Expareja de Gilberto Rodríguez Orejuela habló del asesinato de la “monita retrechera” y de la relación del capo del Cartel de Cali con Ernesto Samper: “Eran amigos, recibió millones de dólares”

Aura Rocío Restrepo reveló en una entrevista que el expresidente Samper no tuvo relación con el asesinato de Elizabeth Montoya de Sarria, ocurrido en 1996 durante el Proceso 8.000

Guardar
La excompañera de Gilberto Rodríguez
La excompañera de Gilberto Rodríguez Orejuela aseguró que Samper no ordenó la muerte de Elizabeth Montoya de Sarria y ofreció detalles inéditos sobre el caso en un pódcast reciente - crédito @AuraRocioRF/Twitter

En una reciente entrevista para el pódcast Más Allá del Silencio, dirigido por Rafael Poveda, Aura Rocío Restrepo, expareja de Gilberto Rodríguez Orejuela, compartió detalles inéditos sobre el asesinato de Elizabeth Montoya de Sarria, conocida como “la monita retrechera”. En el diálogo, Restrepo identificó públicamente al autor intelectual del crimen.

Aura Rocío Restrepo, quien mantuvo una relación de ocho años con Gilberto Rodríguez Orejuela, líder del Cartel de Cali, afirmó que el expresidente Ernesto Samper no estuvo involucrado en la muerte de Elizabeth Montoya de Sarria. El asesinato, perpetrado el 1 de febrero de 1996, se produjo en el contexto del Proceso 8.000, una investigación que expuso nexos entre el narcotráfico y el financiamiento de campañas electorales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“No, Rafa, Ernesto Samper no mandó a matar a la Monita Retrechera. Quisiera poder decir que sí, pero la verdad es que él no lo hizo”, contestó la expareja de Gilberto Rodríguez Orejuela cuando le preguntaron sobre el tema.

Durante su participación en el pódcast, Aura Rocío Restrepo sostuvo que existía una relación directa entre Gilberto Rodríguez Orejuela y el expresidente Samper.

Durante su participación en el
Durante su participación en el pódcast, Aura Rocío Restrepo sostuvo que existía una relación directa entre Gilberto Rodríguez Orejuela y el expresidente Samper - crédito Suministrada a Infobae

“Ernesto Samper Pisano era amigo de Gilberto Rodríguez Orejuela. Ernesto Samper Pisano recibió millones de dólares para su campaña, además de recibir los millones de dólares de manera directa, todo el engranaje, el manejo político para que él llegara a ser presidente, el que encabezó todo eso fue Gilberto, para hacerlo presidente, y Ernesto Samper los traicionó”, afirmó Restrepo.

Restrepo relató en el pódcast que fue testigo directo del flujo de dinero a la campaña de Samper: “me tocó ayudar a contar dólares y ver los paquetes con millones de dólares que se le entregaron para su campaña”. Subrayó el sentimiento de deslealtad que la situación le provocó: “la traición fue muy grande, me parece una persona desleal, deshonesta, porque además tampoco fue capaz de dar la cara y de decir sí, siempre lo negó, que el elefante, que a sus espaldas...”.

Con respecto al responsable del asesinato de Elizabeth Montoya de Sarria, Restrepo señaló a Orlando Sánchez, apodado “El hombre del overol”, como el artífice detrás del crimen. Según Restrepo, “tenía deudas millonarias con ella y manipuló a Gilberto Rodríguez para envenenarlo contra los esposos Sarria”.

Con respecto al responsable del
Con respecto al responsable del asesinato de Elizabeth Montoya de Sarria, Restrepo señaló a Orlando Sánchez, apodado “El hombre del overol”, como el artífice detrás del crimen - crédito Policía Nacional

Restrepo indicó que Elizabeth Montoya de Sarria despertó animadversión en varios sectores y personas de su entorno. “Era ostentosa, soberbia, humillaba incluso a su familia. Tenía el poder del dinero, pero también el de la amenaza”, expresó en el pódcast. Mencionó que figuras como José Santacruz Londoño (Chepe Santa Cruz), Miguel Rodríguez Orejuela, ‘Chupeta’ Ramírez Abadía y los hermanos Urdinola pudieron haber tenido razones para atentar contra la vida de Montoya de Sarria.

Sobre el origen del apodo que marcó a Elizabeth Montoya de Sarria, Restrepo explicó que surgió tras la difusión de una conversación telefónica entre Montoya y el entonces presidente Ernesto Samper, en el contexto del escándalo por la financiación ilegal de campañas con dinero del narcotráfico. En esa llamada, Samper le dice: “Mona, ¿pero cómo hago para volarme si tengo un programa de televisión acá? Le hice un campito a las doce y media. Venga, no sea así de retrechera”.

Restrepo también contó que la
Restrepo también contó que la relación entre Elizabeth Montoya de Sarria y Ernesto Samper incluyó gestos cercanos. Mencionó que “la Monita le había regalado un anillo de diamantes a Ernesto Samper para que se lo obsequiara a la primera dama” - crédito REUTERS/Luisa Gonzalez

Montoya responde: “No, Ernestico, por favor, no me vaya a hacer quedar mal. Yo que tanto te quiero, no me vaya a hacer quedar mal”. A partir de ese momento, narró Restrepo, “como Ernesto le dijo: ‘No sea así de retrechera’, ya el sobrenombre que quedó para todo el mundo ya no era Elizabeth Montoya de Sarria, ya era la Monita Retrechera”.

Restrepo también contó que la relación entre Elizabeth Montoya de Sarria y Ernesto Samper incluyó gestos cercanos. Mencionó que “la Monita le había regalado un anillo de diamantes a Ernesto Samper para que se lo obsequiara a la primera dama”. Montoya fue invitada a la ceremonia de posesión presidencial, lo que evidenciaba la cercanía con el entorno del presidente, según la expareja del capo del cartel de Cali.

Agregó que “el edecán del presidente Samper, el coronel Osorio, que era la persona de confianza de Ernesto Samper Pisano, era quien se reunía con la Monita o con la persona que le manejaba los dineros a la Monita, que le decían el contador, que era de confianza de la pareja de los Sarria, para recibir dineros”.