
El Comité Político del Partido de la U impuso una suspensión provisional de la militancia por tres meses al presidente de la Cámara de Representantes, Julián López, además de retirarle sus derechos de voz y voto, luego de que el congresista pusiera en marcha el movimiento denominado “la Nueva U”.
La determinación se adoptó este martes 28 de octubre y conlleva una investigación disciplinaria formal en el interior del partido, así como instrucciones adicionales relacionadas con la actividad pública y política del representante.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La decisión fue comunicada oficialmente al Congreso y establece que López dejará de ejercer la presidencia de la Cámara de Representantes, puesto que desempeñaba en representación de la colectividad sancionante.
La bancada de la U aseguró que mantenerse en el cargo vulneraría la autonomía del partido y podría afectar la regularidad de los trámites legislativos de la corporación.
Por ese motivo, la mesa directiva del Senado deberá encargar la función en cabeza del actual vicepresidente, Juan Sebastián Gómez.
Las causas de la medida responden a la promoción de la división en el partido mediante la campaña de visibilización de “la Nueva U”, detallando la organización que no existe un movimiento en proceso de escisión ni una nueva fuerza política en gestación al interior de la colectividad. “Somos una sola fuerza política y nos estamos preparando para afrontar los retos electorales de 2026”, enfatizó el Partido de la U en su comunicado.

La resolución adoptada contiene directrices orientadas a frenar cualquier intención de escisión o fraccionamiento desde el interior de la colectividad. Se ordenó a López retirar de sus redes sociales y plataformas digitales cualquier referencia, campaña o material relacionado con el lanzamiento, inicio o conformación de la “Nueva U”.
Además, se estableció la directriz de eliminar toda manifestación o acto considerado como violencia política, en particular aquellos dirigidos contra las mujeres del partido, señalando de manera específica a la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro Torres.
Entre las actuaciones internas, el Consejo Nacional Disciplinario y de Control Ético (Cndce) del Partido de la U abrió una investigación formal contra Julián López por el uso y posible modificación indebida de los símbolos oficiales de la organización, así como por conductas que habrían atentado contra la unidad partidaria.

La colectividad sostuvo que cuenta con fotografías y testimonios que sustentan la puesta en marcha de los planes políticos asociados al nuevo movimiento liderado por el congresista.
En la comunicación oficial, la colectividad pidió a toda su militancia mantener la cohesión, la democracia interna y el respeto por la participación de las mujeres en política.
Las directrices incluidas en la sanción exhortan al representante a seguir los procedimientos estatutarios en caso de buscar la escisión formal del partido y solicitaron el retiro de cualquier forma de ataque público hacia sus integrantes.
La sanción tendrá inicialmente una duración de tres meses, aunque el Comité de Ética cuenta con la facultad de prorrogarla en función de los resultados de la investigación disciplinaria en marcha. Durante el periodo de inhabilidad, Julián López quedará excluido de todas las decisiones internas y permanecerá sin representación dentro de la bancada de la U en la Cámara de Representantes.
López había expresado que el movimiento “Nueva U” buscaba “una forma distinta de hacer política: cercana a la gente, con resultados y sin carreta”.
Afirmó: “No vamos por el mismo camino de siempre, porque 12 años de los mismos liderazgos dejaron cifras que no le sirven a la gente del Valle”. Además, manifestó su crítica a la falta de resultados en materia de seguridad y obra pública.

El representante no ha emitido declaraciones respecto a la sanción establecida por el Partido de la U, aunque se espera que recurra al Consejo Nacional Electoral para buscar una respuesta institucional a la medida.
Más Noticias
Ecuador vs. Colombia - EN VIVO, fecha 2 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol: se empata el partido en Quito
Las jugadoras dirigidas por Ángelo Marsiglia visitan el estadio Rodrigo Paz Delgado, donde las locales defenderán el liderato del torneo y acercarse al mundial de Brasil 2027

Corte Constitucional definió nuevas obligaciones para conjuntos residenciales ante casos de personas con movilidad reducida y discapacidad
El fallo del alto tribunal destaca que negar ajustes razonables en copropiedades constituye discriminación y vulnera derechos fundamentales de igualdad y vivienda digna

Nuevo escándalo en el fútbol colombiano: Boyacá Chicó acusó a directivo de Millonarios de no prestar El Campín
El presidente del equipo ajedrezado, Nicolás Pimentel, reveló que un dirigente impidió que se entregara el escenario para el duelo contra el América por problemas con la gramilla

Cartagena mantiene la mano dura: prohíben de nuevo el parrillero hombre hasta 2026 en estos barrios
La Alcaldía distrital mantendrá la restricción en diez barrios estratégicos de Cartagena para prevenir delitos cometidos desde motocicletas

Youtuber se vio sorprendido por las costumbres en las ciudades sagradas de la India: “La evolución pura y el amor divino”
Juan Díaz recorrió Vrindavan para conocer más sobre las creencias del hinduismo, en contraste con lo que se observa en las calles del país asiático



