
El abogado Jaime Granados fue objeto de un reconocimiento público por parte de miembros del uribismo durante un encuentro en la capital española. El activista Josías Fiesco encabezó el homenaje en el marco del Diálogo Iberoamericano de Jóvenes por la Libertad y la Democracia, donde agradeció la gestión jurídica que acompañó el proceso del exmandatario. Fiesco viajó desde Colombia para participar en el evento, que reunió a representantes de distintos países.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante su intervención, el activista destacó la actuación del abogado y el desenlace judicial a favor del expresidente. “Ha sido el juicio del siglo en Colombia donde quedó en evidencia el talante jurídico que resistió la presión de la izquierda. Gracias por defender a Uribe de quien el país sabía de su inocencia pero ahora lo confirma la justicia”, afirmó Fiesco en su mensaje.
En ese escenario, el integrante del Centro Democrático también expuso su postura frente al panorama político nacional y a los retos que enfrenta la oposición. “Ha sido una experiencia maravillosa compartir con jóvenes que en todo el mundo defendemos la democracia. Como generación, tenemos el reto de hacerlo en nuestro país. Ratificamos nuestro apoyo a Israel y reconocemos a Estados Unidos como nuestro mayor aliado para derrotar el terrorismo”, añadió.

El acto en Madrid se realizó días después de que el Tribunal Superior de Bogotá confirmara la absolución de Álvaro Uribe Vélez. En el fallo, la Sala Penal determinó que no existían pruebas suficientes para mantener la sentencia condenatoria que había sido impuesta en primera instancia. La decisión judicial permitió que el exmandatario recuperara plenamente sus derechos políticos, hecho que generó reacciones en distintos sectores del país.
Dirigentes del Centro Democrático señalaron que la sentencia fortaleció el panorama interno del partido y permitió avanzar en la preparación de sus estrategias políticas. “Es un espaldarazo a nuestra campaña, es alegría en los corazones del pueblo colombiano, que en su mayoría es uribista. Esto imprime mucho impulso a nuestra campaña presidencial”, expresó la senadora María Fernanda Cabal al conocer la decisión del Tribunal.

Expertos en temas políticos han resaltado el alcance de la resolución en el debate público y su influencia en la reconfiguración de alianzas de cara a las elecciones de 2026. “Se cae parte de la narrativa de los aliados de Iván Cepeda, que habían señalado que había que votar por quien metió a la cárcel a Álvaro Uribe”, comentó un analista consultado por medios nacionales.
Desde el equipo jurídico del expresidente se explicó que el proceso podría tener nuevas fases. “Este año no habrá decisión final”, señaló Jaime Granados en declaraciones recogidas por medios, en alusión a los eventuales recursos de casación que podrían ser analizados por la Corte Suprema de Justicia.
En el ámbito político, las proyecciones del Centro Democrático incluyen la posibilidad de que Uribe encabece la lista al Senado, lo que, según dirigentes del partido, podría traducirse en un impulso para obtener más de 20 curules. Además, se analiza la creación de una coalición de centroderecha que agrupe a distintos movimientos con el fin de competir por la Presidencia en 2026.

El desarrollo de estas estrategias será definido en las próximas semanas, mientras se espera el resultado de una encuesta internacional prevista para el 28 de noviembre. En ella participarán precandidatos como Miguel Uribe Londoño, María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra. Los resultados del sondeo servirán como insumo para definir al aspirante que representará al partido.
El encuentro en Madrid fue interpretado dentro del uribismo como un gesto de respaldo a la labor jurídica que acompañó uno de los procesos más seguidos del país en los últimos años. La presencia de activistas y líderes juveniles en ese espacio internacional reflejó la continuidad del apoyo político hacia quienes participaron en la defensa del expresidente durante su caso judicial.
Mientras el escenario político se ajusta tras la decisión del Tribunal, las distintas fuerzas analizan los efectos de la absolución en la competencia electoral. Para el uribismo, la resolución representa un punto de partida en la reorganización de sus estrategias y en la búsqueda de acuerdos con otros sectores de cara a la contienda presidencial de 2026.
Más Noticias
EN VIVO Millonarios vs. Once Caldas, fecha 18 de la Liga BetPlay: azules y blancos se están eliminando en El Campín
Los dirigidos por Hernán Torres llegan obligados a ganar para seguir vivos en el camino a los cuadrangulares, lo mismo que el cuadro de Manizales, que apenas le lleva una unidad en la tabla

Ana Cristina Botero reveló que tuvo novios “posesivos” y que Jorge Barón fue uno de ellos: “No quieren que uno sea actriz”
La reconocida actriz colombiana aseguró que sus parejas han llegado admirando su profesión, pero, tiempo después, se incomodaron con ella

Mujer apareció decapitada dentro de su casa en Caucasia: su pareja sería el responsable del crimen
El hecho, que ha generado decenas reacciones en la comunidad local, se registró en la invasión Santa Elena, dentro del casco urbano del municipio antioqueño

31 películas imperdibles para una noche de Halloween en Colombia: lista no apta para asustadizos
Desde clásicos del horror hasta producciones nacionales, la selección de filmes recomendados promete emociones intensas y sorpresas, convirtiendo la festividad en una cita obligada para amantes del suspenso y lo paranormal

Manuela, del ‘Desafío del Siglo XXI’, perdió una millonada en el último reto, pero se fue con los bolsillos llenos: “Me tocó”
La participante del formato de supervivencia abordó el momento que definió su salida de la competencia, tras 52 días

