
Hay indignación entre ciudadanos y defensores de los animales luego de que se registrara el brutal ataque de un presunto habitante de calle contra un perro en Barranquilla.
El momento quedó registrado en una de las cámaras de seguridad de la capital del departamento de Atlántico, en la que se observa como el hombre degüella al animal con un arma cortopunzante y, acto seguido, lo golpea repetidas veces contra el suelo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según reportes dados por el medio local Alerta Caribe, aunque el canino fue llevado a un centro veterinario, falleció producto de las heridas que resultaron fatales.
La reacción de la comunidad no se hizo esperar. Tanto residentes del sector como integrantes del grupo de animalistas del Distrito han manifestado su repudio ante lo ocurrido y han exigido a las autoridades que se capture al responsable y se aplique la Ley Ángel, normativa vigente en Colombia para sancionar el maltrato animal.
“Los animalistas no solo de Barranquilla, sino de todo el país rechazamos este atroz hecho que ocurrió en la madrugada del lunes, no queremos que se sigan presentando más hechos de maltrato animal, por lo que exigimos a las autoridades la captura de este sujeto muy pronto”, declaró Coni Arrieta, miembro del grupo de animalistas del Distrito.
El caso ha reavivado el debate sobre la frecuencia de estos episodios en el departamento del Atlántico.
Los defensores de los animales han señalado que los actos de violencia contra los animales se han vuelto cada vez más habituales, por lo que solicitan a las autoridades un refuerzo en la vigilancia y el control para prevenir nuevos incidentes.
Perro fue atacado con machete en Atlántico
Este nuevo caso de maltrato animal se suma al registrado en el municipio de Santa Lucía, en el departamento de Atlántico, cuando un hombre fue acusado de agredir a un canino con un machete en vía pública, siendo capturado en flagrancia por la Policía Nacional.
El incidente ocurrió en el barrio Pueblo Nuevo del municipio atlanticense, cuando los agentes realizaban un patrullaje de rutina cuando recibieron la alerta de los vecinos sobre la agresión a un perro. Al llegar al lugar, encontraron al presunto agresor aún con el arma y, de acuerdo con testigos, había herido al animal momentos antes.
El sujeto fue identificado como Jhon Jairo Vanegas Niño, de 28 años, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación bajo cargos de maltrato animal, en aplicación de la denominada Ley Ángel.

De otro lado, el perro, víctima de este acto de crueldad, fue hallado en la zona y trasladado de urgencia a un centro veterinario, donde recibió atención especializada para garantizar su recuperación. La comunidad, profundamente consternada, reclama que el responsable sea sancionado con todo el peso de la ley, argumentando que solo así se enviará un mensaje claro para disuadir futuros casos de violencia contra los animales.
Las autoridades locales han destacado la importancia de la coordinación entre la ciudadanía y las fuerzas del orden en la lucha contra el maltrato animal. El reporte oportuno de los vecinos fue determinante para la captura de Vanegas Niño y la atención inmediata al perro herido.
La Policía Nacional subrayó que la acción rápida de sus agentes refuerza el compromiso institucional de aplicar la ley con rigor para proteger a los seres sintientes, en respuesta a la creciente preocupación social por el bienestar animal.

Sobre la Ley Ángel
El panorama jurídico colombiano experimentó un giro relevante en marzo de 2025 con la aprobación unánime en el Congreso de la Ley Ángel, una reforma que introduce penas privativas de la libertad superiores a tres años para quienes cometan delitos graves contra animales.
Este nuevo marco legal transforma la respuesta del Estado ante el maltrato animal, ya que convierte estos delitos en no excarcelables, elevando así el nivel de protección para los animales en Colombia.
La Ley Ángel no se limita a endurecer las sanciones penales. Su diseño responde a una problemática persistente: el 98% de los casos de maltrato animal permanecen impunes en el país, según las cifras más recientes.
Esta alarmante tasa de impunidad fue uno de los principales motores detrás de la creación y el respaldo parlamentario de la normativa, que busca revertir la tendencia y garantizar que los responsables enfrenten consecuencias legales efectivas.
No obstante, la implementación de la Ley Ángel enfrenta obstáculos considerables. Entre los principales desafíos se encuentran la falta de recursos asignados y la resistencia institucional, factores que podrían limitar la eficacia de la normativa en la práctica.
La capacidad del Estado para dotar de medios suficientes a las entidades encargadas de hacer cumplir la ley será determinante para que la reforma tenga un impacto real en la reducción de la impunidad.
Más Noticias
EN VIVO Millonarios vs. Once Caldas, fecha 18 de la Liga BetPlay: azules y blancos se están eliminando en El Campín
Los dirigidos por Hernán Torres llegan obligados a ganar para seguir vivos en el camino a los cuadrangulares, lo mismo que el cuadro de Manizales, que apenas le lleva una unidad en la tabla

Cortes de la luz en Santander: las suspensiones del servicio eléctrico este 30 de octubre
Toma precauciones y conoce donde serán los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Ana Cristina Botero reveló que tuvo novios “posesivos” y que Jorge Barón fue uno de ellos: “No quieren que uno sea actriz”
La reconocida actriz colombiana aseguró que sus parejas han llegado admirando su profesión, pero, tiempo después, se incomodaron con ella

Mujer apareció decapitada dentro de su casa en Caucasia: su pareja sería el responsable del crimen
El hecho, que ha generado decenas reacciones en la comunidad local, se registró en la invasión Santa Elena, dentro del casco urbano del municipio antioqueño

31 películas imperdibles para una noche de Halloween en Colombia: lista no apta para asustadizos
Desde clásicos del horror hasta producciones nacionales, la selección de filmes recomendados promete emociones intensas y sorpresas, convirtiendo la festividad en una cita obligada para amantes del suspenso y lo paranormal


