Abelardo de la Espriella se despachó contra Gustavo Petro y lo llamó “travesti de la política”: “¿Vas a dar la orden de eliminarme?”

El precandidato presidencial le dijo al mandatario colombiano que “pasaste de ser el senador que destapaba los escándalos a ser el presidente sin visa, señalado de ser narcotraficante por el Gobierno norteamericano”

Guardar
De la Espriella arremetió en
De la Espriella arremetió en X contra el presidente Gustavo Petro - crédito composición fotográfica

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, protagonizó una nueva controversia en redes sociales tras publicar en su cuenta oficial de X un fragmento antiguo de una declaración del abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella.

En el mensaje, Petro resaltó la opinión previa del jurista, quien años atrás lo calificó como un hombre que desenmascara mafias. El gesto desató un inmediato cruce de declaraciones entre el mandatario y el abogado, con fuertes acusaciones públicas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El comentario rescatado por Petro refiere a una apreciación antigua de De la Espriella, quien en aquel momento afirmó: “Si por algo se ha caracterizado Gustavo Petro es por ser un hombre honesto, que ha desenmascarado y perseguido a las mafias del Distrito”.

El video, que acompañó la publicación del presidente, posiciona a quienes modificaron su postura con el paso de los años en el centro del debate. El mandatario presentó la cita como ejemplo de las contradicciones de figuras que actualmente lo critican.

Gustavo Petro le recordó a
Gustavo Petro le recordó a Abelardo de la Espriella una entrevista donde el abogado habla bien del mandatario - crédito @petrogustavo

Respuesta de Abelardo de la Espriella a Petro: “Señalado de ser narcotraficante”

Ante la alusión pública, Abelardo de la Espriella respondió con fuerza en la misma red social.

“Lo que has demostrado con los años es que eres un travesti de la política; pasaste de ser el senador que destapaba los escándalos a ser el presidente sin visa, señalado de ser narcotraficante por el gobierno norteamericano”, dijo el jurista.

De la Espriella cuestionó la integridad del jefe de Estado y puso en duda los métodos utilizados por la actual administración.

El intercambio de aseveraciones escaló cuando De la Espriella interrogó directamente al presidente sobre una presunta operación denominada “Temú”, que habría tenido como objetivo desprestigiarlo. El abogado mencionó a dos supuestos colaboradores, Cardozo y Gelvez, y se refirió a la iniciativa como misión de contrainteligencia.

Abelardo de la Espriella le
Abelardo de la Espriella le recordó a Petro que ha venido a enfrentarlo y a derrotarlo - crédito @ABDELAESPRIELLA

En su respuesta, expresó: “¿Eres parte operativa de la misión que diste a Cardozo y a Gelvez, que denominaron ‘Tigre’ y, después de aprobada, llamaron ‘Temú’, operación de contrainteligencia para desprestigiarme antes de diciembre?”.

En su misma publicación, el abogado enfatizó su desconfianza hacia el ambiente interno de Casa de Nariño y señaló que las órdenes del presidente serían bien conocidas por múltiples personas dentro del Palacio.

Sus palabras incluyeron una advertencia pública: “Sé lo que has ordenado en mi contra y te quiero decir que ningún pataleo te va a funcionar: tus montajes no van”.

De la Espriella concluyó su intervención con una pregunta sobre su seguridad y la integridad del debate democrático en Estados Unidos y Colombia.

“¿Cuándo te fallen los montajes, vas a dar la orden de eliminarme? Mucho cuidado con lo que haces. No lo olvides: he venido a enfrentarte, a derrotarte y a castigarte", finalizó.

Abelardo de la Espriella aseguró que en la consulta del Pacto Histórico entró dinero “sucio”: “Aún así fue un fracaso”

El abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella calificó como una “derrota” la reciente consulta del Pacto Histórico, celebrada el 26 de octubre de 2025, al contrastar los resultados con los de procesos electorales previos.

Abelardo de la Espriella lanzó fuertes dardos a la consulta del Pacto Histórico realizada el 26 de octubre - crédito @ABDELAESPRIELLA

Según De la Espriella, la votación alcanzada representa “un retroceso para el sector liderado por el presidente Gustavo Petro”.

De acuerdo con los datos oficiales de la Registraduría, el bloque oficialista obtuvo 2,7 millones de votos en la consulta, cerca de la mitad de los 5,6 millones alcanzados en 2022.

Para De la Espriella, esta reducción constituye un revés político: “Eso no puede ser considerado un triunfo”, afirmó a través de su cuenta de X, señalando que la diferencia de casi tres millones de sufragios refleja una caída de respaldo al oficialismo.

El precandidato atribuyó la baja participación a la coalición formada por el Pacto Histórico con distintos sectores políticos. Además, acusó al oficialismo de aliarse con “politiqueros corruptos” y utilizar “plata sucia” para obtener votos.

“Tenemos que cuidar los votos, porque esa gente es capaz de todo. Hacen trampa en la Registraduría”, insistió.

La jornada electoral estuvo marcada por denuncias, como la expresada por el concejal Daniel Briceño, quien alertó sobre irregularidades en el sistema.