
Tropas adscritas a la Sexta Brigada del Ejército Nacional de Colombia lograron la captura de un hombre identificado como alias Arley o el Paisa, considerado como el segundo cabecilla de finanzas del frente Joaquín González de las disidencias de las Farc, bajo el mando de Alexander Díaz, alias Calarcá.
Según el reporte oficial, la detención se produjo en una zona rural del municipio de Roncesvalles, en el departamento del Tolima, quien era catalogado como uno de los objetivos de alto valor por su influencia delictiva en seis municipios de la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Incluso, un video divulgado por Noticias Caracol reveló que este sujeto, horas antes de su captura, se encontraba en un establecimiento de ocio del municipio tolimense, ya que es aficionado a las peleas de gallos.

No obstante, tras perder su apuesta con su animal denominado Giro, alias Arley o el Paisa comenzó a realizar disparos en el aire con un fusil terciado, lamentando la pérdida de su ave.
Posteriormente, el hombre regreso a su vivienda, pero fue el momento en el que las autoridades rodearon su lugar de residencia y procedieron con su detención.
Quién es alias Arley o El Paisa
El perfil de alias Arley o el Paisa no solo estaba marcado por su fanatismo por los gallos de pelea, sino por la brutalidad con la que ejecutaba sus operaciones. Tras la muerte de alias Cancharino, antiguo cabecilla abatido en un operativo militar, ‘Arley’ asumió el control financiero de la organización.
Su método consistía en convocar a los gremios rurales en zonas apartadas para exigir las denominadas “cuotas de seguridad”, bajo amenazas de muerte, como parte de su estrategia de intimidación y control.
El coronel Diego Fernando Patiño, comandante de la Sexta Brigada del Ejército, explicó que este hombre exigía pagos extorsivos a diversos sectores productivos, incluyendo agricultores, ganaderos, piscicultores, así como al sector transporte y comercio de los territorios mencionados.
“Este sujeto exigía cuota extorsiva a los agricultores, ganaderos, piscicultores y el sector transporte y comercio de los municipios de San Antonio, Roncesvalles, Rovira, Cajamarca, Valle de San Juan y veredas de la ciudad de Ibagué”, detalló el oficial.
La magnitud de las operaciones de alias Arley se refleja en el volumen de dinero que lograba recaudar mensualmente.
Según el mismo oficial, “recaudaba mensualmente $800 millones y tenía la directriz del máximo cabecilla, alias Calarcá, de enviar el 70% de este dinero al departamento del Meta, permitiéndole fortalecer sus finanzas, su músculo financiero, la compra de armas, el adoctrinamiento y el constreñimiento de nuevos integrantes para el fortalecimiento del Bloque Jorge Suárez Briceño”.

Así mismo, el coronel manifestó que los recursos obtenidos a través de la extorsión no solo financiaban la estructura local, sino que contribuían al fortalecimiento de otras facciones de las disidencias en el país, especialmente en el Meta.
La reacción institucional no se hizo esperar. Adriana Magali Matiz, gobernadora del Tolima, resaltó la importancia de la captura a través de su cuenta de X, donde afirmó:
“Este delincuente era responsable de extorsiones y delitos que afectaban la tranquilidad de los habitantes del sur del departamento. Una acción contundente que demuestra y ratifica que en el Tolima no hay espacio para la delincuencia”, escribió la mandataria en la red social.

La gobernadora tolimense era una de las personas que se encontraban bajo amenaza por parte del frente liderado por alias Arley, según una investigación recopilada por La FM de RCN Radio.
En diálogo con el mismo medio de comunicación, Matiz afirmó desconocer esta información que fue abordada por la Fiscalía General de la Nación, pero que ello se obedecía por sus medidas para contrarrestar el actuar de los grupos armados en su departamento.
“A los bandidos hay que seguirlos combatiendo, a los bandidos no se les teme y que yo tengo toda mi confianza puesta en la Policía, en el Ejército Nacional, en la Fuerza Aeroespacial y por supuesto en las autoridades frente a mi seguridad”, declaró la funcionaria a la cadena radial.
Por el momento, alias Arley o El Paisa fue dejado a disposición de las autoridades competentes, donde se realizará su proceso de judicialización por los delitos de concierto para delinquir, porte ilegal de armas de fuego y extorsión.
Más Noticias
Alcalde de Cúcuta respondió a acusaciones de presuntos nexos con el cartel de los Soles: un abogado lo denunció ante la DEA
El mandatario Jorge Enrique Acevedo rompió el silencio con respecto a la denuncia, que también fue remitida al Departamento de Justicia en Washington

Luis Díaz no ha sido el único en ver tarjeta roja: este fue el otro colombiano expulsado en la Champions
Antes de Luis Díaz, pasaron muchos años para que un cafetero viera la cartulina colorada, que fue en plena final y salió derrotado por goleada
Senadora sobreviviente del genocidio de la Unión Patriótica rechazó polémicas declaraciones de María Fernanda Cabal: “Una revictimización muy grande”
Durante una entrevista, la precandidata presidencial negó que el asesinato de miles de militantes del movimiento político haya sido un crimen de Estado, lo que causó polémica

Aumenta el acoso laboral y sexual en entornos de trabajo en Bogotá: distrito compartió recomendaciones para mitigar la violencia
La discriminación y el hostigamiento en espacios de trabajo afectan especialmente a mujeres jóvenes, agravando desigualdades y limitando oportunidades, según datos recientes de la Secretaría de la Mujer

Juan Manuel Galán explicó por qué Alejandro Gaviria fue descartado para encabezar la lista al Senado del Nuevo Liberalismo
En su lugar, el precandidato presentó la postulación del jurista Mauricio Gaona Bejarano, hijo de un exmagistrado asesinado en la toma del Palacio de Justicia



