
Según reveló en una publicación la Revista Semana, la queja fue interpuesta por el abogado Eduardo Castillo González, quien argumentó que la jueza incurrió en sesgos ideológicos y faltó a la imparcialidad judicial en su decisión del 1.º de agosto de 2025, cuando condenó a Uribe a doce años de prisión.
El documento, radicado recientemente, señala que los sesgos de la funcionaria habrían quedado en evidencia luego de que la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá revocara la sentencia y absolviera al exmandatario. Para Castillo, el lenguaje utilizado en la lectura del fallo y las expresiones de la jueza reflejaron “una inclinación ideológica incompatible con la objetividad exigida a un juez”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En el texto de la queja se citan apartes de la intervención pública de la jueza antes de dar a conocer el sentido del fallo. “La justicia, como Temis, no ve nombres, ni cargos, ni estaturas, porque su mirada está enfocada exclusivamente en la verdad jurídica”, dijo Heredia durante la audiencia. Según el denunciante, estas afirmaciones “además de ser ortodoxas, demuestran sectarismo”, y podrían interpretarse como una exposición innecesaria que compromete la neutralidad del proceso.
El abogado sostuvo que este tipo de intervenciones “pueden generar confusión o incertidumbre sobre si dichas líneas hacían parte o no de la decisión”. A su juicio, la jueza “abusó de manera burda al hacer la presentación del fallo” y “mencionó incluso a la diosa Temis”, lo que consideró impropio para un acto de esa naturaleza.

En su queja, Castillo subraya que la conducta de la funcionaria judicial debe calificarse como una falta disciplinaria gravísima, al considerar que se desconocieron los derechos al debido proceso y a la defensa del expresidente Uribe. También argumenta que la jueza incurrió en una “imparcialidad disfrazada” al anunciar, antes de dictar sentencia, que era “independiente y honesta”, un comentario que —según el jurista— no era necesario ni pertinente.
“El deber ser de todo funcionario judicial está en ser imparcial, concreto, honesto y garantizar la correcta ejecución de la función pública, sin exceder los preceptos judiciales. Las percepciones individuales y las suposiciones no pueden hacer parte de una decisión seria y fundada”, afirmó Castillo en su escrito.

La queja pide además que la Comisión Nacional de Disciplina Judicial revise otras sentencias emitidas por la jueza Heredia para establecer si en ellas hubo manifestaciones de tono similar hacia los acusados o sus defensores. “Es importante determinar si en las anteriores decisiones la jueza realizaba presentaciones didácticas o justificatorias similares, o si en este caso intentó ‘blindarse’ como funcionaria”, añade el documento.
La denuncia también hace referencia a las observaciones del Tribunal Superior de Bogotá, que calificó de “errores”, “falacias” y “déficit de rigor” varios apartes de la sentencia emitida por la jueza Heredia. Según el abogado Castillo, estas conclusiones “demuestran que no se trató de simples desaciertos técnicos, sino de un actuar consciente orientado a sostener una postura indefendible”.
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial deberá ahora decidir si abre una investigación formal contra la jueza Sandra Liliana Heredia por su actuación en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, luego de que su fallo fuera anulado y reemplazado por la decisión absolutoria del Tribunal Superior de Bogotá
Más Noticias
Resultados Lotería del Valle miércoles 29 de octubre: quién ganó el premio mayor de $9.000 millones
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería del Valle

Resultados Lotería de Manizales miércoles 29 de octubre: quién ganó el premio mayor de $2.600 millones
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería de Manizales

Air-e programó suspensión de energía en varios municipios del Atlántico este 30 de octubre: estos son los sectores
La compañía ejecutará trabajos técnicos de mantenimiento que incluyen poda de vegetación, lavado de redes y cambio de postes. Las intervenciones abarcan tanto zonas urbanas como rurales

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cartagena este jueves 30 de octubre
Cuáles son los autos que no pueden circular este jueves, chécalo y evita una multa

Resultados Super Astro Sol y Luna de este miércoles 29 de octubre de 2025
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de ambos juegos de hoy



