Petro se despachó contra el secretario de Defensa de Estados Unidos por ataques “letales” en el Pacífico

Pete Hegseth informó sobre el bombardeo exitoso de cuatro busques operados por Organizaciones Terroristas Designadas (DTO) ligadas al narcotráfico

Guardar
El presidente Gustavo Petro señaló
El presidente Gustavo Petro señaló al secretario Pete Hegseth de estar cometiendo un crimen de guerra - crédito Sergio Reyes/La Nación/AP y Andrew Harnik/Pool/Reuters

Nuevamente, el presidente Gustavo Petro se pronunció a través de su cuenta de X sobre la política antinarcóticos que está implementando Estados Unidos, basada en el bombardeo de embarcaciones en las que, presuntamente, se transporta cocaína y otras drogas.

El secretario de Defensa del país norteamericano, Pete Hegseth, informó sobre tres ataques cinéticos letales que se llevaron a cabo en el Pacífico oriental contra cuatro buques presuntamente operados por Organizaciones Terroristas Designadas (DTO). Según precisó, estos grupos criminales están ligados al narcotráfico.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En el bombardeo a cuatro buques en el Pacífico murieron 14 narcoterroristas - crédito @SecWar/X

Las cuatro embarcaciones eran conocidas por nuestro aparato de inteligencia, transitaban por rutas conocidas del narcotráfico y transportaban estupefacientes”, explicó el funcionario estadounidense, indicando, además, que “14 narcoterroristas” murieron durante los tres ataques.

El primer mandatario colombiano rechazó las operaciones ofensivas realizadas por el Gobierno de Donald Trump, resaltando la labor de su administración y de la fuerza pública en la lucha contra las drogas. Mencionó una importante incautación que se logró sin que se hiciera uso de la violencia.

En consecuencia, señaló al secretario de Defensa estadounidense de estar incurriendo en un delito. “Las siete toneladas de cocaína que incautamos en Europa estaban en contenedores de gran barco, y no matamos a nadie. Eso que hace señor Secretario of War es un crimen de guerra”, aseveró.

El presidente Gustavo Petro sacó
El presidente Gustavo Petro sacó pecho de su política antidrogas que no involucra el asesinato de personas vinculadas al narcotráfico - crédito @petrogustavo/X

En el operativo al que se refirió el jefe de Estado se logró la incautación de casi ocho toneladas de cocaína cerca a Europa. De acuerdo con su explicación, no hubo bombardeos y ataques armados de ningún tipo, por lo que no hubo bajas por reportar.

Aunado a ello, fueron capturadas 38 personas, cuya nacionalidad todavía se desconoce, para que sean procesadas y respondan ante la justicia por estos hechos. “La cocaína estaba en contenedores en puertos y una lancha rápida. Los hechos desmienten la voz del Gobierno de los EEUU”, indicó el primer mandatario.

crédito @petrogustavo/X
crédito @petrogustavo/X

El bombardeo de cuatro buques en el Pacífico

El secretario de Defensa de Estados Unidos indicó a través de su cuenta de X que el ataque a las cuatro embarcaciones se llevó a cabo en aguas internacionales y no dejó heridos entre las autoridades norteamericanas.

De los 14 “narcoterroristas” que murieron en los bombardeos, ocho eran hombres y se encontraban a bordo de los buques durante el primer ataque. Otros cuatro se estaban a bordo de otro buque durante el segundo ataque. Y, otros tres narcoterroristas hombres estaban en otra embarcación durante el tercer ataque. Hubo un sobreviviente, que está siendo buscado por las autoridades, con ayuda de México.

“El Departamento ha dedicado más de dos décadas a defender otras patrias. Ahora, defendemos la nuestra. Estos narcoterroristas han matado a más estadounidenses que Al-Qaeda, y recibirán el mismo trato. Los rastrearemos, los conectaremos con redes y, luego, los cazaremos y los eliminaremos”, aseveró el funcionario.

El secretario Pete Hegseth informó
El secretario Pete Hegseth informó sobre ataque a buques en el Pacífico - crédito @SecWar/X

¿Ataques a lanchas colombianas?

El presidente Gustavo Petro rechaza este tipo de ataques, que se han llevado a cabo también en aguas del Caribe, asegurando que, según indicios, al menos una de las lanchas que han sido bombardeadas sería colombiana.

De hecho, de acuerdo con Rtvc, en el segundo ataque perpetrado por Estados Unidos, presuntamente, habría desaparecido o muerto un pescador colombiano que, al parecer, no está relacionado con el delito de narcotráfico.

Así lo expuso Audenis Manjarrés, prima hermana del ciudadano, al medio de comunicación citado. “Alejandro Carranza es pescador, somos criados de familia pescadora y es el que está ahí, porque es una persona curiosa. Está ahí, con los motores varados, y pues no es justo que lo hayan bombardeado de esa manera, unas personas inocentes, que salen a buscar el pan de cada día. No es justo lo que estamos viviendo”, dijo.