
Por medio de un comunicado de prensa, el Ministerio del Trabajo anunció la instalación de una mesa de trabajo con el Club Social El Nogal, para el martes 28 de octubre de 2025, luego de la visita de inspección, vigilancia y control, realizada por la Dirección Territorial de Bogotá el pasado 20 de octubre.
La intervención se originó tras recibir denuncias anónimas sobre un posible despido masivo de cerca de 80 trabajadores. Durante la visita, funcionarios de la Dirección Territorial de Bogotá identificó la firma de 76 acuerdos voluntarios de terminación del contrato laboral.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Esta se registró luego de que el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, en su momento, y en aras de identificar las presuntas irregularidades, anunció la jornada inspección para determinar los hechos denunciados: “La Dirección Territorial Bogotá del Ministerio del Trabajo se encuentra en labores de inspección, vigilancia y control al Club Social el Nogal, para determinar el cumplimiento de las normas laborales, dado que recibimos denuncias anónimas relacionadas con un posible despido masivo”.

De acuerdo con lo señalado por el director de la Territorial Bogotá, Amaury Gómez, durante la visita hecha se encontraron algunos hallazgos que serán resueltos por medio de la mesa de trabajo.
Qué se propondrá en el espacio de diálogo
“En este espacio de diálogo estaremos proponiendo medidas correctivas para subsanar los hallazgos encontrados y mejorar integralmente las condiciones de los trabajadores de esta empresa”, anotó Gómez.
La cartera de trabajo informó que se encuentra validando si existe algún tipo de estabilidad laboral reforzada, por fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.
Qué dice el Club El Nogal
Tras conocerse la información del ministerio, el Club Sicual El Nogal emitió un pronunciamiento. También, por medio de un comunicado, respondió que “respeta y acata las decisiones y recomendaciones impartidas por el Ministerio de Trabajo en relación con el proceso de reorganización interna que se adelanta para garantizar la proyección y sostenibilidad del club hacia el futuro”.

“Este proceso de reorganización interna se llevó a cabo bajo principios de respeto, reconocimiento y apoyo a los trabajadores. El plan de retiro voluntario no solo incluyó el pago de todas las obligaciones legales, sino también un bono a cada colaborador, como muestra de gratitud por su dedicación y servicio”, puntualizó. Agregó que, “adicionalmente, desde el primer momento se activó un programa de recolocación laboral con el respaldo de alianzas estratégicas que brindaran acceso a nuevas oportunidades y asesoría especializada”.
Concluyó argumentando que, en este sentido, la Gerencia Administrativa reitera su plena disposición de trabajar con el Ministerio de Trabajo para atender y revisar los requerimientos y observaciones que se presenten, asegurando en todo momento el cumplimiento de la normatividad laboral vigente.
Qué es el Club Social El Nogal
El Club Social El Nogal es un club social y empresarial privado en Bogotá, fundado en 1989, que ofrece una amplia gama de servicios culturales, deportivos, gastronómicos y empresariales para sus socios. Se caracteriza por sus instalaciones de lujo, que incluyen restaurantes, un hotel con 32 habitaciones, gimnasio, piscinas, canchas deportivas, salones para eventos y otros servicios.

Características principales:
- Ubicación: se encuentra en el corazón financiero y empresarial de Bogotá.
- Servicios:
Cultura: ofrece eventos como conciertos, tertulias, cine foros, conferencias y exposiciones.
Deportes: cuenta con un gimnasio, canchas de squash, piscina semiolímpica, simulador de golf, polígono de tiro y pista de bolos.
Gastronomía: dispone de varios restaurantes, bares y una cava.
Bienestar: ofrece servicios de belleza, masajes y zonas húmedas.
Eventos: tiene 32 salones para reuniones y eventos empresariales, y un gran salón para celebraciones.
Alojamiento: cuenta con un hotel exclusivo de 32 habitaciones para socios e invitados.
- Fundación: fue fundado en 1989 por empresarios colombianos y abrió sus puertas en 1995.
- Resiliencia: después de un ataque terrorista en 2003, el club fue reconstruido y se convirtió en un símbolo nacional de resiliencia, ya que la reconstrucción buscaba transmitir un mensaje de esperanza y fuerza a Colombia.
Más Noticias
Más problemas para Deportivo Pereira: Rafael Dudamel renunció a la dirección técnica debido al incumplimiento de salarios
Samy Merheg, delantero, y Yuber Quiñónes, extremo, habrían tomado ejemplo del entrenador y pasaron su carta de renuncia por la crisis administrativa del equipo

Álvaro Rodríguez, esposo de Laura Tobón, es blanco de comentarios en redes sociales por su disfraz de Robin: “Dile que guarde el revólver primero”
La presentadora compartió con sus seguidores los atuendos que ella, su esposo Álvaro Rodríguez y su hijo Lucca lucirán en la noche de Halloween, pero sus seguidores notaron algo más en el empresario

Mafe Méndez revela que una polémica en redes sociales terminó llevándola al hospital en Estados Unidos: “La gente me deseaba la muerte”
La creadora de contenido bogotana compartió cómo una polémica digital la llevó al límite físico y emocional, y mostró el lado más crudo del acoso en internet, que impacta en la salud de las celebridades

Desde el Concejo de Bogotá se advierte sobre un posible racionamiento de energía en 2026 por falta de capacidad eléctrica
La concejal María Victoria Vargas advirtió sobre la posibilidad de cortes de energía en la capital por la falta de infraestructura y el aumento de la demanda, lo que pondría en jaque el desarrollo urbano

Ministro de Educación confirmó inversión de $100.000 millones para devolver los subsidios a créditos en el Icetex: “Hemos encontrado los recursos”
Luego de una mesa técnica con congresistas de diversas bancadas, la cartera de educación confirmó que se restablecerán los subsidios a la tasa de interés de los préstamos educativos


