El general William Osvaldo Rincón, director de la Policía Nacional de Colombia, confirmó que el 29 de octubre de 2025 fue capturado alias Junior, presunto miembro del ELN y señalado como uno de los responsables del atentado contra la Escuela de Policía General Francisco de Paula Santander, en enero de 2019.
En esa acción violenta, según precisó el general Rincón, 22 cadetes perdieron la vida, un hecho que marcó profundamente a la sociedad y a las fuerzas de seguridad del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La captura de “Junior” se produjo en el municipio de Isnos, en el departamento de Huila, durante una operación conjunta entre la Policía y la Fiscalía General de la Nación. El general Rincón precisó que el detenido formaba parte del Frente de Guerra Oriental del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y era buscado por los delitos de homicidio a persona protegida, terrorismo y rebelión.

El general Rincón destacó la importancia de este resultado, al afirmar que “un resultado que reafirma nuestro compromiso con la justicia y la memoria de quienes ofrendaron su vida por Colombia”, según sus declaraciones difundidas en su cuenta oficial de X.
Imputaron al ‘Panadero’, el supuesto financiador del atentado
En junio de 2025, la Fiscalía General de la Nación imputó cargos contra Mario Astroza López, conocido como alias el Panadero, por su presunta implicación en el lavado de activos vinculados al atentado contra la escuela General Santander.
La investigación de la Fiscalía sostuvo que, entre 2013 y 2019, Astroza López habría mantenido relaciones financieras con la red de apoyo al terrorismo del ELN, organización que, según el ente acusador, basa su financiación principalmente en el lavado de dinero procedente de diversas actividades delictivas. Durante este periodo, el acusado habría adquirido, administrado y resguardado recursos destinados al grupo armado, lo que le habría permitido enriquecerse ilícitamente.

El análisis del material probatorio reveló que el perfil patrimonial, comercial, fiscal y financiero de Astroza López no se ajustaba a los movimientos de dinero en efectivo registrados en varias cuentas bancarias durante el periodo investigado. Las autoridades estiman que el monto involucrado en estas operaciones supera los $533 millones.
De acuerdo con la Fiscalía, estos fondos habrían sido empleados para la adquisición del vehículo cargado con explosivos utilizado en el ataque contra la Escuela General Santander. Por estos hechos, Astroza López fue imputado como persona ausente por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. La investigación está bajo la responsabilidad de una fiscal adscrita a la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos
El violento atentado en la escuela de cadetes General Santander

El 17 de enero de 2019 se registró en Colombia uno de los atentados más graves de su historia reciente: sobre las 9:30 a. m., un vehículo cargado con explosivos ingresó por la puerta principal de la Escuela de Cadetes General Santander, en la zona centro-sur de Bogotá, el cual explotó dentro de las instalaciones, causando la muerte de 22 jóvenes cadetes de la Policía Nacional y dejando a 71 personas heridas.
El atacante fue identificado como José Aldemar Rojas Rodríguez, miembro del Ejército de Liberación Nacional (ELN), grupo guerrillero que asumió la autoría del atentado días después. Rojas ingresó al recinto conduciendo una camioneta Nissan Patrol cargada con aproximadamente 80 kilos de pentolita, un explosivo de alta potencia: la detonación destruyó parte de las instalaciones y provocó pánico en toda la capital.
El caso generó una condena unánime tanto dentro como fuera del país. El entonces presidente Iván Duque calificó el ataque como un “acto de terrorismo miserable” y, a raíz del ataque, anunció el rompimiento de los diálogos de paz con el ELN, que se desarrollaban en Cuba.
Más Noticias
Petro estalló contra Bruce Mac Master tras denunciarlo ante la Cidh por hostigamiento sistemático y agresión: “Haciéndose la víctima”
El presidente de la Andi solicitó que la entidad tome nota de la información presentada y exhorte al Estado colombiano a pronunciarse sobre los hechos

Mane Díaz gritó a más no poder los goles de Luis Díaz antes de ser expulsado frente al PSG en Champions League: “Te lo dije”
El guajiro fue protagonista en el duelo entre el Bayern Múnich y el cuadro parisino luego de anotar un doblete en el estadio Parque de los Príncipes de la capital francesa

David Luna estalló contra Luis Gilberto Murillo por su “improvisación” en el tema de los pasaportes: “Hacer no es firmar decretos”
El exsenador cuestionó la gestión del exministro en la expedición del documento oficial, al recordar las largas filas, sistemas colapsados y retrasos que afectaron a los ciudadanos, pero el exfuncionario defendió los cambios implementados durante su administración

Cielo Rusinque aseguró que la SIC no puede investigar al bar Before Club por el asesinato de Jaime Esteban Moreno: “No concierne”
La superintendente de Industria y Comercio aclaró que los hechos son de naturaleza penal y no están relacionados con el funcionamiento del establecimiento

Jhon Jáder Durán se fue duro hacia sus críticos en 2025: “Es más lo que se habla que lo que pasa”
Luego del gol con el Fenerbahce en la Superliga de Turquía, el delantero colombiano respondió a los comentarios sobre su mal momento en la temporada y su ausencia en la Tricolor



