
Con la proximidad de Halloween, fecha que llena de color, disfraces y alegría las calles y centros comerciales, autoridades distritales han enviado una serie de recomendaciones para el cuidado de todos los animales de compañía, durante el transcurso de la jornada.
Por ejemplo, la Administración Distrital de Cali, a través de la Unidad Administrativa Especial de Protección Animal (Uaepa) y el Centro de Bienestar Animal (CBA), emitió una serie de sugerencias para que la celebración también sea segura y respetuosa para estos animales sintientes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La noche del 31 de octubre suele ser una de las más concurridas y bulliciosas del año en la capital vallecaucana; no obstante, la presencia de multitudes, el alto nivel de ruido y las actividades festivas pueden convertirse en fuente de estrés, ansiedad o incluso peligro para perros y gatos.

Por ello, los expertos aconsejan evitar sacar a los animales de compañía a sitios de alta afluencia, como centros comerciales o callejones concurridos, y recomiendan garantizarles un entorno lo más tranquilo y seguro posible durante las horas pico de la festividad.
La médica veterinaria del CBA Valeria Santina Álvarez destaca que, más allá del ánimo festivo, es fundamental recordar que las mascotas tienen necesidades y sensibilidades distintas: “El ideal es evitar la salida de los animalitos a centros comerciales o lugares de alta afluencia de personas. También se recomendó evitar el uso de disfraces que puedan llegar a generar procesos alérgicos o ahogo e incomodidad. Tratar, en la medida de lo posible, de utilizar telas amigables con ellos”.
En cuanto a disfraces y accesorios, el Instituto Distrital de Protección Animal de Bogotá (Idypba) coincide en que disfrazar a los animales puede resultar incómodo y les genera estrés. Subraya que el uso de pelucas, zapatos, accesorios rígidos, tinturas o pinturas está contraindicado, pues puede causar irritaciones en la piel, ojos, vías respiratorias e incluso intoxicación.

En caso de elegir una prenda alusiva a la fecha, se debe optar por telas ligeras y de algodón, que sean fáciles de colocar y retirar, permitan la movilidad, el acceso al agua y la realización de sus necesidades básicas. Las recomendaciones incluyen también observar detenidamente la reacción del animal:
- Si intenta quitarse el atuendo de inmediato con las patas o los dientes, es señal de incomodidad y lo mejor es prescindir de cualquier disfraz.
- Como alternativa segura y cómoda, se sugiere optar por pañuelos o pañoletas estampadas que no alteren el bienestar del perro o gato y los mantengan a tono con la celebración sin mayores riesgos.
En materia de alimentación, la Uaepa enfatiza en evitar que las mascotas consuman dulces o golosinas típicos de Halloween. Muchos de estos productos contienen chocolate, xilitol (presente en chicles y caramelos) y otras sustancias tóxicas para los animales, capaces de desencadenar cuadros graves de intoxicación. Existen, no obstante, snacks especiales para perros y gatos disponibles en el mercado –o recetas caseras avaladas por veterinarios– que pueden emplearse si se desea premiar a los ‘peluditos’ durante la fiesta.

El cuidado físico y el calor también son consideraciones importantes. “Evitemos las caminatas largas, horarios muy soleados o lugares con mucha concurrencia. Ellos tienen una condición física distinta y pueden estar en riesgo de golpes de calor o fatiga”, agregó la veterinaria Santina.
En caso de decidir sacar a pasear a la mascota, los expertos recomiendan colocar siempre collar, correa, traílla y placa de identificación para evitar posibles extravíos y garantizar que, ante cualquier incidente, el reencuentro sea más rápido y seguro.
La Alcaldía de Cali insta a los cuidadores a celebrar con empatía, responsabilidad y respeto hacia los animales, privilegiando su bienestar por encima de las tendencias o la presión social. Halloween puede ser una experiencia divertida y memorable para toda la familia si se prioriza la tranquilidad, la seguridad y la salud de quienes también hacen parte del hogar.
Más Noticias
Corte Constitucional cambió los requisitos para heredar una pensión de sobrevivientes en Colombia: esto determinó
El alto tribunal consideró que algunas condiciones constituyen cargas desproporcionadas que desconocen el interés superior de los herederos y el derecho a la seguridad social

Conoce las 10 películas más populares de Netflix Colombia para disfrutar el fin de semana
Netflix busca mantenerse en el agrado de su audiencia a través de estas narrativas

TransMilenio anunció medida que beneficiará a los bogotanos el 31 de octubre y el 1 de noviembre
Parte de la ciudadanía celebrará Halloween y participará en el concierto de Shakira, por lo que tendrán la opción de regresar a sus hogares tomando el servicio público de transporte

Estados Unidos criticó a Petro y aplaudió reducción de funciones de la Misión de Verificación en Colombia: “Irresponsables”
Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas prolongó el mandato de la misión, pero excluyó de sus tareas la justicia transicional y el capítulo étnico

Petro acusó a Estados Unidos de “displicencia con la verdad en Colombia”, tras reducción del mandato de la ONU sobre el Acuerdo de Paz
La decisión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de renovar por un año la Misión de Verificación en Colombia, pero con la exclusión de dos aspectos clave, marcó un nuevo punto de fricción diplomática con el Gobierno Trump


