
Después de que se efectuara la consulta del Pacto Histórico, a la que renunció de manera sorpresiva el acusado exalcalde de Medellín Daniel Quintero, este confirmó que finalmente sí recogerá firmas para presentarse a la contienda del Frente Amplio: lo que supone un nuevo capítulo de tensión en la escena política nacional, pues pese a su decisión de apartarse de este proceso sus votos sí fueron tenidos en cuenta en el preconteo.
Quintero, que afronta un juicio por el escándalo de Aguas Vivas, en el que ha sido imputado de la presunta comisión de los delitos de peculado por apropiación, prevaricato por acción e interés indebido en la celebración de contratos, expresó en su perfil de X que la Registraduría Nacional del Estado Civil tendrá que permitirle la recolección de las rúbricas para respaldar su presencia en lo que sería esta consulta, el 8 de marzo de 2026.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Mañana iré personalmente a realizar mi inscripción como candidato a la Presidencia de la República. Espero que la Registraduría se apegue a la ley. Cualquier funcionario de la Registraduría que impida nuestra inscripción incurrirá en prevaricato y abuso de autoridad”, declaró Quintero en su perfil de X, lo que generó una fuerte controversia en las redes sociales, pues insistiría en llevar su aspiración hasta el final.
Según agregó Quintero, en respuesta al periodista Ricardo Ospina, la Registraduría, “al no ser juez electoral” no puede bloquear su inscripción. “De hacerlo estaría abusando de su poder. Espero que ese no sea el caso”, agregó el exburgomaestre, el mismo que en su momento renunció a su cargo en la alcaldía, pese a que le faltaban tres meses para cumplir el periodo para el que había sido elegido por los ciudadanos.

¿Cuántos votos sacó Daniel Quintero en la consulta del Pacto Histórico?
Si hay algo claro es que el tema que involucra a Quintero revestiría mayor complejidad, pues aunque renunció al proceso efectuado el 26 de octubre, al afirmar que su intención no era participar en una consulta interpartidista, se tuvieron en cuenta los votos que recibió: en total 145.558, para un 6,15% de los que fueron depositados en las urnas, y que distan de lo que obtuvo el ganador, el senador Iván Cepeda, 1.540.391.
“Gracias a las 150.000 personas que votaron por mí a pesar de mi retiro. Entiendo este voto como un claro mensaje para seguir adelante. Mi propósito es resetear la política desde sus entrañas, cerrar el congreso corrupto y llamar a una constituyente, acabar con las cámaras de comercio, las notarias, las fotomultas, y romper las roscas que impiden el desarrollo del país”, destacó Quintero en un pronunciamiento inicial.

No obstante, el principal obstáculo para lo que quiere estaría en lo que ha sido considerada como una renuncia extemporánea de su parte a una consulta que, finalmente, habría sido interpartidista y no interna. Aunque en su defensa afirmó que se registró un cambio en las “reglas de juego” del Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Registraduría, la normatividad en este sentido sería clara y lo apartaría del camino.
“El artículo 7 de la Ley 1475 de 2011 señala claramente que si una persona que se inscribió a una consulta renuncia ya no puede participar en esa corporación que se está eligiendo. Eso lo dice claramente y es una norma de carácter estatutaria”, conceptuó el 17 de octubre el magistrado del CNE Altus Baquero, aunque sin referirse de forma directa el exalcalde y su caso, que continúa causando polémica frente a su aspiración.
Frente a este asunto, el exalcalde intentó enfocar la atención en una especie de saboteo por parte de los organismos electorales. “El CNE mató la consulta del Pacto Histórico al convertirla, en contra nuestra voluntad, en una consulta interpartidista para evitar que podamos participar en la consulta del frente amplio. No vamos a caer en la trampa. Por esta razón he pedido mi retiro de la misma”, puntualizó Quintero.
Más Noticias
Ryan Castro anuncia su primer concierto en estadio: así será el cierre de su gira Sendé en Medellín
Los precios de las entradas oscilan desde $90.000 en las localidades generales hasta $12.000.000 por los palcos VIP, según la ubicación y etapa de compra

“Soy más famoso que Taylor Swift y Karol G”: Maduro se burla en plena transmisión en vivo
Durante un acto televisado, Nicolás Maduro aseguró entre risas ser “más famoso que Taylor Swift, Karol G y Bad Bunny”, en medio de su discurso contra Estados Unidos y las recientes tensiones militares en el Caribe

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes la reciben, cuándo la pagan y cuánto corresponde
La mesada 13 representa un pago adicional que reciben los pensionados cada diciembre en Colombia

Contralor advierte sobre riesgo fiscal por subsidios a combustibles y caída de regalías en Colombia
El contralor general Carlos Hernán Rodríguez envió una carta al ministro de Minas, Edwin Palma, expresando preocupación por la reducción en ingresos nacionales

Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York que celebró Petro y que podría influir en la política colombiana
El presidente Gustavo Petro celebró la elección de Zohran Mamdani en Nueva York a través de dos fotografías en su cuenta de X




