
Claudia López, exalcaldesa de Bogotá y actual precandidata presidencial, emitió duras declaraciones en contra de Gustavo Petro y su Gobierno, ahora por un complejo contexto político que denominó “traquetopolítica”, luego de los resultados de las votaciones de la consulta del Pacto Histórico, el 26 de octubre de 2025.
López afirmó que, así como ella buscó ser una de las voces más prominentes en contra de los políticos que se aliaron con el paramilitarismo, especialmente en la primera década de los años 2000, también haría una contrafuerza para exponer los aparentes nexos de Petro con el narcotráfico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De hecho, confirmó que no se necesitan pruebas de mayor peso, ya que el presidente se habría encargado de hacer visible este tipo de nexos, según lo que comentó en el diálogo radial.
“Pero todos los vimos, todos vimos cómo el presidente Petro fue a la Alpujarra, en Medellín, sacó a los traquetos de la cárcel, los paró en tarima para lanzar a su candidato Daniel Quintero. ¿Lo vimos o no lo vimos?“, dijo la precandidata a la presidencia.

De hecho, afirmó que el jefe de Estado ha sido muy evidente, y estaría desenvolviendo su “traquetopolítica” frente a los ojos de los colombianos.
“No tengo duda, pero es que te lo estoy diciendo. O sea, esto no es que yo soy un genio que descubrió una cosa, no, insólita. Es como cuando yo descubrí la parapolítica. Todo el mundo me decía: «¿Y vos cómo descubriste esas alianzas entre los paramilitares y los políticos?». Pero es que la gente es muy boleta, mano. Fueron al Congreso, llevaron a los paras, los aplaudieron. Era como: «Míreme aquí, aquí estoy. Yo soy el electo por los paras». Lo mismo, lo mismo está pasando ahorita. Y yo por eso creo que hay que acabar con... no solo con la paz total, sino con el rollo ese de darle estatus político a los delincuentes“, explicó López.
Su explicación tocó las fibras de los procesos de paz que ha querido adelantar Gustavo Petro con los grupos armados. Solo que sugirió que no se trata de estrategias para quitar la violencia de la realidad nacional, sino que “es por billete”.

Así lo dijo: “Me he estudiado todos los procesos de paz y su impacto. Entonces, aquí teníamos un conflicto armado-político. A la gente no la dejaban armar partido, mataban a los que no pensaban como el establecimiento y no los dejaban. Todo eso se acabó, mi hermano. Se acabó con la elección con la elección de Petro, se acabó con la desmovilización de las Farc. Aquí ya no hay conflicto político. Al clan del Golfo y las disidencias, esa gente está ahí es por billete. La política no le puede importar menos. Entonces, ¿a qué voy? Que hay que borrar ese rollo de que los presidentes le pueden dar gabelas políticas a los delincuentes".
Para ella, la instrumentalización de la paz y los acuerdos que permiten estos acercamientos son mecanismos que facilitan la entrada de intereses ilegales en la vida política, fenómeno que, asegura, no tardará en ser investigado judicialmente y que podría terminar con la privación de la libertad de quienes participaron en tales alianzas.

Incluso, se atrevió a aseverar: “Así se eligió a Pastrana, diciendo: «Mira, aquí estoy con Tirofijo, ¿no? Vótenme a mí, que yo sí voy a poder lidiar con él». Así se eligió a Uribe, con el apoyo de narcoparamilitares. Y así está haciendo campaña alguna gente del Pacto Histórico, que es sacando a traquetos de la cárcel, literalmente, como todos lo vimos en Medellín, ¿no?, para decir: «Tratémonos pacito, ¿no? Nosotros les damos...»“, agregó.
López, además, enfatizó que es urgente que las autoridades dediquen atención a lo que considera un esquema claro de cooptación del Estado por parte de organizaciones delictivas bajo la sombra de la llamada Paz Total.
Más Noticias
Así fue el operativo que montó el GOES de la policía de Fusagasugá para rescatar a perrito atrapado en una reja
La mascota de nombre Rocco, un perro de raza rottweiler de pelaje negro, quedó atrapado por intentar ver por la ventana, pero gracias a la alerta de la comunidad, se evitó una tragedia

EN VIVO Benfica vs. Bayer Leverkusen: siga aquí el partido del equipo de Richard Ríos en la cuarta semana de la fase de liga en la Champions League
El equipo portugués, dirigido por Jose Mourinho, es penúltimo en la tabla de posiciones sin puntos y buscará de local la primera victoria en la edición 2025-2026 de la Liga de Campeones
Así reaccionó la prensa internacional a la patada de Luis Díaz a Achraf Hakimi y posterior expulsión en el PSG 1-2 Bayern Múnich: “El peor cumpleaños”
Los “Gigantes de Baviera” ampliaron su racha de victorias a 16 partidos, con un Luis Díaz que vivió un primer tiempo de contrastes en París
Resultados Lotería de Cundinamarca martes 4 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor de $6.000 millones
Como cada martes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca



