Las últimas previsiones para Cali: temperatura, lluvias y viento

El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Guardar
Antes de salir de casa,
Antes de salir de casa, revisa el pronóstico del clima (Alcaldía de Cali)

El tipo de clima que hay en cierta región está determinado por distintos factores entre los que se encuentran la altitud, la latitud, orientación del relieve, distancia al mar y corrientes marinas, dando pauta al llamado “tiempo meteorológico” que a su vez se basa en otros elementos como la temperatura, la presión, el viento, la humedad y la precipitación para delinear las condiciones atmosféricas en una localidad en un corto plazo.

Para clasificar el clima se usa por lo general el sistema desarrollado por Wladimir Köppen, aunque también está el sistema Thornthwaite, ésta última que además toma en cuenta la diversidad biológica y los efectos del cambio climático sobre ella. Otras como Bergeron y Spacial Synoptic se centran en el origen de las masas de aire que definen el clima de una región.

Debido al cambio climático, actualmente el planeta está en un proceso de redistribución en el que alguna modificación, por mínima que sea, en la temperatura media anual provoca cambios en los hábitats y sus condiciones.

En este contexto, aquí te dejamos el estado del tiempo para Cali este lunes.

Sin importar si se aprovechará el día para dar un paseo o simplemente ir a la oficina a trabajar, conocer el clima que habrá en las próximas horas puede ayudar a evitar mojarse en la lluvia o cargar innecesariamente un paraguas y abrigo.

Para este lunes, se estima que en Cali habrá un 98% de posibilidad de lluvia, así como una temperatura máxima de 29 centígrados y una mínima de 22°. La nubosidad será del 98% y por la noche habrá una probabilidad del 55% de lluvias.

La predicción del clima en
La predicción del clima en Cali (Imagen ilustrativa Infobae)

¿Cómo es el clima en Cali?

Al encontrarse al norte del Valle de Cauca, Cali tiene un clima principalmente tropical, caracterizado por ser cálido y seco.

En Cali, la temperatura promedio es de 24 grados centígrados, de acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).

Durante el día, la temperatura máxima oscila entre los 30 y los 31 grados centígrados. Mientras que en la temperatura mínima desciende por las noches hasta los 19 y 20 grados centígrados.

Cali se caracteriza por tener lluvias constantes a lo largo del año, siendo dos temporadas donde las precipitaciones son más abundantes.

La primera va de marzo a mayo y la segunda de octubre a diciembre, siendo abril y noviembre los meses con más lluvias.

En contraste, son los meses a mitad de año los más secos en la ciudad colombiana: junio, julio y agosto.

 La ciudad de Cali
La ciudad de Cali tiene un clima principalmente tropical, caracterizado por ser cálido y seco. (Alcaldía de Cali)

¿Cómo es el estado del tiempo en Colombia?

El estado del tiempo en Colombia es muy diverso, el clima se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.

En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.

El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.

La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.

Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.

El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.

Más Noticias

La exministra Carolina Corcho anunció oficialmente que será cabeza de lista al Senado por el Pacto Histórico: “Requerimos 55 senadores, senadoras y 87 representantes”

La exministra de salud promueve una plataforma legislativa basada en la paridad de género y la inclusión social, e impulsa una movilización colectiva para transformar las mayorías parlamentarias

La exministra Carolina Corcho anunció

Petro envió mensaje a sus contradictores y refirió los genocidios en Sudán, Gaza, las muertes en el Caribe y las muertes en Brasil: “la política anticrimen centrada en la muerte está en fracaso total”

Gustavo Petro condenó la ola de violencia en el mundo, y calificó de “fracaso total” la política anticrimen

Petro envió mensaje a sus

EN VIVO, así va el paro de moteros en Bogotá: caos en el portal Américas y bloqueos en vías principales

Según lo dispuesto en el Decreto Distrital 528 de 2025, estas medidas buscan prevenir incidentes de seguridad vial y desórdenes urbanos durante el fin de semana festivo

EN VIVO, así va el

Boyacá Chicó vs. América de Cali tendría fecha y estadio: este es el día que se jugará el partido aplazado de la fecha 18

Este duelo tiene en riesgo la programación de la fecha 19 de la Liga Betplay II-2025, porque los clubes de fútbol exigieron llegar a la penúltima fecha con el calendario al día para disputar los partidos

Boyacá Chicó vs. América de

Petro se refirió a operativo de la Armada en el que se incautó una lancha con 2.8 toneladas de coca: “Sin una bala”

El operativo permitió la captura de una embarcación sospechosa y la detención de tres tripulantes, un colombiano y dos ecuatorianos, en una acción con cooperación internacional

Petro se refirió a operativo
MÁS NOTICIAS