Roy Barreras salió en defensa de la propuesta de Gustavo Petro de que el Partido Liberal haga parte del Frente Amplio: “Algunos unimos, otros dividen”

Con una dura respuesta al senador y precandidato presidencial Mauricio Gómez Amín, el exembajador de Colombia en Reino Unido, que también buscará llegar al primer cargo de la Nación, insistió en que la colectividad roja haga parte de este proceso pactado para el 8 de marzo de 2026

Guardar
Roy Barreras, exsenador y exembajador
Roy Barreras, exsenador y exembajador de Colombia en Reino Unido, se presentará en la consulta del Frente Amplio el 8 de marzo de 2026 - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

La invitación del presidente de la República, Gustavo Petro, al Partido Liberal, para sumarse a la consulta del Frente Amplio, que se llevará a cabo el 8 de marzo de 2026, fomentó un álgido debate en las redes sociales entre dos reconocidas figuras. Por un lado, el exembajador de Colombia en Reino Unido y precandidato presidencial Roy Barreras, y por otro, el senador y también aspirante Mauricio Gómez Amín.

Tras el pronunciamiento del congresista liberal, que rechazó la posibilidad, Barreras defendió la propuesta presidencial, y resaltó la importancia de la unidad. “Algunos unimos, otros dividen”, afirmó el exdiplomático, que entró al fuerte cruce: a un día de que se registrara la victoria en la consulta del Pacto Histórico de otro actor importante en este proceso de consolidación de las fuerzas progresistas, el senador Iván Cepeda.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Con este video, en respuesta al senador y precandidato presidencial Mauricio Gómez Amín, el aspirante al primer cargo de la nación, Roy Barreras, defendió la idea del mandatario Gustavo Petro, que invitó al liberalismo al Frente Amplio - crédito @RoyBarreras/X

La propuesta, que incluye rebautizar el Frente Amplio como ‘Frente Humano’, articularía una plataforma que integre no solo a los rojos, sino también a sectores del Partido Verde y la Nueva U. “Es importante que ahora se articule el Frente Amplio, les propongo llamarlo el Frente Humano, con candidatos presidenciales de partido verde, la Nueva U y el liberalismo de Gaitán y López Pumarejo. Ese sería mi partido predilecto”, dijo Petro.

La discusión sobre la dirección del Frente Amplio se intensificó tras la carta enviada por Juan Fernando Cristo, exministro del Interior, a figuras como Carolina Corcho, Iván Cepeda y Roy Barreras. En su misiva, el ex jefe de la cartera política instó a definir con claridad el propósito político de la alianza, al sugerir que debe trascender la lógica electoral y convertirse en un proyecto de país sostenible a largo plazo.

Con este mensaje, el presidente
Con este mensaje, el presidente Gustavo Petro habló de lo que sería su propuesta para la conformación del Frente Amplio, de cara a las elecciones del 2026 - crédito @petrogustavo/X

La defensa de Roy Barreras a que los liberales hagan parte del Frente Amplio

Este llamado abrió la puerta a una discusión más amplia sobre los objetivos de la coalición. En este escenario, Barreras defendió la invitación al liberalismo, apelando a la historia y el legado de las ideas liberales en Colombia, y recordó que las ideas liberales en el país tienen doscientos años, al evocar la fundación del Partido Progresista por Francisco de Paula Santander en 1832 y su transformación al Partido Liberal.

En su video, el exdiplomático destacó el papel del liberalismo en hitos como la abolición de la esclavitud, la batalla de la Humareda, la guerra de los Mil Días y la reforma agraria de López Pumarejo. Y añadió que el liberalismo forma parte del tejido nacional y que su alcance va más allá del oficialismo, aunque también dio la bienvenida a los sectores liberales afines al Gobierno para unirse a esta futura alianza.

Yo invitaba a todos los sectores y a todos los partidos, porque Colombia la sacamos juntos uniéndonos”, afirmó, antes de remarcar su llamado a la unidad con la frase: “Algunos unimos, otros dividen”, puntualizó Barreras: el mismo que en su momento defendió la obra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, luego se alió con el exmandatario Juan Manuel Santos y, desde 2021, aterrizó en el petrismo, del que quiere desmarcarse.

El senador y precandidato presidencial del partido Liberal expuso los motivos por los cuales se debe rechazar la propuesta del presidente Gustavo Petro, de que su partido haga parte del Frente Amplio - crédito @MauricioGomezCO/X

Mauricio Gómez Amín y los motivos para rechazar la propuesta de Gustavo Petro

Es válido destacar cómo la respuesta desde el sector liberal a la idea de Petro no se hizo esperar. Gómez Amín, citando un video de Barreras, rechazó de manera tajante la posibilidad de sumarse al Frente Amplio y alegó que “el Partido Liberal Colombiano no será parte de un proceso que lo que busca es perpetuar a un Gobierno que ha destruido la salud, la educación, la política de vivienda, pero sobre todo, la seguridad del país”.

Y agregó cómo el Ejecutivo hoy “está en manos de bandidos y criminales que afectan la calidad de vida de nuestra gente”. Además, el senador advirtió que no serán “los sepultureros de la Constitución del 91”, en referencia a la propuesta de una asamblea nacional constituyente, y defendió la necesidad de blindar la carta magna, garantizar la libertad de prensa y fortalecer las regiones a través de mayor presupuesto.

En medio de estas posiciones encontradas, Barreras insistió en la relevancia histórica del liberalismo y reiteró su invitación a la unidad, convencido de que solo a través del trabajo conjunto de todos los sectores y partidos se podrá avanzar hacia una Colombia más cohesionada. Con ello, en su mensaje final, dejó abierta la posibilidad de construir un proyecto común para quienes decidan sumarse; pese a las duras críticas.