
Luego de un megaoperativo en Bogotá, en las que fueron capturados decenas de sospechosos requeridos por las autoridades por diferentes delitos, entre ellos, homicidio, se conocieron detalles de la captura de uno de ellos, que sería el más temido en un sector de la ciudad.
La rivalidad entre bandas delincuenciales como Los Soratapa y Los Paisas ha dejado un historial de violencia que afecta a comunidades enteras.
El caso de Tostao, sicario de Los Soratapa, ilustra la dinámica de estos enfrentamientos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según relató un uniformado de la Policía que participó en el operativo, que por cuestiones de seguridad requiere mantener su identidad en privado, este hombre fue blanco de un ataque por parte del líder de la otra banda, y ahí, fue donde empezó a planear el crimen para terminar con la vida de su agresor.
“Él ingresa nuevamente a andar con la estructura, con el grupo delincuencial y ahí es donde empiezan a planear y a organizar la retaliación del atentado del cual fue víctima, del sicariato que, que intentaron cometerle”.
La supervivencia de Tostao a cuatro impactos de bala no solo marcó su destino, sino que desencadenó una cadena de represalias. Apenas recuperado, localizó al sicario rival y lo asesinó en las empinadas calles del barrio, para luego huir y abandonar su vehículo a varias cuadras.
Su rostro, ampliamente difundido en el cartel de los más buscados, se convirtió en el elemento determinante para su caída.
“Él es como una ficha clave dentro de la organización en la que él estaba, dentro del grupo en el cual él se encontraba en ese momento. Era como el encargado de mantener el control en el sector, de que no, no se pasaran del otro barrio o del otro combo, digámoslo así, al barrio que él estaba encargado”, explicó el mismo uniformado de la Policía.

La presión de las autoridades, intensificada por la publicación de su imagen, llevó a Tostao a cometer errores que facilitaron su captura. El uniformado detalló el momento decisivo: “Información de fuente no formal nos llega el dato de que exactamente el lugar y la hora en el que va a estar en un punto de la ciudad, no sé exactamente en el centro de la ciudad, y enseguida hacemos la coordinación para poder materializar esta orden. Él manifiesta que estaba haciendo coordinaciones, pues, con la abogada que lo representaba para entregarse a las autoridades”.
La violencia entre bandas no es un fenómeno aislado. Casi la mitad de los homicidios en la capital colombiana responde a ajustes de cuentas entre estos grupos, que se disputan territorios cada vez más reducidos.

Frente a este panorama, el secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, expresó: “Desde la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá, hacemos un llamado permanente a que la nación colombiana asuma de manera seria y urgente un análisis de la funcionalidad de las normas que nos permiten hoy luchar contra el crimen. Porque, sin duda alguna, las características que tienen las organizaciones criminales en el día de hoy nos obligan a pensar que normas que en algún momento se pensaron útiles para disminuir la criminalidad, no lo están resultando y adicionalmente están creando violencia”.
La colaboración ciudadana se ha convertido en un recurso fundamental para las investigaciones. “Todos esos detalles que la ciudadanía nos da son piezas claves y relevantes para una investigación que pueden acelerar un proceso investigativo”, afirmó el uniformado de la Policía que participó en el operativo encubierto.
Más de 400 personas han sido capturadas en Bogotá este año por su presunta participación en homicidios, como parte de un operativo conjunto que involucró a la Policía Metropolitana de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación y el gobierno de Carlos Fernando Galán. Según datos oficiales, entre quienes figuran en este balance se encuentra Tostao, quien, a sus 32 años, fue detenido finalmente en el centro de Bogotá, luego de estar bajo el radar de las autoridades.
Más Noticias
Abelardo de la Espriella habló de los desacuerdos que ha tenido con el expresidente, pero admitió que “Uribe es el mesías de la política”
En conversación con Infobae Colombia, el precandidato presidencial reconoció que tuvo desacuerdos puntuales con el líder del Centro Democrático, pero dejó en claro que mantiene su admiración y respeto hacia el exjefe de Estado, a quien considera una figura indispensable en el panorama político nacional

Plan retorno EN VIVO: siga el minuto a minuto de la movilidad para ingresar a Bogotá durante la tarde-noche del 3 de noviembre
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

La ‘Barbie colombiana’ confesó que lleva un año sin tener relaciones íntimas por un procedimiento que se realizó
La creadora de contenido anunció que busca priorizar su bienestar emocional y establecer vínculos más auténticos en su vida personal

Sinuano Día resultados 3 de noviembre de 2025
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Aprender alemán gratis ahora es posible gracias a la embajada de ese país en Bogotá: la formación va desde al A1 al C2
Ciudadanos pueden acceder a formación en alemán desde cualquier dispositivo, con módulos adaptados a principiantes, avanzados y profesionales, además de recursos para docentes



