
Los resultados de la consulta interna del Pacto Histórico para definir su lista al Senado generaron entusiasmo, sorpresa y también tensiones entre algunos de sus integrantes. El creador de contenido Walter Rodríguez, conocido en redes sociales como “Wally Opina” o “Me dicen Wally”, fue uno de los protagonistas de la jornada al ubicarse entre los tres primeros lugares de votación; sin embargo, lo que más llamó la atención no fue solo su resultado, sino su reacción frente al desempeño del representante Agmeth Escaf.
Según los datos del último avance emitido por la Registraduría, con 19.833 mesas escrutadas, los primeros puestos de la consulta los ocuparon Pedro Hernando Flórez, con 185.029 votos (7,91%), seguido por Wilson Arias, con 171.354 (7,32%), y Walter Alfonso Rodríguez, Wally, con 137.821 (5,89%). Este último consolidó una votación destacada para un creador de contenido que hace pocos años comenzó a participar activamente en política.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El ascenso de Wally dentro del Pacto Histórico generó comparaciones con otros casos, como el del senador Jonathan Hernández Pulido, conocido como Jota Pe Hernández, que también surgió desde las redes sociales; sin embargo, a diferencia del actual senador, el tono que usó el creador de contendido tras conocerse los resultados desató una controversia inmediata.

En su cuenta de X, el influenciador escribió: “Me alegra que se haya quemado Agmeth Escaf. Sujeto despreciable. Gracias Colombia. ☺️”.
El comentario provocó múltiples reacciones, tanto dentro como fuera del movimiento político. Para muchos, el mensaje reflejó las diferencias internas que persisten entre algunos sectores del Pacto Histórico. En contraste, los seguidores del creador de contenido interpretaron sus palabras como una expresión de desahogo frente a lo que consideran un distanciamiento entre las bases y algunos dirigentes.
Wally, conocido por su tono directo y por sus videos en defensa de las políticas del Gobierno, en el pasado mencionó que el presentador y senador “nunca representó el espíritu popular del proyecto”.

Agmeth Escaf cae en la consulta y podría quedar relegado por el sistema de paridad
El comentario del influenciador surgió después de conocerse que Agmeth Escaf obtuvo 48.115 votos, una cifra que lo ubicó en el puesto 11 de la consulta. No obstante, por el sistema de cremallera —que alterna un hombre y una mujer en la lista— que aplicará la coalición, su posición final podría moverse al puesto 16 o incluso al 18, dependiendo de los ajustes que surjan entre los primeros nombres de la lista.
Mientras tanto, dentro del Pacto Histórico persisten debates sobre cómo se organizará la lista definitiva. María José Pizarro, que desistió de su precandidatura presidencial con la condición de encabezar la lista al Senado, y Carolina Corcho, segunda en votación de la consulta presidencial, aún deben acordar la distribución de los primeros lugares.
Aunque su votación fue significativa, la reducción de la participación ciudadana en esta consulta limita las proyecciones del Pacto Histórico. Si la coalición no logra repetir el nivel de apoyo obtenido en 2022, cuando alcanzó 20 curules al Senado, las posibilidades de que Escaf conserve una posición viable dentro de la lista se reducen de manera considerable.

Por esa razón se entiende el mensaje del creador de contenido, que destacó esta situación en sus palabras dirigidas contra un integrante de la misma coalición. Se trata de un personaje cercano no solo a los proyectos del Pacto Histórico, sino a la primera dama de Colombia, Verónica Alcocer; su nombre es mencionado por la relación que mantuvo en 2022 con Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro, entonces diputado del Atlántico y hoy investigado por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
A esto se suma que al presentador no se le reconocen aportes legislativos de relevancia durante su paso por el Congreso, lo que explica que el creador de contenido haya dirigido sus críticas hacia él con tanta fuerza.

Más Noticias
La exministra Carolina Corcho anunció oficialmente que será cabeza de lista al Senado por el Pacto Histórico: “Requerimos 55 senadores, senadoras y 87 representantes”
La exministra de salud promueve una plataforma legislativa basada en la paridad de género y la inclusión social, e impulsa una movilización colectiva para transformar las mayorías parlamentarias

Petro envió mensaje a sus contradictores y refirió los genocidios en Sudán, Gaza, las muertes en el Caribe y las muertes en Brasil: “la política anticrimen centrada en la muerte está en fracaso total”
Gustavo Petro condenó la ola de violencia en el mundo, y calificó de “fracaso total” la política anticrimen

EN VIVO, así va el paro de moteros en Bogotá: caos en el portal Américas y bloqueos en vías principales
Según lo dispuesto en el Decreto Distrital 528 de 2025, estas medidas buscan prevenir incidentes de seguridad vial y desórdenes urbanos durante el fin de semana festivo

Boyacá Chicó vs. América de Cali tendría fecha y estadio: este es el día que se jugará el partido aplazado de la fecha 18
Este duelo tiene en riesgo la programación de la fecha 19 de la Liga Betplay II-2025, porque los clubes de fútbol exigieron llegar a la penúltima fecha con el calendario al día para disputar los partidos

Petro se refirió a operativo de la Armada en el que se incautó una lancha con 2.8 toneladas de coca: “Sin una bala”
El operativo permitió la captura de una embarcación sospechosa y la detención de tres tripulantes, un colombiano y dos ecuatorianos, en una acción con cooperación internacional




