
El dólar estadounidense cerró la jornada del 27 de octubre de 2025 en Colombia en un promedio de $3.844,34, lo que representó una caída de $14,29 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $3.858,63. Según informó la plataforma Set-FX, durante el día se negociaron más de USD1.035 millones en 1.171 transacciones, con un precio de apertura de $3.860,10, un mínimo de $3.830,00 y un máximo de $3.860,10.
Con referencia a la rentabilidad de los últimos siete días, el dólar estadounidense registra una bajada 1,56%, de modo que en términos interanuales aún conserva una disminución del 6,87%.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Y en relación con los cambios con respecto a días previos, acumuló cinco fechas seguidas en cifras negativas. La volatilidad referente a estos siete días fue notoriamente inferior a la acumulada en el último año, así que podemos decir que está pasando por un periodo de mayor estabilidad en fechas recientes.
Acercamiento entre Estados Unidos y China
Dicho movimiento, de acuerdo con expertos de Acciones & Valores, se registró en una sesión dominada por un mayor apetito por riesgo tras las señales de acercamiento comercial entre Estados Unidos y China. “El optimismo previo al encuentro entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping redujo la demanda por activos refugio, mientras los inversionistas se preparan para una semana decisiva en materia de política monetaria”, explicaron.
Anotaron que la recuperación evidenció la resiliencia del peso colombiano ante choques políticos, apoyado por el renovado apetito global por activos emergentes y la tregua comercial entre Washington y Pekín
Déficit de la balanza comercial
Al respecto, el gerente de Investigaciones Económicas de Davivienda Corredores, Germán Cristancho, precisó que el dólar en Colombia siguió bajando a pesar de que, entre otras cosas, el déficit en la balanza comercial (exportaciones e importaciones) ya alcanzó USD1.678 millones por mes en agosto de 2025, cuando en 2023-2024 era de USD800 millones aproximadamente.
“De hecho, al analizar el comportamiento del precio del dólar a través de análisis técnico, la moneda se encuentra en un punto demasiado clave que podría abrir un gran espacio de apreciación del peso colombiano en los próximos meses”, apuntó por medio de X.

Gustavo Petro en la Lista Clinton
Por su parte, el estratega de Divisas y Derivados de Corficolombiana, Mauricio Acevedo, recalcó que la noticia el fin de semana es la inclusión del presidente Gustavo Petro, su esposa Verónica Alcocer y su hijo Nicolás, en compañía del ministro del Interior, Armando Benedetti, a la lista Ofac o a Lista Clinton, que es la peor sanción que una persona puede tener, porque queda completamente bloqueado tanto en la banca americana y en las cuentas bancarias de la mayoría de países del mundo.
El experto aclaró que ninguna entidad financiera puede hacer operaciones con personas o empresas registradas en la lista, porque también serían bloqueados, y también en la parte comercial.
Por fortuna, según Acevedo, menos mal que el Gobierno americano no tomó represalias contra Colombia y sus empresas, y solo es contra Petro, porque los aranceles hubieran afectado mucho económicamente. “Por ahora, no creo que estas acciones afecten el precio del dólar en Colombia. Para los inversionistas extranjeros no ha habido ninguna afectación en la entrada y salida de recursos por medio del mercado cambiario colombiano”, anotó.
Tasa de interés de la FED y del Banco de la República
De igual forma, el estratega de Divisas y Derivados de Corficolombiana resaltó que, el viernes 24 de octubre, también se conoció en Estados Unidos la tasa de inflación del mes de septiembre, en donde sorprendió a la baja, ya que se esperaba un dato anualizado del 3,1% y cerró en 3%.
Según él, la noticia hizo que las monedas se fortalecieran con respecto al dólar, por el hecho de que le da argumentos a la Reserva Federal (FED) de que puede apoyar el empleo al bajar las tasas de interés (está en un rango entre 4% y 4,25%) con la tranquilidad en su próxima reunión de esta semana.
Precisamente, el calendario económico registra los siguientes hechos para la semana del 27 al 31 de octubre:
- 27 de octubre: ventas de viviendas nuevas.
- 28 de octubre: confianza del consumidor.
- 29 de octubre: decisión de tasas de intervención de la FED.
- 30 de octubre: el PIB del tercer trimestre de Estados Unidos.
- 31 de octubre: datos de los precios de consumo personal. Reunión de la Junta Directiva del Banco de la República
Por otro lado, Mauricio Acevedo anotó que “Trump manifestó ayer que cree que va a tener un acuerdo con China. Esto hace que los mercados estén tranquilos y le permita al dólar continuar con su camino estructural, que es bajista”.
Más Noticias
Yina Calderón confirmó que Westcol terminó de pagar la deuda que tenía tras su participación en ‘Stream Fighters 4’
La empresaria contó que el creador de contenido no solo saldó la deuda pendiente, sino que le envió un monto extra, cerrando así el capítulo financiero

Petro confirmó que le negaron la gasolina a avión presidencial, pero no en España, sino en Cabo Verde, África: sigue en pie cancelación de contrato con empresa estadounidense
Aunque al principio el jefe de Estado dijo que la información era una tontería, luego reconoció que sí fue cierta y catalogó el acto como “una humillación”

Dermatólogo desaconseja el uso de un producto muy popular en ducha de los colombianos: “Es innecesario”
Según un dermatólogo, incorporar múltiples productos cosméticos en la rutina diaria puede debilitar la barrera protectora de la piel y favorecer la aparición de dermatitis

No solo en Bogotá tienen problemas con las rodadas de Halloween: estas son las medidas que anunciaron en Medellín y Cali
Las autoridades de Bogotá, Medellín y Cali intensificaron sus dispositivos de vigilancia en distintos corredores viales en respuesta al aumento de movilizaciones de motociclistas por el puente festivo

Dorado Mañana, resultados último sorteo 30 de octubre
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país



