
La rutina de Jhovany Ramírez, conocido en el ámbito del humor como Jhovanoty, causó revuelo el martes 28 de octubre de 2025 tras su difusión en redes sociales.
En su espectáculo, el comediante abordó en clave de parodia asuntos de alta resonancia nacional como la relación del presidente de Colombia, Gustavo Petro, con la primera dama, Verónica Alcocer, y la inclusión del mandatario en la Lista Clinton.
Con su característico sentido del humor, Jhovanoty propuso una recreación de posibles respuestas presidenciales, mezclando sátira política y referencias populares.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El show inició con la participación del público. Una de las primeras conversaciones se destacó por la interacción con Alejandro Africano (uno de los asistentes al evento), quien entre bromas sobre su apellido explicó que era dueño junto a su esposa de una microempresa de estampados en Bogotá.
Jhovanoty, imitando el estilo discursivo de figuras públicas, ironizó sobre el acceso a subsidios y la presencia de la comunidad en la política nacional: “Ministra, por favor. Subsidio para Africanos en Acción”. Este juego de palabras sirvió de puente hacia preguntas y comentarios con carga de humor político.
El clímax de la noche llegó cuando un asistente consultó, desde el escenario ficticio de una rueda de prensa al estilo presidencial, “¿cómo le fue la separación con Verónica?”
La sala respondió con carcajadas, y el humorista evitó responder legalmente, buscó una salida cómica y dijo: “¿Por qué no mejor hablamos de su empresa de estampados?”

Luego, en tono más personal —siempre desde la parodia—, desarrolló reflexiones propias del quiebre sentimental: “Lo digo con bastante desdén, desamor, con bastante desilusión de lo que pudo ser y no fue, porque pudo ser un gran amor. Lo que pasa es que Verónica, bueno, Vero… nunca le gustaron mis piropos”.
En esta faceta, Jhovanoty mezcló referencias a la política —“Quiero que seas mi Reforma y yo seré el Senado para poder hundírtela”— con poesía humorística dedicada a Alcocer, reivindicando el amor en la esfera pública como fenómeno sujeto a la sátira.
“Un amor que vivía en las sombras, como el de Duque y el exfiscal (Francisco Barbosa)”, agregó entre risas, evidenciando la importancia política y mediática que adquieren las parejas presidenciales.
El monólogo cerró esa sección evocando anécdotas y versos: “Que donde me diga que sí, yo sí le expropio esos cucos. Te voy a recordar con mucho cariño, Verónica Alcocer. Quedamos de vernos en Disneylandia, pero avisa de dónde”.
Además de su relación con Verónica Alcocer, se parodió la respuesta por inclusión de Petro en la Lista Clinton
La segunda parte del show giró sobre la inclusión hipotética de Petro en la Lista Clinton, una sanción internacional que se utiliza sobre todo para señalar vínculos con actividades ilícitas en el contexto de Estados Unidos y Latinoamérica.
Un segundo asistente preguntó: “¿qué va a hacer ahorita cuando llamen la lista y usted esté en la lista Clinton?”.
La respuesta, a tono de parodia presidencial fue así: “Lo que sucede con la lista Clinton, primero hay que hacer un análisis etimológico de lo que es la palabra Clinton. Clinton es una onomatopeya de cómo suena un timbre: ¡Clinton!”.
Jhovanoty continuó con una secuencia de gags (efectos cómicos rápidos, como la risa, la mirada o la forma de agarrar el lápiz o el megáfono de Petro, por ejemplo) sobre las políticas migratorias y económicas entre Colombia y Estados Unidos, llegando a proponer en broma que a todo estadounidense que viaje a Colombia se le exija RUT y cédula ampliada y que “gringo que no sepa decir chicharrón, lo expulsamos”, dijo el humorista haciéndose pasar el jefe de Estado.
El comediante utilizó la parodia no solo para satirizar la diplomacia internacional, sino para hacer referencias sobre la relación de Colombia con la industria cultural estadounidense, proponiendo versiones costeñas de franquicias como Star Wars donde, en vez del icónico “yo soy tu padre”, el protagonista diga “Jhonier, tu papá”.

La rutina integró al público en un juego colectivo de exigencias en tono burlesco: “Exigimos que los gringos que han bailado salsa choque en Colombia paguen un dólar por cada juanete que han pisado. Exigimos que en las películas de terror no maten de primero siempre al negro. Exigimos que el señor Donald Trump se disculpe conmigo y lo haga en el programa Día a Día en un viernes locochón”, recibiendo el apoyo y las respuestas corales de los presentes.
Hacia el cierre, Jhovanoty sostuvo el ritmo de la noche interactuando con nuevos asistentes, abordando rumores y críticas personales, e incluso integrando referencias a colaboradores e integrantes del Gobierno Petro.
Varias intervenciones se basaron en la dinámica de la participación ciudadana en el espectáculo, siempre desde una óptica desenfadada.
“Un país que no se arrodilla ante el imperio y que le está demostrando al mundo que por encima del dinero y los intereses está siempre la vida, la vida eterna. Porque como lo decía un célebre filósofo paisa: nadie es eterno en el mundo”, dijo Jhovanoty imitado el tono al hablar de Petro, y haciendo alusión a la canción Nadie es eterno en el mundo, del ya fallecido Darío Gómez.
Entre risas, música y versos improvisados, la rutina dejó ver cómo el humor político sigue ocupando un espacio activo en el debate social y permite a la audiencia procesar, desde la comedia, temas sensibles del acontecer nacional como la vida personal presidencial o la política exterior.
En su despedida, Jhovanoty invitó con humor a entender que “todo esto fue puro show”, recordando la función del humor como herramienta de crítica, análisis y catarsis colectiva.
Más Noticias
Mafe Méndez revela que volvió con Montano tras su ruptura y cuenta cuándo se separaron definitivamente: “Sería envidiosa de mi parte”
La creadora de contenido confesó que después de separarse del cantante, la vida la llevó a cruzarse varias veces con él, lo que terminó reavivando su vínculo

Amigos de Jaime Esteban Moreno y la comunidad estudiantil de la Universidad de Los Andes realizan acto para recordarlo: “Para acompañar y honrar su vida”
En la plazoleta Lleras amigos y conocidos del estudiante se dieron cita para mantener vivo el recuerdo del joven que fue asesinado luego de recibir una brutal golpiza de dos hombres, uno de ellos ya capturado

Colombia 4.0 lleva la innovación digital a jóvenes y adultos: IA, drones y más
La ministra de las TIC contó que este evento se llevó a 11 ciudades del país por primera vez en 15 años

Se registra grave accidente en el puente Helicoidal de Calarcá, la vía la Línea permanece cerrada
El choque entre dos camiones y un carro particular terminó en el incendió de uno de ellos en pleno puente, que obligó a cerrar la vía a La Línea

Exministro Mauricio Cárdenas retó a Iván Cepeda a debatir con polígrafo: “Si está dispuesto a decir la verdad, lo reto públicamente”
El precandidato invitó públicamente al senador a aceptar una conversación en la que ambos respondan preguntas clave y sus respuestas sean evaluadas con un detector de mentiras




