
La digitalización de los trámites de tránsito ha transformado la manera en que los colombianos gestionan sus obligaciones y consultan información sobre vehículos y conductores.
En este proceso, el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) y el Sistema Integrado de Información sobre Multas y sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit) se han consolidado como herramientas clave para la consulta y seguimiento de los comparendos y multas en todo el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La más reciente versión de la página www.runt.gov.co incorpora un diseño más moderno e intuitivo para los usuarios, facilitando especialmente la consulta de antecedentes y obligaciones a partir del número de cédula.

Consultas más sencillas y visibles
Desde su renovación, el portal del Runt permite realizar de manera rápida y visual las operaciones más demandadas por los ciudadanos:
- Consulta por Tipo de Documento: utilizando el número de cédula, cualquier conductor puede revisar el estado de su licencia de conducción y verificar si tiene multas o comparendos. Esta función se conecta con la base de datos nacional del Simit, lo que brinda una cobertura total y actualizada.
- Consulta por Placa: ingresando el número de placa y la identificación del propietario, es posible verificar la vigencia del Soat, la revisión técnico-mecánica y otros datos asociados.
- Historial Vehicular y del Conductor: permiten visualizar antecedentes, permisos especiales y reportes de modificaciones importantes en el registro.
Para profundizar la información sobre posibles comparendos, el solicitante debe acudir a plataformas especializadas. La principal referencia nacional sigue siendo el Simit, que centraliza todos los comparendos reportados en el territorio colombiano.
Así puede consultar comparendos utilizando la cédula
Consulta nacional (Simit)
- Ingrese al sitio oficial: www.fcm.org.co/simit/home-public.
- En el campo de búsqueda, escriba su número de cédula de ciudadanía.
- Haga clic en ‘Consultar’.
- El sistema inmediatamente desplegará el listado de comparendos y multas pendientes a nivel nacional, mostrando fecha, Estado, valor, entidad que impuso la sanción y enlace para realizar el pago en línea.
Consulta en Bogotá
- Diríjase a www.movilidadbogota.gov.co.
- Localice el menú “Consulta y Pago de Comparendos” o navegue por “Atención al Ciudadano” y “Consultas en línea”.
- Ingrese su número de cédula o el número de placa del vehículo para la búsqueda personalizada.
- Complete el código de seguridad (captcha) requerido por el sistema.
- Observe el estado de sus comparendos, los detalles de cada uno, su valor, fecha y las opciones de pago habilitadas.

Otros servicios disponibles
Además de las consultas sobre multas, los ciudadanos pueden actualizar sus datos de notificación en el portal del Runt (dirección, correo electrónico y teléfono) y realizar pagos en línea de derechos por trámites o servicios ante el Ministerio de Transporte o cualquier organismo de tránsito autorizado. Esto reduce los tiempos y elimina la necesidad de desplazarse a oficinas o bancos.
El portal también ofrece acceso a funcionalidades como el Historia Vehicular, Historial del Conductor, permisos especiales, registro y seguimiento al Programa de Modernización de Vehículos de Carga, y reportes relacionados con restricciones, permisos y excepciones. Más de 4.000 entidades nacionales utilizan el sitio diariamente para reportar datos y mantener actualizados los registros oficiales.
Diferencia entre comparendo y multa

Un comparendo es una citación formal para que una persona presuntamente infractora de las normas de tránsito comparezca ante la autoridad respectiva. No es una sanción inmediata, sino el acto procesal que da inicio al proceso contravencional y permite al presunto infractor ejercer su derecho de defensa, presentar pruebas, impugnar o acogerse al pago con descuento. En caso de no comparecer, pueden derivarse consecuencias económicas y legales más gravosas.
Por su parte, una multa es la sanción económica que se impone tras confirmarse la responsabilidad en una infracción. El monto de la multa varía según su gravedad y se calcula conforme al salario mínimo legal vigente, según la regulación del Ministerio de Transporte.
Más Noticias
Westcol opinó sobre la colaboración de Daddy Yankee con Bizarrap y pidió que no fuera “un tema cristiano”: “Ya la juventud no tiene remedio”
El productor argentino y una de las leyendas del reguetón se unieron en el estudio para lanzar una ‘session’ que ha generado expectativas entre sus seguidores

Mujer insultó a agente de tránsito que la detuvo por cometer varias infracciones en Cali: “Por eso es que terminan muertas en la calle”
Un procedimiento de control de tránsito en Cali terminó en controversia y provocó nuevas alertas sobre el respeto a la autoridad en las vías de la ciudad

Vicky Dávila se solidarizó con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum tras episodio de acoso: “A las mujeres nos toca más duro en la vida”
La precandidata presidencial pidió a la justicia mexicana que el hombre involucrado en el acto reprochable contra la mandataria sea puesto tras las rejas por acoso sexual

Según la Fiscalía, así fue la golpiza que mató a Jaime Esteban Moreno
Los dos agresores alcanzaron a la víctima y le propinaron varios puñetazos hasta derribarlo, y una vez en el suelo, continuaron con múltiples patadas dirigidas a su rostro y cuerpo de Moreno
Carolina Sanín criticó a quienes apoyan a Abelardo de la Espriella: “Qué tan mañé y tan sin elegancia y de tan menguado espíritu tiene que ser alguien”
La escritora bogotana cuestionó en redes sociales la integridad y el criterio de quienes respaldan la candidatura presidencial de Abelardo de la Espriella



