Gregorio Eljach afirmó que las elecciones a Consejos de Juventud y la consulta del Pacto Histórico demostraron la capacidad de las instituciones

El jefe del Ministerio Público resaltó que la participación ciudadana es muestra de la fortaleza de la democracia y de la importancia del voto en el país

Guardar
El procurador explicó el trabajo
El procurador explicó el trabajo articulado con las entidades electorales - crédito Catalina Olaya/Colprensa

En medio del panorama electoral que se vive en el país de cara a los comicios legislativos y presidenciales de 2026, la transparencia de estos procesos es un tema que compromete a las instituciones responsables de garantizar que se desarrollen correctamente para todos los candidatos y ciudadanos que ejercerán su derecho al voto.

Durante un foro realizado en la Universidad Externado, el procurador Gregorio Eljach Pacheco afirmó que la institucionalidad del país funciona de manera óptima para garantizar la transparencia en el desarrollo y posterior entrega de resultados de los comicios, ya sean nacionales y regionales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Eljach fundamentó su posición en las elecciones de los Consejeros de Juventud, en las que participaron cerca de 1,5 millones de colombianos entre los 14 y 28 años, y la consulta interna del Pacto Histórico, en la que poco más de dos millones de personas acudieron a las urnas para elegir el candidato presidencial e integrantes de las listas legislativas de la colectividad de izquierda.

Para el funcionario, dichos comicios demostraron la capacidad organizativa y el respeto por el orden legal en escenarios de votación diversos, donde, según precisó, la legalidad y la transparencia fueron aseguradas en todo momento.

Adicionalmente, destacó que la participación ciudadana registrada en estos procesos es una muestra de que la democracia nacional sigue siendo robusta y que los colombianos están conscientes de la importancia de su voto para el futuro del país.

El procurador elogió las elecciones
El procurador elogió las elecciones juveniles y la consulta del Pacto Histórico - crédito Reuters

Durante el encuentro, el procurador fue enfático al asegurar que el Ministerio Público y la Registraduría, entidad encargada de la logística electoral, se encuentran trabajando conjuntamente para “blindar el proceso electoral”, por lo que destacó que las labores involucran a las autoridades regionales.

“La Registraduría, responsable de hacer las elecciones; la Procuraduría y la Contraloría, los órganos de control, estamos unidos blindando este proceso electoral”, explicó el procurador.

Según Eljach, esta estrategia tiene como objetivo trazar criterios y protocolos institucionales que garanticen que todos los ciudadanos que acudan a los puestos de votación puedan ejercer su derecho al voto sin irregularidades ni contratiempos.

El Ministerio Público trabaja para
El Ministerio Público trabaja para "blindar el proceso electoral" - crédito CNE

En este sentido, destacó que la estrategia incluye la prevención de delitos electorales que den lugar a actos de corrupción, por lo que aseveró que las acciones de prevención de las instituciones serán determinantes en la consolidación de la llamada “paz electoral”.

“La paz electoral es incompatible con un voto inducido por el dinero, la coacción o el terror, flagelos que combatiremos en la Procuraduría desde la prevención y misión disciplinaria”, indicó el jefe del Ministerio Público.

A la par, el procurador explicó que desde que asumió el cargo ha mantenido una atención constante en el desarrollo del proceso electoral, considerándolo una oportunidad crucial para que a través de las urnas surja una legitimidad que consolide tanto las instituciones como la democracia en el país.

“Este proceso es una gran oportunidad para que desde las urnas emerja una legitimidad que fortalezca las instituciones y la democracia”, sentenció el funcionario.

La Procuraduría trabaja articuladamente con
La Procuraduría trabaja articuladamente con la Registraduría- crédito Procuraduría

Por ello, Eljach subrayó la importancia de mantener una vigilancia constante y una labor coordinada entre todas las entidades vinculadas al proceso electoral, con el fin de garantizar que no haya interferencias ni acciones que puedan desvirtuar los resultados legítimos.

El compromiso con la institucionalidad, explicó el procurador, también implica un trabajo constante contra la corrupción y cualquier forma de manipulación que pudiera afectar la confianza pública en las elecciones.

La intervención del procurador revela el papel clave de la colaboración interinstitucional para salvaguardar la transparencia y fortalecer la confianza ciudadana en el proceso electoral, por lo que el desafío central seguirá siendo garantizar que los mecanismos de control y prevención funcionen de manera efectiva y anticipen cualquier intento de transgresión, de modo que los resultados reflejen fielmente la voluntad popular expresada en las urnas.

Más Noticias

Educación en crisis: la Ocde revela las falencias que están frenando el crecimiento en educación en Colombia

El nuevo informe de la Ocde expone rezagos en la formación básica, técnica y universitaria, una brecha que limita el desarrollo laboral y la competitividad del país frente a economías que avanzan con modelos educativos más robustos

Educación en crisis: la Ocde

EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: siga el minuto a minuto de la Tricolor

Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

EN VIVO Colombia vs. Nueva

Pacientes Colombia plantea hoja de ruta para restablecer la confianza en el sistema de salud y advierte una crisis financiera en aumento

El movimiento reunió en Bogotá a organizaciones de pacientes, expertos y representantes del sector para revisar la situación actual del sistema y definir acciones frente a las fallas en acceso, financiamiento y participación

Pacientes Colombia plantea hoja de

Homicidio de colombiano en Polonia a manos de un compatriota dio giro tras captura del presunto asesino: una pelea con cuchillos

Como Helver Alexander M. fue identificado por las autoridades polacas el detenido en la investigación por el crimen del Dj cartagenero Javier Gómez Castellón, que estaba a pocos días de regresarse para Colombia

Homicidio de colombiano en Polonia

Colombia podría enfrentar un apagón: la solución inesperada que ahora apunta a salvar el sistema eléctrico

Con el consumo eléctrico creciendo mucho más rápido que la capacidad de generación, el país mira hacia el almacenamiento de energía como la pieza que podría estabilizar la red, evitar riesgos de desabastecimiento y sostener la transición hacia fuentes renovables

Colombia podría enfrentar un apagón:
MÁS NOTICIAS