
La llegada de la onda tropical Número 51 amenaza con intensificar las lluvias en Colombia durante la semana de Halloween, según el pronóstico del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
Este fenómeno, que ingresará al país el jueves 30 de octubre, se suma a los efectos persistentes del huracán Melissa en el mar Caribe, configurando un escenario meteorológico adverso para la celebración del 31 de octubre en Bogotá y en 21 departamentos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El Ideam, organismo adscrito al Ministerio de Ambiente, advirtió que la capital experimentará el día más lluvioso de la semana precisamente el viernes 31 de octubre.
“Las precipitaciones más intensas se esperan para el viernes, día de Halloween”, anticipó el instituto meteorológico.
El pronóstico para Bogotá indica condiciones entre parcial y mayormente nubladas, con lluvias que se concentrarán en las horas de la tarde y la noche, lo que podría afectar las actividades programadas para la tradicional noche de disfraces.

La situación no se limita a la capital. El Ideam prevé aguaceros en Nariño, Valle del Cauca, Cauca, Chocó, Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Quindío, Risaralda, Santander, Huila, Cesar, Bolívar, Sucre, Córdoba, Magdalena, Vichada, Vaupés y La Guajira.
Los acumulados de lluvia más significativos se esperan en zonas de Amazonas, Putumayo, Caquetá, Guaviare, Meta, Guainía, Vichada, Casanare, La Guajira, Magdalena, Cesar, Sucre, Córdoba, Antioquia, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Tolima, Cundinamarca, Caldas, Quindío, Risaralda y Boyacá.
El pronóstico semanal emitido por la entidad también detalla que el martes 28 de octubre, las lluvias estarán influenciadas por las bandas nubosas del huracán Melissa, con precipitaciones destacadas en el Pacífico, la Amazonía y sectores del centro y norte de la región Andina.
Para el miércoles 29 de octubre, se espera un aumento de la actividad lluviosa en la Orinoquía, mientras que el Caribe, el Pacífico y la Amazonía mantendrán condiciones de inestabilidad atmosférica.

El jueves 30 de octubre, la entrada de la onda tropical N.° 51 marcará un punto crítico, favoreciendo la persistencia de lluvias y tormentas eléctricas en las regiones Pacífica, Caribe, Andina y Orinoquía.
Ante este panorama, las autoridades han reiterado una serie de recomendaciones para la población. Se aconseja extremar la precaución en carreteras de zonas montañosas, preferir los desplazamientos diurnos y mantenerse atentos a los reportes de las autoridades viales a través de VI@JERO SEGURO y el portal del INVIAS. En caso de tormentas, se recomienda buscar refugio inmediato, evitar parques y campos abiertos, y no resguardarse bajo árboles o estructuras metálicas. Además, se insta a asegurar techos, antenas y mobiliario exterior susceptible a ser arrastrado por vientos fuertes.
Para la noche de Halloween, el Ideam sugiere a padres de familia y organizadores de eventos considerar alternativas en espacios cubiertos, revisar el estado de paraguas e impermeables y estar atentos a los boletines especiales que emita la entidad. “Se recomienda a los ciudadanos planificar con antelación y tener alternativas bajo techo”, enfatizó el instituto.
La temporada de ciclones tropicales, que concluirá el 30 de noviembre, mantiene a las autoridades en alerta. Se invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los diferentes medios de comunicación y a seguir las indicaciones oficiales para minimizar riesgos y garantizar la seguridad durante las festividades de fin de mes.
Ideam alertó por frío inusual en Bogotá durante octubre

Las temperaturas mínimas registradas en Bogotá durante octubre han descendido hasta 6,8 ℃, generando una sensación térmica inusualmente baja para esta época del año, según explicó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
El fenómeno, que también afecta a municipios cercanos como Chía, La Calera, Usme y Zipaquirá, se atribuye a una combinación de factores propios de la temporada. El Instituto detalló que la mayor nubosidad, característica de octubre y abril, reduce la incidencia solar directa, lo que disminuye la temperatura del aire y favorece la formación de heladas y neblina. En estas zonas, la altitud y la menor cobertura urbana intensifican el descenso térmico.
El meteorólogo José David Garavito Mahecha aclaró en entrevista con La FM que no se trata de una “ola polar” ni de un evento extraordinario, sino de condiciones habituales para el periodo.
“En Bogotá estamos atravesando una temporada de mayores precipitaciones. El cielo se mantiene mayormente nublado, lo que reduce la incidencia directa del sol sobre la superficie terrestre. Esto hace que la temperatura del aire disminuya y, en consecuencia, se perciba una sensación térmica más baja, aunque esta puede variar según la persona”, indicó.
El Ideam advirtió que la temporada de frío persistirá, con las madrugadas registrando los valores más bajos. Además, subrayó que el enfriamiento nocturno se intensifica cuando los cielos están despejados, ya que el calor acumulado durante el día se libera rápidamente. La humedad, por su parte, amplifica la percepción de frío, haciendo que la sensación térmica sea aún más intensa que la temperatura real.
Más Noticias
Petro responde por crisis en el sector farmacéutico: “Las deudas no son del Gobierno, son de las EPS privadas”
El presidente sostuvo que los pagos de medicamentos ya fueron realizados y cuestionó la legitimidad de parte de la deuda reportada por los laboratorios, señalando posibles sobrecostos

Pico y Placa: qué automóviles no circulan en Bogotá este 29 de octubre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Verifícalo y evita una multa

César Gaviria anuncia reunión con Álvaro Uribe para crear gran coalición opositora a Petro de cara a las elecciones
El encuentro programado en Medellín abordará la posibilidad de reactivar acuerdos políticos y definir reglas para una consulta opositora que permita escoger un candidato único para 2026

Niegan revocatoria de sanción impuesta a Alberto Merlano por el modelo de basuras de la alcaldía de Gustavo Petro
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca concluyó que no se acreditaron los requisitos legales para modificar la decisión sancionatoria. El fallo resaltó insuficiencias probatorias y descartó el pago de perjuicios y la reducción de la multa

Ricardo Vesga se despidió de ‘MasterChef Celebrity’ tras el reto de eliminación: el actor tuvo un gesto con toda la producción en su despedida
Cuatro participantes se jugaron su lugar en la competencia, y el actor conmovió al estudio y las redes sociales con el cierre de su participación en el programa



