El presidente Gustavo Petro, mientras desarrolla su agenda en el Medio Oriente con una visita oficial en Arabia Saudita, sigue generando polémica en sus redes sociales.
Durante la jornada del 28 de octubre, el jefe de Estado ha publicado varios mensajes en su cuenta de X, incluso, sobre el paso del huracán Melissa —que ya se catalogó como categoría 5, altamente destructivo—en territorio jamaiquino.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Frente a un informativo de Telesur, en el que se informó una posible “tormenta catastrófica”, el jefe de Estado escribió: ”Huracanes que defienden el Caribe".
Este mensaje le valió duras críticas por parte de sus opositores e internautas, entre ellos, la periodista Diana Saray Giraldo, que le cuestionó su interpretación sobre una posible tragedia causada por motivos climáticos.
“Presidente @petrogustavo con todo respeto: cómo puede defender el Caribe un huracán que está considerado uno de los más destructores de los últimos tiempos y en el que se teme que deje un gran rastro de destrucción a su paso? Además se dirige a Cuba, donde no hay infraestructura preparada para su paso...“.

El presidente le contestó con un tono irónico: “Amiga mía, el sistema de huracanes del Caribe es lo que lleva agua a las islas del Caribe. Sin agua no hay vida”.
Agregó que “la defensa ante los Huracanes implica disciplina social y pueblos unidos y no divididos, pero sin huracanes no habría vida sino desiertos. Hasta la Guajira tiene agua gracias a las lluvias que traen los huracanes”.

Las críticas
Sin embargo, la hipótesis en la que se sostuvo Gustavo Petro para afirmar que los huracanes “defienden” al Caribe sí es un objeto de estudio. Científicos advierten que suele haber beneficios a raíz de los ciclones tropicales.
Especialmente en México, instituciones, incluso el mismo Gobierno, han dado el mensaje de que, pese a la tragedia que suponen, los huracanes pueden traer efectos positivos en los ecosistemas
En National Geographic hay un artículo al respecto en el que se informa que “tal como señala la Conagua —Comisión Nacional del Aguade México—, las lluvias provocadas por los ciclones durante su trayecto ayudan a llenar las presas y recargar los acuíferos, en especial en zonas áridas, 'facilitando con ello el suministro de agua para el consumo humano, la agricultura y la generación hidroeléctrica’“.
Sin embargo, estos beneficios tienen un costo destructivo, en términos humanos y materiales, ya que hay fuertes riesgos de pérdidas humanas. Y por eso atacan a Petro en redes.

Además de la periodista Diana Giraldo, internautas le reclamaron su mensaje al jefe de Estado colombiano, en especial por su manera de hablar de los efectos de los huracanes:
“Hay algo profundamente desconectado en la manera como Petro intenta poetizar las tragedias. Cada vez que un desastre natural ocurre, aparece su necesidad de encontrarle una metáfora moral, como si el dolor de la gente fuera un ejercicio de simbolismo. Esta vez, decidió decir que los huracanes “llevan vida” a las islas del Caribe", le comentó una usuaria.
Ella, incluso agregó que “el problema no es la metáfora, sino la confusión. Los huracanes no llevan vida, presidente. La arrasan. No son bendiciones del clima, son manifestaciones extremas de un desequilibrio atmosférico que destruye hogares, arranca techos, inunda vidas y deja cicatrices reales. Convertir eso en poesía no es sensibilidad: es frivolidad. La política no necesita poetas del desastre. Necesita gobernantes que entiendan que el agua que inunda no es símbolo, sino realidad; que la lluvia que arrastra no purifica, sino destruye. Porque mientras algunos contemplan la tormenta como metáfora, otros la viven con el agua al cuello”.

Otros le escribieron: “Van más de 5 muertos por el huracán Melissa y este señor hablando de vida y de progresismo. Los problemas mentales de @petrogustavo ya son más que evidentes. Pero eso sí para viajar a Riad si no importa el medio ambiente...”; “Ud no es más imbécil porque no puede. En todas las islas del Caribe llueve, estúpido”.
También se leyó: “La especialidad de Petro: metafísica poético-política. Qué desconexión! Es como si ante un incendio forestal dijera: “el fuego también regenera los bosques”. Aunque sea cierto en términos ecológicos, su comentario es inadecuado, insensible y fuera de lugar en medio de la tragedia (sic)“.
Más Noticias
Cathy Juvinao estalló contra Petro por posible atentado de la Junta del Narcotráfico: “¿Cómo es que revela información tan grave por redes?”
El mandatario respondió públicamente a cuestionamientos de la representante a la Cámara sobre la existencia de un segundo nivel operativo de la Junta del Narcotráfico, que incluye otras estructuras criminales

Impuesto del 4x1.000 está otra vez en la mira: bancos meten presión para que sea eliminado por ser una “política fracasada”
La revisión del gravamen moviliza a líderes del sector bancario y exministros, que advierten sobre sus efectos en la modernización y la equidad del sistema tributario

Ecuador vs. Colombia - EN VIVO, fecha 2 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol: golazo de Daniela Montoya en Quito
Las jugadoras dirigidas por Ángelo Marsiglia visitan el estadio Rodrigo Paz Delgado, donde las locales defenderán el liderato del torneo y acercarse al mundial de Brasil 2027

Denuncian la tala de más de 500 árboles y frailejones; comunidad exige investigación por pérdida ambiental: “La Serranía de Juaica no se toca”
Más de 1.200 metros cuadrados de bosque nativo fueron arrasados en una zona protegida, generando preocupación entre habitantes y líderes que denuncian graves riesgos para el equilibrio ecológico y la seguridad hídrica local

Julián López se amarró a su curul para protestar por la sanción del Partido de la U en su contra: “No podrán apagar la verdad”
El congresista respondió a la decisión que lo aparta de sus funciones en la Cámara de Representantes



