
Indepaz confirmó que el lunes 27 de octubre de 2025 fue encontrado el cuerpo de Wilmer Noguera España, firmante del Acuerdo de Paz de 2016 en una zona rural de Dagua, en el departamento del Valle del Cauca.
Según el instituto, Noguera España, que se encontraba en proceso de reincorporación, fue interceptado por sujetos desconocidos alrededor de las 1:30 p. m. cuando salía de estudiar, acompañado de otra persona, en la zona del kilómetro 30 del municipio. Mientras que su acompañante fue liberado posteriormente, Wilmer Noguera España fue ultimado, y su cuerpo localizado en la misma jurisdicción.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Indepaz recordó que el hermano de la víctima, Uber Noguera, también firmante del acuerdo, fue asesinado el año anterior (agosto de 2024) en el mismo municipio, una acción criminal que, según el instituto, esclarece una continuidad en los ataques dirigidos contra quienes han optado por la reincorporación a la vida civil.

La Defensoría del Pueblo emitió la AT 013/25, en la que incluye a Dagua dentro de los territorios que requieren una acción urgente. En este documento, la entidad advierte que “la imposición de normas y otras formas de gobernanza ilegal por parte de los grupos armados representa un permanente riesgo de violación a los derechos de la población”.
Esta advertencia se suma a la AT 036/23, que ya hacía referencia al peligro que enfrenta la población civil debido a la presencia y las acciones bélicas de los frentes Jaime Martínez y Dagoberto Ramos en municipios como Dagua y Jamundí, ambos en el Valle del Cauca.
En la zona donde ocurrió el asesinato del firmante del Acuerdo de La Habana operan el Frente Jaime Martínez del Bloque Occidental -de las disidencias de las FARC-, y diversas bandas de carácter local. Con este crimen, Noguera España se convirtió en el firmante del Acuerdo de Paz número 35 asesinado en lo corrido de 2025.
Excombatiente de las Farc asesinado en Antioquia iba a ser incinerado
Como Jhon Fader Santiago Galvis fue identificado el excombatiente de las Farc-EP y firmante del acuerdo de paz que fue asesinado a inicios de septiembre de 2025 en el municipio de Cocorná, departamento de Antioquia.
El cuerpo de Santiago Galvis fue hallado en la vereda San Antonio, a unos 25 minutos de la cabecera municipal de Cocorná, junto a la orilla de un río. Según la información proporcionada por Indepaz, el cadáver presentaba varios impactos de bala y, de manera especialmente alarmante para las autoridades, también mostraba quemaduras.
La hipótesis principal que manejan los investigadores apunta a que los responsables intentaron incinerar el cuerpo con el objetivo de eliminar cualquier rastro que pudiera servir como evidencia del crimen.
En el momento de su asesinato, Santiago Galvis continuaba vinculado a los procesos de reinserción en Cocorná, aunque, de acuerdo con testimonios de habitantes de la zona, el excombatiente desarrollaba su proceso de reincorporación de manera individual. Los pobladores consultados señalaron que no existían antecedentes de accidentes, conflictos o altercados entre la víctima y otras personas o grupos en la región.

La JEP y su preocupación por los crímenes de firmantes de paz
Desde la firma del acuerdo en 2016, 460 exguerrilleros han sido asesinados, una cifra que evidencia la magnitud de los riesgos que enfrentan quienes optaron por la reincorporación, de acuerdo con datos expuestos por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
El presidente del tribunal, Alejandro Ramelli, expuso la preocupación en torno al caso tras presentar el informe trimestral de la Misión de Verificación de Naciones Unidas sobre la implementación del Acuerdo de La Habana.
“Es un dato muy preocupante. La sección en la que yo trabajo ha adoptado medidas para protegerlos, porque entendemos que cada guerrillero asesinado supone no solamente llevarse la verdad que tenía que dar a las víctimas, sino también un ataque contra futuros procesos de paz“, aseguró Ramelli en una entrevista con la Agencia EFE.
Más Noticias
Pico y Placa: qué automóviles no circulan en Bogotá este 29 de octubre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Verifícalo y evita una multa

César Gaviria anuncia reunión con Álvaro Uribe para crear gran coalición opositora a Petro de cara a las elecciones
El encuentro programado en Medellín abordará la posibilidad de reactivar acuerdos políticos y definir reglas para una consulta opositora que permita escoger un candidato único para 2026

Niegan revocatoria de sanción impuesta a Alberto Merlano por el modelo de basuras de la alcaldía de Gustavo Petro
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca concluyó que no se acreditaron los requisitos legales para modificar la decisión sancionatoria. El fallo resaltó insuficiencias probatorias y descartó el pago de perjuicios y la reducción de la multa

Ricardo Vesga se despidió de ‘MasterChef Celebrity’ tras el reto de eliminación: el actor tuvo un gesto con toda la producción en su despedida
Cuatro participantes se jugaron su lugar en la competencia, y el actor conmovió al estudio y las redes sociales con el cierre de su participación en el programa

Resultados Lotería de la Cruz Roja 28 de octubre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos



