La jornada electoral en Colombia transcurrió bajo la vigilancia de las Fuerzas Militares, que reportaron la incautación de una tonelada de droga en Nariño y la destrucción de un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, según informó el almirante Francisco Hernando Cubides Granados, comandante general de las Fuerzas Militares.
Estas acciones se sumaron a una serie de operativos realizados en distintas regiones del país, en los que se registraron enfrentamientos armados y decomisos de insumos ilícitos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante la madrugada del domingo 26 de octubre, en la zona rural de Suárez, Cauca, tropas del Ejército Nacional sostuvieron un combate con un grupo armado, resultando en la muerte de un presunto integrante del GAO-r estructura Jaime Martínez y un soldado herido.
El almirante Cubides detalló que este enfrentamiento, aunque de menor escala, no interfirió en el desarrollo del proceso democrático. En el mismo sentido, en el sector de Yondó, Antioquia, se produjo una confrontación entre el ELN y el Clan del Golfo, sin que se reportaran afectaciones para la jornada electoral.
En el municipio de El Bagre, en el Bajo Cauca antioqueño, el Ejército ejecutó una operación ofensiva contra el Clan del Golfo y la estructura Manuel Alexander Ariza Rosario.
Como resultado, se registró la muerte de un presunto integrante de este grupo armado, la incautación de dos fusiles, abundante munición, material de intendencia y equipos de comunicaciones. El comandante de las FF. MM. subrayó que estos resultados forman parte de la ofensiva militar sostenida contra organizaciones armadas ilegales.
En Curillo, Caquetá, las Fuerzas Militares sostuvieron combates con un grupo armado organizado residual, logrando la captura de dos sujetos y la incautación de armas, los cuales fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

En paralelo a estos operativos, el almirante Cubides destacó la destrucción de un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, donde se incautó una tonelada de droga, más de 2.000 galones (7.570 litros) de cocaína en proceso y casi tres toneladas (2.721 kilogramos) de insumos líquidos empleados en la producción de alcaloides.
Además, se reportó la destrucción de 1.093 kilogramos de cloruro de cocaína, 2.139 galones (8.099 litros) de cloruro de cocaína en proceso, más de 2.790 galones (10.563 litros) de insumos líquidos y 700 kilogramos de insumos sólidos.
El almirante Francisco Cubides enfatizó que, pese a los incidentes armados en Cauca y Antioquia, estos no alteraron el desarrollo de la jornada electoral, afirmando: “No se registra ninguna otra actividad que haya podido tener que ver con el orden público. Toda vez que estas dos fueron menores”.
Policía reportó más de 400 personas sancionadas y cinco capturados en la jornada electoral
Del mismo modo, el director de la Policía Nacional, general William Rincón, informó sobre la detención de cinco personas vinculadas a diferentes delitos, de las cuales tres fueron arrestadas en el departamento de Nariño por corrupción al sufragante y dos más por órdenes judiciales relacionadas con hechos previos.
El general Rincón detalló que las capturas relacionadas con delitos electorales se produjeron específicamente en Nariño, mientras que las otras dos detenciones obedecieron a procesos judiciales en curso.
De acuerdo con sus declaraciones, “estos se policializaron, se entregaron a las diferentes autoridades sin ningún problema”, en referencia al procedimiento seguido tras las aprehensiones.
Además de las detenciones, la jornada electoral estuvo marcada por la imposición de medidas correctivas. El general Rincón explicó que estas acciones ya están en proceso de resolución, subrayando que “se aplicaron, de igual manera, durante la jornada, cuatrocientas cinco medidas correctivas por comportamientos contrarios a la convivencia, las cuales también ya están siendo solucionadas”.
Más Noticias
Qué pasará con la pensión y el salario de Petro por aparecer en Lista Clinton: las dudas que rodean la medida contra el jefe de Estado
Expertos aseguran que ni la pensión presidencial ni las operaciones de Ecopetrol, por ejemplo, sufrirán alteraciones directas, aunque advierten sobre riesgos de “contagio reputacional”
María José Pizarro contestó a Abelardo de la Espriella por cuestionar los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Lo veo más asustado que rugiendo”
La senadora del Pacto Histórico contestó a los señalamientos del precandidato presidencial, quien cuestionó la consulta interna y declaró el fin del petrismo

Shakira y Grupo Niche en Cali: así fue el impacto cultural de la barranquillera en la Sucursal del Cielo
El evento impulsó la proyección internacional de la ciudad y generó oportunidades para miles de trabajadores temporales: hubo 98 % de ocupación hotelera y cerca de 25 mil personas visitaron la ciudad

Embajada del Reino Unido abrió vacantes con salarios de hasta $12 millones en Colombia
Profesionales con dominio avanzado de inglés pueden postularse a empleos y voluntariados en áreas que incluye cargos diplomáticos y tecnológicos, para aplicar a través del portal oficial británico

Daniel Briceño le pidió a Gregorio Eljach que investigue y sancione la Laura Sarabia por ejercer dos cargos al tiempo: “Por eso la denunciamos ante la Procuraduría y esperamos resultados”
El concejal solicitó al procurador investigar a la embajadora de Colombia en el Reino Unido por supuestamente integrar también la junta directiva del Fondo Nacional de Garantías



