
El exembajador de Colombia en Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón, será oficialmente avalado este martes 28 de octubre de 2025, por el partido Oxígeno de Ingrid Betancourt, para avanzar con sus aspiraciones presidenciales para 2026.
El evento de oficialización está previsto a lo largo de la jornada, en un hotel del norte de Bogotá, donde Ingrid Betancourt encabezará la asamblea de Oxígeno y pondrá en consideración el aval para Pinzón ante los directivos y militantes del partido, informó Semana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De hecho, se conoció que se espera un respaldo unánime y, tras la votación, ambos —tanto Betancourt como Pinzón— pronunciarán discursos presentando la decisión a la opinión pública.
De acuerdo con el medio, las conversaciones entre Pinzón y Betancourt se iniciaron en junio de 2025, luego de que Betancourt expresara al Centro Democrático, al expresidente Álvaro Uribe Vélez y a sectores de derecha la intención de tener un candidato propio en la consulta del Frente de la Libertad, mecanismo que definirá a la figura de la derecha y centroderecha para la primera vuelta presidencial de marzo de 2026.}

Juan Carlos Pinzón, a su vez, aseguró en entrevista con Semana que ya había tenido “una conversación importante con ella y con otros colegas de su equipo”, en referencia a Betancourt.
Destacó la necesidad de “apertura política y la participación de múltiples sectores”. Dijo: “Enfrentamos una de las peores crisis y uno de los mayores caos de nuestra historia. Hay grandes dificultades en seguridad, salud, relaciones internacionales, en materia fiscal, en pensiones, en asuntos económicos”.
Las relaciones entre Betancourt y Pinzón datan de cuando este último fue viceministro de Defensa durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez.
Según informó el medio, Pinzón participó en operaciones de inteligencia y logística militar claves, como la Operación Jaque, que permitió la liberación de Betancourt después de permanecer cerca de siete años en poder de las Farc.

Actualmente, tanto Betancourt como Pinzón comparten el objetivo de fortalecer a las Fuerzas Militares y a la Policía Nacional, instituciones cuya capacidad de reacción ha sido motivo de debate en los últimos meses, según diversos reportes.
La estrategia de Oxígeno y Pinzón se orienta a impedir la continuidad de Gustavo Petro o su candidato en la presidencia después de agosto de 2026.
La próxima consulta del Frente de la Libertad, prevista para marzo, definirá el candidato de la derecha y centroderecha que participará en la primera vuelta presidencial.
Pinzón, oficialmente candidato
El dirigente presentó su postulación acompañado de un mensaje dirigido a los ciudadanos, en sus redes, sociales, en el que aseguró: “Colombia merece un gobierno a la altura de su pueblo. Ustedes merecen un liderazgo que luche por ustedes, que sirva al pueblo, no a sí mismo... Colombia merece un presidente que ponga a los colombianos primero”.
Juan Carlos Pinzón ejerció como ministro de Defensa y embajador en Estados Unidos, detalló que su recorrido reciente por ciudades y regiones le ha permitido conversar directamente con la ciudadanía y líderes políticos de distintas vertientes.
“Durante años luché por nuestro país con responsabilidad y sentido del deber en las montañas y selvas de nuestra amada Colombia para protegerlos a ustedes, a sus familias, a nuestra nación. Más tarde, luché a través de la diplomacia, en Washington, asegurando que la voz de Colombia fuera escuchada”, dijo Pinzón en su mensaje de confirmación.
Pinzón enfatizó la prioridad de trabajar “por los intereses de los colombianos y de proteger a cada familia”, y añadió: “Durante los últimos meses, mientras he recorrido nuestras ciudades, pueblos y regiones, los he escuchado; he oído sus historias, su dolor, sus miedos y sus esperanzas. Nos quedan muchas batallas por librar: en las calles, en los parques, en los barrios y en los campos, donde no nos sentimos seguros”.
Con el aval de Verde Oxígeno, la figura de Pinzón se integra al grupo de aspirantes que se perfilan para participar en una eventual consulta en favor de un cambio de gobierno.
Más Noticias
La famosa canción de vallenato que Silvestre Dangond afirmó no saberse en el concierto de Carin León
El colombiano fue uno de los invitados al concierto y sorprendió a los asistentes con su show

En vivo| IV Cumbre de la Celac-UE: Representantes de más de 40 países de América, el Caribe y Europa se reúnen en privado en Santa Marta, Colombia
El evento concentra a 13 jefes de Estado y un gran número de delegaciones que arrancarán el encuentro haciendo un balance de los acuerdos obtenidos en 2023 durante el último encuentro de naciones en materia de comercio y transición verde
Yerry Mina sacó de quicio a Álvaro Morata y fue criticado por Cesc Fàbregas, luego del partido del Cagliari contra Como en la Serie A
En el conjunto italiano, el defensor central de la selección Colombia acumula 55 partidos, en donde ha visto nueve tarjetas amarillas y una tarjeta roja

Grupo de Orlando Berrío se habría bajado de la puja por quedarse con el Deportivo Pereira: esto es lo que se sabe
El cuadro Matecaña afronta una delicada situación económica que ha obligado a sus dueños a buscar la venta del club tras una serie de incumplimientos en sus obligaciones

Patricia Grisales respondió si participaría en ‘La casa de los famosos Colombia’: “Mi objetivo no era hacerme famosa”
La actriz colombiana compartió los aprendizajes y emociones que dejó su paso por la competencia de cocina, y reafirmó que su motivación fue cumplir metas personales, no buscar fama ni sumarse a otros realities


