El presidente Gustavo Petro, propuso rebautizar el Frente Amplio como “Frente Humano”. Además, extendió una invitación a sectores del partido Verde, la Nueva U y corrientes del liberalismo para que integren una plataforma conjunta hacia las próximas elecciones presidenciales.
Esta iniciativa pública se dio tras un llamado de Juan Fernando Cristo, exministro del Interior, quien por medio de una carta pidió definir con claridad el rumbo y el propósito político del Frente Amplio. La carta, dirigida a dirigentes como Carolina Corcho, Iván Cepeda y Roy Leonardo Barreras, plantea que la alianza debe ir más allá de una simple coalición electoral y transformarse en un proyecto de país sustentable a largo plazo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El exministro señaló que el país se debate desde hace tiempo sobre la necesidad de una gran coalición, pero advirtió que “solo una propuesta coherente, que consolide un liderazgo colectivo y ofrezca a los colombianos un programa de gobierno viable, permitirá construir un Frente Amplio victorioso y sostenible en el tiempo”. Cristo insistió en que este espacio político debe basarse en acuerdos sólidos sobre ideas y programas que permitan dar respuesta a los desafíos sociales.
Propuesta de Petro para ampliar la coalición
En respuesta a ese debate, Gustavo Petro escribió en sus redes sociales lo siguiente: “Es importante que ahora se articule el Frente Amplio, les propongo llamarlo el Frente Humano, con candidatos presidenciales de partido verde, la nueva U y el liberalismo de Gaitán y López Pumarejo. Ese sería mi partido predilecto”.

Con esta declaración, el jefe de Estado expresa su preferencia por que la coalición dé cabida a figuras políticas y agrupaciones más allá del Pacto Histórico, incluidas corrientes liberales asociadas a referentes históricos como Jorge Eliécer Gaitán y Alfonso López Pumarejo.
Agenda temáticas y puntos de acuerdo
La propuesta de Cristo plantea que las fuerzas que buscan integrar el Frente Amplio deben iniciar la conversación con una definición clara sobre temas como la seguridad, el enfoque hacia los grupos armados ilegales y los criterios jurídicos para eventuales negociaciones. Además, resalta la importancia de llegar a consensos sobre el funcionamiento del sistema de salud, la autonomía y el fortalecimiento de los entes territoriales, así como la estrategia para resolver el déficit fiscal.
Entre los temas planteados se destacan:
- Seguridad: la recuperación del control territorial y la definición de una política integral para enfrentar a los grupos armados ilegales.
- Salud: búsqueda de consensos que garanticen la continuidad en la atención a pacientes y el suministro de medicamentos, dejando de lado la discusión sobre responsabilidades pasadas.
- Autonomía territorial: implementación de reformas para fortalecer la participación de departamentos y municipios, y reducir el centralismo.
- Crisis fiscal: establecimiento de acuerdos respecto al déficit fiscal y las prioridades de la inversión pública.

Juan Fernando Cristo sostiene que el debate debería también incluir la agenda climática y la definición del ritmo para la transición energética, así como una revisión al funcionamiento de la institucionalidad y el eventual impulso de reformas constitucionales, como una asamblea constituyente.
Aspiraciones para una coalición de largo plazo
La carta de Cristo insiste en que el Frente Amplio no puede ser un mecanismo temporal centrado en la elección de un candidato presidencial, sino un proyecto nacional capaz de definir políticas de Estado duraderas. Sugiere que el modelo nacional debe inspirarse en experiencias como la Concertación chilena y el Frente Amplio uruguayo, con capacidad para diseñar acuerdos sobre las reformas que deben continuar, las que requieren ser rectificadas y la superación de las desigualdades.
“Esta elección no puede reducirse, como algunos sugieren, a escoger el candidato del presidente Petro. El Frente Amplio debe ir más allá del actual mandato presidencial, como lo hicieron en su momento la Concertación chilena o el Frente Amplio uruguayo”, resalta el exministro.

La propuesta de Petro de denominar “Frente Humano” al bloque que aspira a consolidarse en 2026 refuerza la perspectiva de una alianza ampliada, orientada hacia consensos programáticos y la representación de diversas tendencias progresistas y liberales junto a sectores independientes.
Más Noticias
Barranquilla: el pronóstico del clima para este 27 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Las últimas previsiones para Cali: temperatura, lluvias y viento
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Medellín: temperatura y probabilidad de lluvia para este 27 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Previsión meteorológica: las temperaturas esperadas en Bogotá este 27 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cartagena de Indias
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país




