Exgobernador del Huila enfrenta cargos de la Procuraduría por presuntas irregularidades en obra vial

El exmandatario departamental deberá responder ante instancias disciplinarias por supuestas omisiones en la supervisión de un contrato financiado con regalías de la nación

Guardar
El exgobernador enfrenta cargos por
El exgobernador enfrenta cargos por presunta omisión de sus funciones - crédito @Luisedussan/X / Procuraduría

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos en contra del exgobernador del Huila Luis Enrique Dussán López, que estuvo en el cargo entre 2020 y 2023, por presuntas irregularidades en la ejecución de un contrato relacionado con la pavimentación de siete kilómetros de la vía La Victoria - San Marcos, ubicada en el municipio de Acevedo.

De acuerdo con el Ministerio Público, el proyecto de infraestructura fue financiado con recursos del Sistema General de Regalías (SGR) por un monto superior a los $18.200 millones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Los cargos formulados por la entidad se fundamentan en una aparente omisión en sus funciones, según señaló la Delegada para el Seguimiento a los Recursos del SGR. Se le atribuye a Dussán López no haber exigido el cabal cumplimiento de las actividades contempladas en el contrato de inversión, así como la falta de implementación de acciones pertinentes frente a posibles irregularidades.

Según la Procuraduría, desde el inicio de la obra se evidenciaron irregularidades en los diseños del corredor vial intervenido. Dichos errores generaron la necesidad de realizar mayores inversiones a la obra, lo que incrementó el costo inicial del contrato y provocó la ampliación del plazo previsto para la ejecución.

Pese a que los contratiempos le fueron notificados oportunamente a Dussán López, la entidad precisó que la Administración departamental no habría planteado fórmulas eficientes para solventar estas dificultades, lo que afectó la continuidad y culminación del proyecto.

La obra involucró recursos de
La obra involucró recursos de SGR - crédito Gobernación del Huila

La cadena de situaciones que afectaron la ejecución del proyecto terminó con cancelación tardía del contrato interadministrativo, mismo que fue liquidado más de dos años después de que el exgobernador tuviera conocimiento de las irregularidades, es decir, el 29 de diciembre de 2023, justo al final de su mandato.

En este sentido, el ente de control fue enfático en que la conducta del exmandatario departamental puede considerarse como una falta grave cometida a título de dolo, por lo que le fue imputado el desconocimiento de los principios de responsabilidad, moralidad y economía en la función administrativa, que son fundamentales para el adecuado manejo de los recursos públicos y la ejecución de los programas financiados con fondos estatales.

Frente al proceso, Dussán López deberá responder ante las autoridades disciplinarias por su presunta negligencia en la supervisión y gestión del proyecto vial que involucró recursos transferidos por la nación a la jurisdicción territorial que en su momento lideraba.

Dussán López es señalado de
Dussán López es señalado de omitir irregularidades en una obra pública del departamento - crédito @Luisedussan/x

En este sentido, la Procuraduría aseguró que el seguimiento y las investigaciones en torno a la ejecución de los recursos continuarán dentro del proceso que se le abrió a Dussán López, por lo que sentenció que busca enviar un mensaje contundente sobre la exigencia de transparencia y ética en el manejo de las finanzas estatales y la ejecución de proyectos que son vitales para el desarrollo del país.

Cabe destacar que la vía La Victoria - San Marcos es un corredor estratégico para el municipio de Acevedo, y su pavimentación era fundamental para mejorar la conectividad y dinamizar la economía local, por lo que cualquier irregularidad que afecte su construcción genera preocupación en la ciudadanía.

Las implicaciones de este caso también apuntan a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control interno y externo en las administraciones departamentales, con el fin de prevenir posibles irregularidades y garantizar que las obras se ejecuten en los plazos y condiciones pactadas, las cuales involucran recursos públicos.

El proceso podría terminar en
El proceso podría terminar en sanciones disciplinarias contra Dussán López - crédito Colprensa/Sergio Acero

Por ello, la entidad detalló que este tipo de situaciones refleja la importancia de la supervisión y rendición de cuentas en la administración pública, especialmente en obras que impactan directamente en la movilidad y calidad de vida de las comunidades vulnerables que habitan en el territorio nacional.