
El ministro del Interior, Armando Benedetti, tomó una postura firme frente al debate de la reforma a la salud; luego de varios aplazamientos en la Comisión Séptima del Senado, el alto funcionario envió una carta oficial en la que solicita que el proyecto sea atendido con carácter de emergencia.
Con este documento, el Gobierno nacional, en cabeza de Gustavo Petro, busca que la discusión no se prolongue más y que el Congreso concentre sus esfuerzos en aprobar una transformación que, según el Ejecutivo, es prioritaria para el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A través de su cuenta de X, Benedetti publicó un primer mensaje, directo y polémico, con el que alertaba de su petición al Senado: “Para que la Comisión Séptima de Senado no mame más gallo, se acaba de firmar el mensaje de urgencia e insistencia que obliga que la Comisión solo pueda abordar el tema de la Reforma a la Salud. Qué cobardes son la mayoría de la Comisión Séptima que no saben debatir sino dilatar con algo tan importante como la salud de los colombianos. Trabajen, vagos!”.

Benedetti pide urgencia total en el trámite de la reforma a la salud
Unas horas después, el ministro compartió la carta que oficializa el mensaje de urgencia e insistencia. En ella, Benedetti dirige su solicitud a los líderes de la mesa directiva del Senado y la Cámara de Representantes, Lidio García Turbay y Julián David López, respectivamente, además a Miguel Ángel Pinto, presidente de la Comisión Séptima Constitucional Permanente del Senado.
El texto continúa con la exposición de motivos que respaldan la urgencia del trámite. “De conformidad con lo establecido en el inciso 2° del artículo 163 de la Constitución Política y el artículo 190 de la Ley 5ª de 1992, me permito remitir el mensaje de insistencia del Gobierno Nacional respecto al Proyecto de Ley mencionado en el asunto, en el trámite legislativo que cursa actualmente en el Honorable Congreso de la República”, expresa la misiva.
Según la carta, la urgencia fue radicada el 5 de marzo de 2025 —en primera instancia— ante la Cámara de Representantes y en el documento, Benedetti expone que “el actual sistema de salud, diseñado bajo la Ley 100 de 1993, enfrenta un evidente agotamiento estructural. La fragmentación de las funciones entre aseguradores, prestadores y entes territoriales ha generado inequidades, deudas acumuladas y dificultades para organizar la atención oportuna a los ciudadanos”.

Además, el ministro resaltó que la iniciativa busca un nuevo modelo basado en la atención primaria, la prevención y la gestión territorial: “La reforma propuesta busca resolver estos cuellos de botella mediante un nuevo modelo de atención centrado en la prevención, la atención primaria y la gestión territorial de la salud, articulado al sistema de salud pública y los determinantes sociales”.
En la carta se enfatiza también en la crisis financiera que atraviesan las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y las Empresas Sociales del Estado.
En la carta afirma que “la crisis financiera de las EPS y los pasivos de las Empresas Sociales del Estado son factores que incrementan la insatisfacción y los riesgos para los usuarios. El Gobierno nacional considera insostenible trasladar al usuario la carga del déficit o seguir fomentando la intermediación en el aseguramiento y la administración de los recursos”.

El documento destaca la necesidad de sustituir de manera progresiva el modelo vigente. “La reforma plantea una sustitución progresiva del modelo actual, robusteciendo la red pública hospitalaria, el talento humano y el control social en salud”, se lee en el texto firmado por el ministro del Interior.
Con la radicación de esta carta, el Gobierno espera que el Congreso retome de inmediato la discusión del proyecto, pues la insistencia del ministro se basa en la necesidad de resolver los problemas estructurales que afectan al sistema de salud y que, según él, no pueden seguir esperando.
Más Noticias
Tras plantón y recuperación de Samantha, la golden retriever maltratada por su dueño en Bogotá: también se llevaron dos gatos que estaban en el apartamento
El activista por los derechos de los animales Andrés Preciado y la senadora Andrea Padilla lideraron las peticiones para que las autoridades a realizar las visitas al apartamento donde tenían a las mascotas

Yina Calderón protagoniza el primer conflicto en ‘La mansión de Luinny’ y la producción intervino: “Te coses la boca, que yo no te he dicho nada”
El ‘reality’ internacional tuvo un inicio tenso por el altercado entre la ‘influencer’ colombiana y una participante dominicana, episodio que requirió la intervención de la producción en la primera dinámica del programa

Por intentar cumplir un reto en una discoteca de Cali, joven término en una UCI
La joven de 23 años de edad permaneció aproximadamente diecisiete minutos sin respirar, luego de perder el conocimiento y se le indujera al vómito: su estado es grave

Hora y dónde ver Llaneros vs. Atlético Nacional: el verde paisa puede ser líder de la tabla de posiciones
El equipo antioqueño deberá ganar por una diferencia de tres goles para ser líderes de la Liga Betplay II-2025 y mantener viva la pelea por la ventaja deportiva en los cuadrangulares semifinales

Dermatólogo desaconseja el uso de un producto muy popular en ducha de los colombianos: “Es innecesario”
Según un dermatólogo, incorporar múltiples productos cosméticos en la rutina diaria puede debilitar la barrera protectora de la piel y favorecer la aparición de dermatitis


