
La celebración de Halloween en el barrio Galerías, de Bogotá, se transformó en un espectáculo multitudinario, donde la tradicional rodada de motociclistas y la efervescencia del clásico capitalino confluyeron para crear una atmósfera única.
Un video publicado por el creador de contenido argentino @el__antifoodie en su cuenta de Instagram documentó la magnitud del evento, mostrando cómo las calles se llenaron de motociclistas disfrazados, peatones y un intenso tráfico vehicular.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En las imágenes compartidas por el @el__antifoodie, en un video titulado: “Me sentí como en la película la purga”, se observa una multitud de personas desplazándose en motocicletas, muchas de ellas con disfraces llamativos, mientras el bullicio y la congestión vehicular dominaron el ambiente.
El video también muestra a numerosos transeúntes y una notable acumulación de autos y motos, reflejando el impacto que tuvo la celebración en la movilidad del sector.
El propio @el__antifoodie expresó su asombro ante la magnitud de la festividad en Galerías, afirmando en su video: “No se puede creer lo que es el día de Halloween acá, boludo. En galerías me es una locura, guacho, nunca vi nada igual”.
El creador de contenido destacó la singularidad de la celebración aclarando que nunca vio nada igual.
“Y la gente disfrazada en las motos, boludo. Eso nunca lo vi en un lugar del mundo, guacho, y nunca en mi vida, boludo. Es una locura, está buenísimo”, manifestó en su publicación.
La combinación del clásico capitalino y la festividad de Halloween generó, según el testimonio, un ambiente caótico y festivo en el barrio.

“Entre Halloween y el clásico, boludo, acá en Galerías está hecho un caos total, guacho, mira, no se puede ni pasar ningún lado”, relató, subrayando la dificultad para transitar por la zona debido a la masiva concurrencia.
El video concluye con una reflexión sobre la manera en que los habitantes de Bogotá celebran estas fechas, resaltando la intensidad y el carácter colectivo de la experiencia: “Qué locura, boludo, cómo celebran acá los clásicos y el día de Halloween y si en serio se juntan. Qué locura, guacho”.
La publicación de el @el__antifoodie en Instagram capturó la atención de sus seguidores, quienes pudieron observar de primera mano la magnitud y el colorido de la celebración en Galerías.
Por otra parte, la congestión que captó el creador de contenido fue la “rodada del terror” realizada la noche del sábado 25 de octubre una convocatoria de cientos de motociclistas disfrazados que circularon por las principales vías de la ciudad en vísperas de Halloween.
La actividad no contó con autorización oficial, lo que derivó en el bloqueo de vías como la Carrera 30, donde conductores permanecieron atrapados durante varias horas, de acuerdo a reportes ciudadanos y registros en video publicados en plataformas digitales.
Tanto la Secretaría de Movilidad como la Policía Metropolitana de Bogotá confirmaron la falta de permisos para la organización de esta rodada, calificándola como violación del Código Nacional de Tránsito.
En los videos difundidos por redes sociales se pudo ver extensas filas de vehículos inmovilizados, motociclistas realizando maniobras peligrosas y uso de pirotecnia en espacios públicos, especialmente en la Carrera 30, donde se observó el bloqueo de carriles e intersecciones provocando molestias entre los conductores que no participaban en la convocatoria.
El Código Nacional de Tránsito establece que “bloquear una calzada o intersección con un vehículo, salvo cuando el bloqueo obedezca a la ocurrencia de un accidente de tránsito”, constituye una falta grave.
La sanción económica para quienes incurran en este tipo de infracciones, identificada bajo el código C03, es de $604.054 para el año 2025, según la regulación vigente.
Las autoridades informaron que reforzarán los controles y que aplicarán sanciones a organizadores y participantes de eventos similares que no cuenten con las autorizaciones necesarias. Además, hacen un llamado al público para que no se sume a este tipo de actos, advirtiendo sobre los riesgos que representan para la seguridad propia y la de otros.
Más Noticias
Oposición se fue contra Petro por revivir el sufrimiento de las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia: “No respeta el dolor”
Hernán Cadavid y Wilson Ruiz subrayaron que el primer mandatario ha incumplido los principios de la justicia transicional al priorizar símbolos asociados con el M-19 sobre el reconocimiento de los errores cometidos

Revelan entrevista en la que Belisario Betancur habló sobre Gustavo Petro y la toma del Palacio de Justicia: “Me equivoqué en la arrogancia del poder”
A 40 años del holocausto del Palacio de Justicia, revive una entrevista inédita, grabada en 2010, en la que el expresidente habló de cómo manejó la tragedia, las tensiones con los militares y los intentos fallidos de paz con el M-19

EN VIVO Ajax vs. Galatasaray, fecha 4 de la Champions League 2025/2026: siga el minuto a minuto de Dávinson Sánchez en Amsterdam
El defensor colombiano tendrá acción en el certamen europeo para buscar un triunfo que los acerque a los octavos de final, ante los neerlandeses, que son últimos
Valor de cierre del euro en Colombia este 5 de noviembre de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada



