurrir a costosos disfraces.

Entre las ideas más replicadas, el maquillaje de esqueleto destaca por su simplicidad y efectividad. Según lo que han compartido varios usuarios en redes sociales, basta con un lápiz de ojos o eyeliner negro y algunos palillos de madera para delinear estratégicamente las líneas que simulan una calavera.

Mujer araña, Posteriormente, con un
Mujer araña, Posteriormente, con un delineador negro, se dibujan las patas de araña alrededor de los ojos y el rostro - crédito Freepik

Esta técnica permite definir las cavidades de los ojos, la nariz y la dentadura, logrando un efecto impactante con recursos mínimos.

Otra propuesta que ha ganado adeptos es la de Mujer Araña. Para este look, se recomienda aplicar una base clara que unifique el rostro y preparar el párpado móvil con corrector o sombra beige. Posteriormente, con un delineador negro, se dibujan las patas de araña alrededor de los ojos y el rostro, combinando sombras oscuras para intensificar el dramatismo.

Aquellos que no se sienten seguros con el delineado pueden optar por sombrear un juguete arácnido sobre la piel, añadiendo detalles como sangre falsa o telarañas adicionales para personalizar el resultado.

El clásico payaso también se reinventa en Halloween. Para lograr este efecto, se recomienda crear una base blanca en el rostro y añadir detalles coloridos que definan el personaje, como una nariz roja, labios exagerados y dibujos que pueden variar entre lo divertido y lo terrorífico.

En el caso del payaso malvado, la clave está en combinar la base blanca con detalles oscuros, líneas afiladas y sangre falsa para intensificar el aspecto inquietante. El uso de brochas de punta fina permite lograr mayor precisión en los detalles.

Payaso, recomienda crear una base
Payaso, recomienda crear una base blanca en el rostro y añadir detalles coloridos que definan el personaje - crédito Freepik

El disfraz de vampiro permanece vigente, aunque con variaciones que aportan originalidad. Además de la tradicional piel pálida, ojos ahumados y labios rojos intensos, se pueden añadir colmillos, cejas definidas y gotas de sangre simuladas con lápiz o pintura roja sobre la boca. Estos elementos permiten personalizar el maquillaje y adaptarlo a diferentes estilos.

Para quienes buscan una opción inspirada en personajes de cuentos, el maquillaje de Caperucita Roja y lobo ofrece la posibilidad de representar ambos roles utilizando técnicas que simulan heridas, desgarros y transformaciones faciales.

Se recomienda emplear tonos rojos y dorados en los párpados, labios en rojo intenso y rubor suave para Caperucita, mientras que para el lobo se utilizan tonos grises, negros y blancos, difuminados para crear un efecto de pelaje y rasgaduras. Los dientes falsos o colmillos, junto con detalles de sangre falsa, aportan realismo a la caracterización.

Las heridas falsas constituyen otra alternativa popular, especialmente para quienes desean un efecto impactante sin necesidad de un disfraz completo. El uso de maquillaje específico permite simular cortes, rasguños y otras lesiones, sumando dramatismo a cualquier look.

Heridas falsas, el uso de
Heridas falsas, el uso de maquillaje específico permite simular cortes, rasguños y otras lesiones, sumando dramatismo a cualquier look - crédito Freepik

La noche del 31 de octubre, dedicada al miedo, el horror y los personajes más emblemáticos del género, invita a experimentar con estas propuestas.

De esta manera se pueden preparar los mejores disfraces para esta noche, hay muchas ideas de maquillaje con las que se puede dar más de un susto y lo mejor es que se pueden recrear solo con el maquillaje de uso diario.