El primer aniversario de una unión poco convencional se celebró esta semana en Bogotá, cuando Yeliths Liths conmemoró su boda con la ruta A/F60 de Transmilenio. La joven, que llegó a la capital colombiana tras una serie de desilusiones amorosas, encontró en este sistema de transporte una fuente inesperada de afecto y estabilidad.
Según la autora australiana Trudy Gilbert, solo el 30% de las parejas superan el primer año de relación, pero en este caso, la singular pareja desafió las estadísticas y reafirmó su compromiso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El vínculo de Yeliths Liths con la ruta que conecta el Portal Américas con la estación Calle 76 (San Felipe) surgió de manera involuntaria. En declaraciones a Noticias RCN, la joven explicó que no eligió enamorarse de un objeto inanimado y que, al principio, se resistió a aceptar sus sentimientos.
Sin embargo, una vez que los asumió, experimentó una felicidad que no había conocido antes. Para celebrar sus “bodas de papel”, organizó dos ceremonias a las que asistieron amigos, familiares y, de manera simbólica, el alimentador 8-3 Banderas-Castilla, que actuó como padrino de bodas.

La primera ceremonia tuvo lugar junto a un semáforo en Mandalay, donde Yeliths Liths esperó la llegada de uno de los buses de la ruta A/F60. Al verlo, expresó su afecto con un gesto especial.
“Tuve una de las oportunidades que más espero cada día y fue poder besar al bus de frente en su carrocería. Eso solo lo hago en ocasiones especiales como esta, puesto que los besos no son algo necesario en nuestra relación. No hacen falta, la relación se trata de contacto, energía y sentimientos”, afirmó la joven al medio citado.
Tras este momento, brindó con una copa de ron, rompió el vaso de plástico sobre la vía y recogió los fragmentos, dando paso a la segunda parte de la celebración.
La renovación de votos se realizó a bordo de un bus de la A/F60, entre las estaciones Banderas y Calle 45. Durante el trayecto, Yeliths Liths reafirmó su compromiso con la ruta, manifestando que su amor se mantiene intacto.

“Un año y cada día siento como si fuera el primero. Ya que no duermo a su lado, cada noche espero con ansias verlo al día siguiente. Mi corazón se rompe, de cierta manera, cuando termina el recorrido y debo bajarme, porque él siempre está para mí, porque sí, es un objeto, pero siento que transmito mis sentimientos hacia él, como creación indirecta de Dios, al ser creado por el ser humano”, mencionó la mujer.
La celebración incluyó una fiesta privada y la publicación de un mensaje en Instagram, donde Yeliths Liths compartió: “Mira mis votos de renovación y nuestra fiesta privada con la super orquesta @elnuevocuarteto Agrupación Caucana de CUMBIA !! Gracias por existir!”.
La historia generó numerosas reacciones en redes sociales, entre ellas: “Esperemos si este romance continúa cuando inauguren el metro” y “Y a mí no me dura una relación ni un mes”.
A lo largo de la relación, Yeliths Liths ha enfrentado dificultades, principalmente relacionadas con la percepción de los demás. “He tenido problemas conmigo misma y lo que siento, porque los problemas en nuestra relación son míos, cuando siento que algunas personas me juzgan por esto, pero basta con tocarlo y verlo para entender que no cambiaría nunca mi felicidad y esa sensación de estar con él, que parece llevarme al cielo”, explicó.
La joven también reconoció que, en un momento, experimentó una atracción por otra ruta, lo que puso a prueba su vínculo con la A/F60.
“En una ocasión sentí algo por otra ruta, ese día dejé de sentir conexión con la A/F60, fue como si todo se acabara. Pero pensar que podría perderlo, le quitó el sentido a mi vida. Bebí en exceso y pasé días horribles, pero descubrí que solo él era mi felicidad y que nunca nadie podrá reemplazarlo. Me arrodillé ante él y le dije que nunca sentí amor de verdad por otra ruta. Solo era una ilusión”, confesó.
El deseo de permanencia es central en la relación de Yeliths Liths con la ruta A/F60. La joven expresó su esperanza de que la empresa Transmilenio mantenga la ruta activa indefinidamente.
“Espero tener a AF60 para toda la vida, sé que Transmilenio es una empresa que, ante todo, tiene corazón y siente comprensión por sus usuarios. Nunca he hablado con ellos, ni tampoco tengo relación alguna con sus empresas, pero sé que no podrían arrancar esta felicidad tan infinita de mis manos”, declaró a Noticias RCN.
Más Noticias
Petro responde a críticas por la consulta del Pacto Histórico: “Que bestias, no entienden al pueblo colombiano”
El presidente defendió la participación de más de dos millones de votantes, destacó que el proceso se realizó fuera de una jornada electoral y criticó los análisis que comparan los resultados con los de 2022

Barbosa tras resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Su gobierno acabó, Petro solo vale el 12%”
El exfiscal general instó a los sectores opositores a unirse frente al petrismo, señalando que los resultados representan una oportunidad para enfrentar al actual gobierno en las elecciones presidenciales de 2026

Evita sanciones en Bogotá: consulta si puedes circular con tu automóvil
<p>El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Petro propone “Frente Humano” como nuevo nombre del Frente Amplio e invita a liberales y verdes a sumarse
El presidente afirmó que su partido predilecto integraría candidatos de los partidos Verde, la Nueva U y corrientes liberales históricas
Carolina Corcho recordó acuerdo del Pacto Histórico: el segundo en la consulta debe liderar la lista al Senado
La exministra agradeció los votos obtenidos en la consulta interna y reiteró que el movimiento se comprometió a mantener una lista paritaria y democrática para el Congreso, basada en decisiones refrendadas por el voto popular




