Española habló en redes sobre cómo es hacer turismo en Colombia: “Los miedos se te caen”

La turista compartió con sus seguidores todo lo que ha sentido y aprendido luego de pasar dos semanas recorriendo Colombia y conoceer las montañas del país

Guardar
La creadora de contenido expresó
La creadora de contenido expresó que esta profundamente sorprendida con el país - crédito @irlandapuente_ / Instagram

La experiencia de quienes visitan Colombia suele transformar percepciones y derribar temores previos, según el testimonio de la creadora de contenido @irlandapuente_, quien compartió en su cuenta de Instagram un mensaje dirigido a quienes dudan en viajar al país sudamericano.

Tras permanecer dos semanas recorriendo distintas regiones, la influencer animó a sus seguidores a dejar de lado el miedo y descubrir la hospitalidad y la riqueza natural que, en su opinión, caracterizan a la nación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En su video, @irlandapuente_ relató que, al inicio de sus viajes hace nueve años, sentía una gran inquietud ante la idea de desplazarse a lugares lejanos y desconocidos. Sin embargo, aseguró que esa sensación se desvanece con el tiempo y la convivencia con los habitantes locales.

Ella cuenta que los riesgos de seguridad se encuentran en todo el mundo, no solo en Colombia - crédito @irlandapuente_ / Instagram

“Te juro que se te caen todos los miedos uno a uno cuando llevéis un tiempo en el país. Todo está lleno de personas que te van a abrir su casa, te van a dar un plato de comida, te van a mostrar dónde viven con toda la ilusión del mundo”, expresó en su publicación.

La creadora de contenido describió su estancia actual en las montañas de Colombia, donde, según sus palabras, se ha sentido sorprendida por la diversidad de la fauna y la belleza de los paisajes.

“Ahora mismo estoy en las montañas de Colombia rodeada de unos paisajes. Yo soy de pueblo, pero nada tiene que ver con esto. Pájaros que yo no he visto en mi vida. Hay monos. Hay serpientes que yo no sabía ni que existían. No es mi contexto, llevo dos semanas aquí y ahora estaba volviendo para casa y me estaba sintiendo literalmente en casa”, afirmó.

La influencer manifestó su deseo de transmitir la tranquilidad que experimenta actualmente a quienes consideran viajar, pero se ven limitados por el temor. “Ojalá pudiera transmitir un poco de la tranquilidad que siento yo ahora mismo en el cuerpo a alguien que esté pensando en viajar próximamente, pero que está frenando el miedo”, señaló.

Colombia recibió en 2024 más
Colombia recibió en 2024 más de 6,69 millones de turistas - crédito Freepik

Además, subrayó que, aunque existen riesgos, estos no son exclusivos de Colombia: “Hay peligros, por supuesto que hay peligros, hay peligros en tu casa también. No te pierdas esto por el miedo”.

Para concluir su mensaje, @irlandapuente_ citó una frase de su abuela que resume su visión tras la experiencia: “Como dice mi abuela, en el mundo la mayoría son buenos”.

Por otra parte, para turistas españoles, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España advierte que, aunque los turistas no suelen ser objetivo de las guerrillas, existen zonas donde la violencia común, el narcotráfico y la presencia de grupos irregulares generan un clima de inseguridad.

En sus informes más recientes, el Ministerio señala un deterioro de la seguridad ciudadana en los últimos meses, especialmente en los grandes núcleos urbanos, donde se han registrado más episodios de asaltos con arma y uso de violencia. Por este motivo, se aconseja actuar con prudencia en áreas turísticas y evitar desplazamientos nocturnos.

La percepción de inseguridad sobre
La percepción de inseguridad sobre el país persiste y motiva a muchos viajeros a consultar las recomendaciones oficiales antes de planificar su viaje.- crédito Freepik

El organismo recomienda evitar las zonas rurales y montañosas, así como los viajes por carretera durante la noche, debido al alto riesgo que representan. Entre las áreas identificadas como especialmente peligrosas figuran los Llanos orientales, los Montes de María en la subregión del Caribe colombiano, la zona noroeste próxima a la frontera con Panamá y el golfo de Urabá, el departamento de Norte de Santander, Arauca, Cauca, Nariño, Putumayo y Chocó.

En el resto del territorio, la peligrosidad se considera media, sobre todo en las grandes ciudades, donde la delincuencia común exige precaución.

En el ámbito sanitario, la geografía colombiana favorece la transmisión de enfermedades vectoriales como el dengue, el zika y la chikunguya. Para quienes planean visitar la selva amazónica, se recomienda especial atención a la malaria y la protección frente a las picaduras de mosquitos.

Cabe recordar que en cuanto a los requisitos de entrada, no se exige documentación extraordinaria y, para los ciudadanos españoles, basta con el pasaporte en vigor para ingresar y desplazarse por Colombia.

Más Noticias

Nuevo marco tarifario para el acueducto y alcantarillado afectaría la calidad y continuidad del servicio, según Asocapitales

La propuesta de un nuevo marco tarifario para servicios públicos ha generado inquietudes en varios sectores y motivado solicitudes de revisión por parte de las autoridades locales

Nuevo marco tarifario para el

Claudia Bahamón explica la ausencia de Raúl Ocampo tras accidente en ‘MasterChef Celebrity’: “Se cortó muy feo y tocó el tendón”

El actor sufrió un accidente durante un reto lo que le provocó una incapacidad médica, que lo mantendrá por fuera del programa unos días

Claudia Bahamón explica la ausencia

Accidente en la vía Bogotá-Girardot: cierre total, rutas alternas y la movilización de autoridades tras el choque en Ricaurte

Un choque vehicular en el kilómetro tres de la carretera cerca de Ricaurte generó el cierre completo de la ruta, movilizó equipos de emergencia y forzó la implementación de desvíos para mantener la circulación

Accidente en la vía Bogotá-Girardot:

Caso Jaime Esteban Moreno | Un reciclador y uno de los mejores amigos, dos de los testimonios claves en la investigación: “Lo cogieron con una rabia”

Lo que más indignación ha generado en el crimen del estudiante de 20 años de la Universidad es que el hoy detenido, junto a las dos jóvenes que fueron arrestadas en un primer momento junto a él, se devolvieron junto al cuarto señalado (el segundo atacante de orejas negras) para la fiesta de Halloween en Before Club

Caso Jaime Esteban Moreno |

Iván Cepeda confirmó que María José Pizarro será su jefa de debate en la campaña presidencial

El candidato presidencial del Pacto Histórico también invitó a todos los sectores a unirse para la consulta del Frente Amplio que se realizará en marzo del 2026

Iván Cepeda confirmó que María
MÁS NOTICIAS