El padre Chucho fue víctima de un ataque armado en Ecuador: “Veía las balas de frente”

El sacerdote describió la situación de peligro que enfrentó junto a sus acompañantes cuando fueron perseguidos y atacados a balazos por un grupo de delincuentes

Guardar
El padre Chuco fue víctima
El padre Chuco fue víctima de ataque en Ecuador - crédito Colprensa

El sacerdote colombiano Jesús Hernán Orjuela, conocido como padre Chucho, estuvo expuesto a una situación de peligro cuando fue víctima de un asalto armado durante un desplazamiento por una carretera en Ecuador.

El incidente ocurrió la noche del 28 de octubre, mientras viajaba en una camioneta, junto a otro sacerdote y el conductor, entre las ciudades de Guayaquil y Quevedo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según informó Noticias Caracol en los primeros reportes, el Orjuela había asistido por invitación a una jornada de oración organizada por una comunidad católica local.

Durante el trayecto de regreso, el vehículo en el que se movilizaba fue interceptado por otro automóvil, desde donde seis hombres armados cerraron el paso e iniciaron disparos. La cadena de televisión relató que el religioso describió esa experiencia como “la peor de su vida”.

El sacerdote comenta que se
El sacerdote comenta que se va del país por fuertes amenazas de muerte - crédito @pdrechuchocol / Instagram

En diálogo con Blu Radio, el padre Chucho detalló que “pasamos una noche muy difícil con este incidente. Son personas que secuestran y nos encerraron en la camioneta; seis personas bajaron disparándonos y Dios nos ayudó”.

El sacerdote agregó que como parte de un milagro salieron ilesos de la situación.

“Yo creo en Dios, pero hoy veo que hay una coraza, era como una coraza de hierro, porque yo veía las balas de frente para nosotros y no nos impactó ninguna. Pudimos salir con la ayuda de Dios".

El conductor del automóvil atacado ejecutó una maniobra evasiva que permitió alejarse de la zona en medio de la persecución, según el testimonio recogido por la emisora.

Los delincuentes los siguieron durante varios minutos, pero terminaron cediendo tras la reacción del conductor, quien manejó a 140 kilómetros por hora en medio de la noche.

Ninguno de los acompañantes del religioso resultó herido durante el tiroteo; sin embargo, el sacerdote mencionó en entrevista con Caracol Radio que, al parecer, otras personas que iban en una tractomula que paró cerca del lugar del ataque habrían muerto.

El padre Chuco aseguró que
El padre Chuco aseguró que sobrevivió al ataque armado por un milagro y pese a esta situación quiere seguir llevando la palabra de Dios, pero con más seguridad - crédito padrechuchocol / Instagram

“Detrás de nosotros venía una tractomula que frenó y no nos cogió porque nos hubiera matado a todos. Los señores nos disparaban a nosotros y a los del camión. Yo abrí la puerta para lanzarme porque yo pensé que nos mataban”.

El sacerdote relató que presenció el paso de ambulancias y patrullas, aunque la policía no le brindó información sobre lo sucedido. “Yo pienso que los que a los que iban en el camión los mataron, pero la policía no me dijo nada, no sé si por reserva o por no preocuparme, aunque creo que con todos esos disparos algo pasó”, explicó.

Las autoridades ecuatorianas escoltaron al padre Chucho y a sus acompañantes hasta la ciudad de Guayaquil. Allí interpusieron la denuncia ante la Policía Nacional de Ecuador y más tarde abordaron un vuelo para retornar a Colombia, entrada la madrugada de este 29 de octubre.

“Quiero regresar, quiero seguir llevando la palabra de Dios, pero con más seguridad”, manifestó el sacerdote a Blu Radio tras su retorno.

La zona donde sucedió el intento de asalto, identificada como Balzar, ha sido señalada recurrentemente por sus habitantes y por conductores como uno de los tramos más peligrosos de la vía entre Guayaquil y Quevedo.

De acuerdo con las denuncias recogidas por Noticias Caracol y Blu Radio, en esa área operan bandas dedicadas al robo, el secuestro y la extorsión contra viajeros y transportistas.

Las fuerzas de seguridad ecuatorianas investigan el caso bajo la hipótesis principal de un intento de robo perpetrado por bandas armadas, aunque no descartan otras motivaciones vinculadas a la acción de grupos criminales en la región.

Padre Chucho y cien peregrinos colombianos quedaron atrapados en Israel

El padre Chucho en entrevista con Semana relató que viajó en 2023 a Israel junto a un centenar de peregrinos colombianos. El grupo llegó en medio de una visita religiosa, sin prever que días después quedarían atrapados por el estallido de la guerra tras el ataque del grupo Hamas.

La delegación pasó la noche en el monte Sinaí y, mientras avanzaban hacia Nazaret, se registró el ataque que marcó el inicio de la escalada militar entre Israel y Palestina. El cura relató que, en ese momento, las celebraciones religiosas se vieron opacadas por el clima de tensión y el dolor de la población local.

El grupo tenía previsto visitar Jerusalén y Tel Aviv, pero debido a la situación eligió mantenerse alejado de esas ciudades. El padre Chucho recordó que, pese a la incertidumbre y el temor, logró acompañar espiritualmente a los peregrinos colombianos y a otros visitantes extranjeros, como ecuatorianos, mexicanos, estadounidenses y nicaragüenses.

El padre 'Chucho' llegó desde
El padre 'Chucho' llegó desde Israel en la misión humanitaria.

Durante los días que permanecieron en Israel, presenciaron el impacto del conflicto en la comunidad local y la preocupación generalizada ante la escalada de violencia. Tras varios días de espera y gestiones, finalmente lograron salir del país y regresar a Colombia sanos y salvos.

Más Noticias

Hermana de la guerrillera Irma Franco, militante del M-19, denuncia indiferencia de Petro 40 años de desaparición tras la toma del Palacio de Justicia: “No le ha importado”

A cuatro décadas de los hechos del Palacio de Justicia, la familia de Irma Franco denuncia la indiferencia de figuras políticas del M-19 y del actual presidente Gustavo Petro frente a su desaparición

Hermana de la guerrillera Irma

La representante Mafe Carrascal reaccionó al acoso del que fue victima Claudia Sheinbaum en la calle: “Si a ella le pasa, ¿Qué queda para el resto de nosotras?”

La congresista colombiana expresó preocupación tras la difusión de un video en el que se ve cuando la presidenta mexicana fue hostigada, por la gravedad de la violencia que enfrentan las mujeres

La representante Mafe Carrascal reaccionó

El modelo colombiano de cultura empresarial que llegó a Harvard

Harvard Business Publishing reconoció la transformación cultural de Celsia como caso de innovación. Infobae habló con las líderes de Talento Humano y Desarrollo Organizacional

El modelo colombiano de cultura

Petro sacó pecho por encuesta de Cifras y Conceptos donde subió su favorabilidad: “El pueblo acogió nuestras reformas”

El presidente colombiano manifestó que el aumento en el respaldo de la ciudadanía obedece a la presentación de sus reformas para el país, a falta de diez meses de dejar el poder

Petro sacó pecho por encuesta

Volvió el agua amarilla a las casas: el Acueducto de Bogotá explica la anomalía y hace un llamado a la comunidad

Un inusual episodio relacionado con el servicio de agua en Bogotá generó inquietud entre habitantes y llevó a las autoridades a responder las dudas de la ciudadanía

Infobae
MÁS NOTICIAS