Remezón en el Ministerio de Minas: solicitan renuncia a directores de cinco entidades clave en plena crisis energética

El ministro Edwin Palma pidió la renuncia de los directores de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, la Agencia Nacional de Minería, el Ipse, el Servicio Geológico Colombiano y asesores de la Creg

Guardar
Edwin Palma, ministro de Minas
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía, habría toma la decisión de hacer una revisión interna y solicitar renuncias protocolarias - crédito @PalmaEdwin/X

Hay un cambio administrativo en el Ministerio de Minas y Energía tras la solicitud de renuncia a los directores de cinco entidades adscritas, decisión que coincide con un contexto de tensiones políticas y desafíos en materia de autosuficiencia energética para Colombia.

Según se conoció durante la jornada del 27 de octubre de 2025, fuentes ministeriales confirmaron que la cartera encabezada por Edwin Palma pidió la dimisión a los titulares de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la Agencia Nacional de Minería (ANM), el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas (Ipse), el Servicio Geológico Colombiano, y a varios asesores de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Estos cambios ocurren en un escenario de inminentes riesgos de apagón, preocupación creciente por la necesidad de importar gas y el debate nacional tras el freno impuesto a las actividades mineras, en particular el carbón.

Así mismo, el sector se encuentra en plena discusión sobre una nueva regulación tarifaria para la energía, lo que aumenta la repercusión de las salidas en puestos clave.

Las renuncias habrían sido protocolarias
Las renuncias habrían sido protocolarias y no responderían a una crisis. Fueron respaldadas por el ministro de Minas, Edwin Palma - crédito @MinEnergiaCo/X

Información conocida por Semana apuntó que en la ANM, liderada desde junio por la geóloga manizalita Lina Beatriz Franco Idárraga, el requerimiento de renuncia fue ejecutado.

Los cargos que quedan vacantes

En la ANH, a cargo del ingeniero geólogo y abogado Orlando Velandia, la situación es aún más sensible dado que la institución gestiona temas clave para el gobierno: la prohibición de nuevos contratos de exploración de hidrocarburos y la búsqueda de alternativas para enfrentar el déficit de gas natural del país.

El Ipse, bajo la dirección de Danny Fernando Ramírez desde noviembre de 2023, también forma parte de este paquete de salidas. De acuerdo con el medio, la renuncia solicitada podría responder a los planes ministeriales de fusionar el Ipse con la ANH, una estrategia que busca impulsar la transición energética y optimizar recursos públicos.

El director del SGC, Julio
El director del SGC, Julio Fierro Morales, también saldría de su despacho - crédito Servicio Geológico Colombiano

Aunque este objetivo fue anunciado por el Ministerio desde enero del 2025, no se ha concretado debido a los desafíos legales relacionados con la ampliación de funciones de la ANH en materia de transición energética.

En cuanto al Servicio Geológico Colombiano, dirigido desde octubre de 2022 por Julio Fierro Morales, la solicitud de renuncia adquiere una dimensión estratégica, en consideración de la misión de la entidad en gestión del riesgo y administración ambiental, así como en el aprovechamiento responsable de los recursos naturales del país.

En cuanto a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), la demanda de renuncias no incluyó a los comisionados, dado que sus mandatos son fijos por cuatro años, aunque sí se extendió a ciertos funcionarios de nivel directivo.

Por otro lado, en el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge), no hubo requerimiento de dimisiones, ya que sus integrantes no ocupan cargos de libre nombramiento.

Son renuncias protocolarias

Desde el Ministerio de Minas y Energía se aseguró que las solicitudes son de carácter “protocolario” y no constituyen una crisis dentro de la cartera.

El acceso al gas domiciliario
El acceso al gas domiciliario representa un avance en justicia energética y dignidad para los hogares rurales de estrato 1 en Santander - crédito Ministerio de Minas y Energía

Sin embargo, se podría anticipar que estos movimientos responden a la antesala del último año de mandato y a la proximidad de las elecciones.

En paralelo a estos movimientos, el ministro Edwin Palma presentó ante la Cámara de Representantes un proyecto de ley destinado a modificar el sistema de prestación y cobro de los servicios de energía eléctrica, en aras de aliviar el costo sobre los hogares más vulnerables y fortalecer la sostenibilidad del sistema.

“Democratizar y garantizar el acceso a la energía eléctrica, especialmente para los estratos 1 y 2”, planteó Palma al defender la medida que además separa el cobro de la energía de otros servicios públicos, excepto donde hay facturación conjunta con aseo y saneamiento, y propone mecanismos que incentiven la industrialización con fuentes limpias.

Más Noticias

Abelardo de la Espriella habló de los desacuerdos que ha tenido con el expresidente, pero admitió que “Uribe es el mesías de la política”

En conversación con Infobae Colombia, el precandidato presidencial reconoció que tuvo desacuerdos puntuales con el líder del Centro Democrático, pero dejó en claro que mantiene su admiración y respeto hacia el exjefe de Estado, a quien considera una figura indispensable en el panorama político nacional

Abelardo de la Espriella habló

Plan retorno EN VIVO: siga el minuto a minuto de la movilidad para ingresar a Bogotá durante la tarde-noche del 3 de noviembre

Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Plan retorno EN VIVO: siga

La ‘Barbie colombiana’ confesó que lleva un año sin tener relaciones íntimas por un procedimiento que se realizó

La creadora de contenido anunció que busca priorizar su bienestar emocional y establecer vínculos más auténticos en su vida personal

La ‘Barbie colombiana’ confesó que

Sinuano Día resultados 3 de noviembre de 2025

Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Sinuano Día resultados 3 de

Aprender alemán gratis ahora es posible gracias a la embajada de ese país en Bogotá: la formación va desde al A1 al C2

Ciudadanos pueden acceder a formación en alemán desde cualquier dispositivo, con módulos adaptados a principiantes, avanzados y profesionales, además de recursos para docentes

Aprender alemán gratis ahora es
MÁS NOTICIAS