Estos serían los delitos a los que se expondría la exseñorita Antioquía 2025 tras su comentario de ‘darle bala’ a Petro y Quintero: podría ir a la cárcel

La exparticipante al Concurso Nacional de Belleza 2025 renunció a la competencia por sus videos en los hace preguntas que podrían incitar a la violencia contra el presidente y el exalcalde de Medellín

Guardar
La señorita Antioquia 2025, Laura
La señorita Antioquia 2025, Laura Gallego, difundió videos que algunos interpretaron como llamados a la violencia contra Gustavo Petro y Daniel Quintero - crédito Joel González/Presidencia - @lauragallegosoliss/Instagram - Facebook

Continúa la polémica por la difusión de varios videos donde se observa a Laura Gallego Solís, quien iba a representar al departamento de Antioquia en el Concurso Nacional de Belleza 2025, junto con otros precandidatos a la presidencia, emitiendo comentarios de incitación a la violencia contra el presidente Gustavo Petro y el exalcalde de Medellín Daniel Quintero Calle.

En dichos videos, la excandidata al reinado colombiano compartió con Abelardo de la Espriella y Santiago Botero, donde realizó una actividad en la que planteó una situación hipotética en la que, según ella, estaba relacionada con “dar bala” al jefe del Estado y el exmandatario paisa.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Pese a que Gallego Solís confirmó su salida de la competición, se ha cuestionado en la opinión pública sobre la posibilidad de que la mujer sea investigada por la justicia colombiana por sus comentarios contra los dos políticos del progresismo.

Laura Gallego también salió con Santiago Botero en una dinámica de preguntas rápidas, donde también surgieron comentarios sobre violencia política - crédito @lauragallegosoliss/Instagram

De acuerdo con lo estipulado en el Código Penal Colombiano, por su postura divulgada en las redes sociales, la exseñorita Antioquia podría ser investigada por los delitos de amenazas (art. 347), instigación a delinquir (art. 348), terrorismo (art. 343), apología al delito (art. 348A) y atentado contra la vida o integridad personal de funcionario público (Artículos 429 y 430).

De igual manera, los artículos en mención contemplan sanciones para aquellos que realicen este tipo de infracciones.

En el caso del delito de amenazas, la norma establece una pena de cuatro a ocho años de prisión, “a quien amenace a otra persona con causarle daño a ella, a su familia o a sus bienes. Si la amenaza se comunica utilizando armas o medios especialmente peligrosos, la pena puede aumentar”, se lee en el Código Penal.

En un clip junto al precandidato Abelardo de la Espriella, Laura Gallego preguntó: “¿Bala para Petro o para Daniel Quintero?”, causando fuerte polémica - crédito @lauragallegosoliss/Instagram

Frente al delito de instigación a delinquir, se contempla “una pena de 40 a 90 meses de prisión (3 a 7 años) para quien invite, proponga o incite a otra persona a cometer delitos. Si la instigación se realiza públicamente o por medios como internet, la pena se agrava”.

Por otro lado, el delito de terrorismo “establece prisión de 15 a 20 años para quien realice actos que puedan causar terror o afectar el orden constitucional o legal. Amenazar a figuras públicas buscando intimidar a la sociedad o alterar el orden puede ser considerado terrorismo”.

La apología al delito, estipulado en el artículo 348A de la misma normativa, “sanciona con pena de prisión a quien justifica, promueve o enaltece públicamente hechos delictivos o a sus responsables. Si estas expresiones incentivan delitos contra figuras públicas, el castigo es mayor”.

Finalmente, la ley colombiana señala que quienes son imputados por el delito de atentado contra la vida o integridad personal de funcionario público, en caso de que la amenaza “se convierte en intento o acto de violencia contra el presidente u otra autoridad, la ley impone penas más severas por tentativa de homicidio u homicidio agravado”.

Sin embargo, el abogado penalista Francisco Bernate, al ser consultado por Infobae Colombia sobre el caso en particular, aseveró que aunque las declaraciones de Laura Gallego Solís son desafortunadas, no implicaría que sea imputada por algún delito ni que le sea dictada una medida privativa de la libertad.

“Sin duda son expresiones bastante desafortunadas y demás, pero que en la actualidad en Colombia no se consideran un delito ni mucho menos tienen pena de prisión. En tanto, que no se trata de una instigación a delinquir. Esto es una invitación directa a que las personas cometan un delito (...) Son comentarios muy desafortunados, pero en Colombia no son delictivos en forma alguna, de manera que no hay ninguna responsabilidad ni posibilidades de investigación”, indicó el jurista a Infobae Colombia.

La esposa de Daniel Quintero
La esposa de Daniel Quintero indicó que buscará que se haga justicia - crédito RedesSociales/AlcaldíadeMedellín

Esposa de Daniel Quintero anuncia demanda contra Laura Gallego

Aunque en la actualidad la exseñorita Antioquia 2025 no ha sido notificada a un proceso judicial por este episodio, esta situación no parece estar tan lejana.

Diana Osorio, esposa del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció que presentará una denuncia formal en contra de la exrepresentante antioqueña en el Concurso Nacional de Belleza por incitación al odio y la violencia.

Diana Osorio anunció que demandaran a la señorita Antioquia - crédito @diamaov/Instagram

En su cuenta de X, la pareja del exmandatario paisa aseveró que las declaraciones de Gallego Solís buscan repetir un doloroso capítulo de la historia del país, como fueron los magnicidios contra dirigentes políticos, y enfatizó en que sus palabras no solo afectan al entorno político sino al familiar.

“Esta mujer busca hacerse famosa promoviendo un nuevo magnicidio en nuestro país (...) No es solo un político. Daniel Quintero es mi esposo, es el papá de dos niñas pequeñas a las que esta mujer busca dejar huérfanas. Esta apología a la violencia no puede quedar impune, y no solamente por Daniel Quintero, porque sí, es muy importante para mí, sino porque en este país no podemos matarnos por de pensar diferente“, dijo la mujer en un video publicado en redes sociales.

En la parte final de su pronunciamiento, Osorio reveló que, junto a Daniel Quintero, decidieron acudir a la justicia. “Es por eso que hemos puesto una denuncia en la fiscalía contra ella por incitación al odio, incitación a la violencia, lo cual puede dar una pena entre 10 y 20 años. Ojalá se haga justicia, no por nosotros, sino por Colombia”, declaró Osorio.

Osorio expuso que, junto con
Osorio expuso que, junto con su esposo, demandaron a Laura Gallego - crédito @diamaov/X

Más Noticias

A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia

El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

A nueve años del acuerdo

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día

Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Colombia vive su peor crisis

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones

El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Peñalosa advierte que Colombia decidirá

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones

La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Bilbao, el barrio más densamente

Alias Calarcá habría infiltrado a altos mandos de las Fuerzas Armadas y del Gobierno: Ministro de Defensa ordenó investigación

Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

Alias Calarcá habría infiltrado a
MÁS NOTICIAS