
La administración de Donald Trump anunció por primera vez sanciones contra Gustavo Petro, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti.
Las medidas se fundamentaron en señalamientos de presunta permisividad hacia las actividades de organizaciones narcotraficantes y de supuestos nexos con estas redes.
Con respecto al tema, durante la mañana de este lunes 27 de octubre, el jurista estadounidense Daniel Kovalik, conocido por tomar el caso del presidente Gustavo Petro frente a su aparición en la Lista Clinton, afirmó que el presidente colombiano no enfrenta ninguna acusación penal en Estados Unidos. Kovalki añadió que estar en la llamada Lista Clinton “no constituye un indictment (acusación) ni una acusación penal”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En entrevista con Blu Radio, Kovalik sostuvo que la razón de la inclusión de Petro y sus familiares en la Lista Clinton es política y no obedece a procesos judiciales o financieros.
El abogado aseguró que Donald Trump habría tenido un papel determinante por diferencias con la política internacional del presidente colombiano.
“Trump no está feliz con Petro porque él es un abogado por Palestina y porque no va a ayudar con una intervención en Venezuela. Son las dos causas”, señaló.

De hecho, Kovalik habló del tema en varios temás de comunicación. En ese sentido, en diálogo con Caracol Radio, Kovalik expresó que no hay pruebas que involucren al presidente Petro con actividades relacionadas con el narcotráfico.
“Hay que saber quién es verdaderamente el que está haciendo bullying o el que está matoneando a otro en esta situación y no es el presidente Petro, es el presidente Trump”, aseguró el jurista.
De hecho, en ese sentido, en W Radio Kovalik reiteró una postura similar al afirmar: “No es Petro quien está agravando la situación, es Donald Trump”.
El abogado señaló que la defensa no presenta complicaciones, dado que, según él, no existen elementos incriminatorios contra el presidente, quien además se encuentra enfrentando al narcotráfico. “La verdad está de nuestro lado”, declaró.
Asimismo, aseguró que presentarán una acción legal contra Donald Trump por difamación. El jurista detalló que asumirá la defensa sin honorarios, convencido de la inocencia de Gustavo Petro. Añadió que existen antecedentes de personas que lograron ser retiradas de la Lista Clinton. Aunque no se trata de un proceso sencillo, manifestó su intención de avanzar por esa vía.

Kovalik señaló en Blu Radio que inicialmente presentará una comunicación formal ante el Departamento del Tesoro con el objetivo de que se evalúe la inclusión del presidente Petro en la Lista Clinton. “El camino para ahora es escribir una carta al Departamento del Tesoro para rebatir la presencia del presidente Petro en la lista Clinton”, afirmó.
El abogado anticipó que, si la vía administrativa no resulta efectiva, considera la posibilidad de recurrir a la justicia en Estados Unidos. “Si eso no funciona, iremos a la justicia, pero lo primero es presentar evidencias por medio de una carta”, indicó.
Kovalik también defenderá a Verónica Alcocer y a Nicolás Petro
En el medio antes mencionado, Daniel Kovalik confirmó que asumirá la defensa legal de la primera dama, Verónica Alcocer, y de Nicolás Petro, hijo del presidente colombiano. Explicó que su equipo trabaja en una estrategia orientada a representar integralmente a todos los miembros de la familia presidencial.

Kovalik precisó que su compromiso responde a su convicción personal y no a intereses económicos. “Sí, por supuesto. Voy a defender a toda la familia Petro”, expresó, además de señalar que su labor será ad honorem.
El abogado contó como conoció a Gustavo Petro
Con respecto a como se conoció con el jefe de Estado, el abogado relató en Caracol Radio que su primer encuentro con Gustavo Petro ocurrió hace aproximadamente dos décadas, cuando Petro era senador. Explicó que en ese momento trabajaba en Colombia, donde participó en casos relevantes vinculados a derechos laborales y escándalos políticos.
“Yo trabajaba en Colombia. De hecho, participé en el caso contra Coca-Cola, si recuerdan, y él era senador y exponía el escándalo parapolítico, yo era abogado del sindicato de trabajadores en el sector de la metalurgia y allí tenía que dirigirme a los senadores sobre lo que estaba pasando en Colombia, ahí fue cuando lo conocí por primera vez”, narró Kovalik.
Más Noticias
Yina Calderón y Melissa Gate protagonizaron cruce de declaraciones en redes sociales: “Le pudo más su ‘ellas no pueden estar mejor que yo’”
Las dos influenciadoras, recientemente confirmadas para sumarse en breve a formatos de telerrealidad, se atacaron mutuamente

Crystal Palace le propinó una goleada a Liverpool en la EFL Cup: Daniel Muñoz fue titular y Lerma entró en el segundo tiempo
Sin Mohamed Salah en los Reds, el equipo londinense se impuso por 3-0 con doblete de Sarr y un gol de Yeremy Pino
Asesinato de Miguel Uribe: imponen medida de aseguramiento contra alias El Viejo por su participación en el crimen
El señalado criminal, presuntamente, participó “de manera activa y directa” en la logística del atentado, perpetrado el 7 de junio de 2025

Corrupción Ungrd: Fiscalía radicó escrito de acusación contra César Manrique Soacha y otros siete implicados
El procesado habría gestionado la entrega de $100.000 millones de la ANT al Fondo Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres

Armando Benedetti puso un ultimátum al Congreso y envió un llamado de urgencia para la reforma a la salud: esta es la carta que radicó
En el documento, el Gobierno nacional —liderado por el presidente Gustavo Petro— busca que la discusión no se prolongue más y que el Legislativo concentre sus esfuerzos en aprobar una transformación que considera clave para el país


