
Durante una investigación que se extendió por ocho meses, la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de Colombia logró desarticular una red criminal dedicada a la clonación de tarjetas bancarias, que operaba en varios países de Latinoamérica.
Las autoridades atribuyen el éxito del operativo a la captura de alias el Socio, identificado como uno de los hackers más buscados de la región, junto a otros tres integrantes de la banda conocida como Los Ilegales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El despliegue policial se concentró en los municipios de Medellín, Itagüí y Bogotá, donde se llevaron a cabo seis allanamientos de manera simultánea.
En dichos procedimientos, los agentes incautaron un revólver Smith & Wesson calibre 32, un arma de tipo traumática, seis cartuchos, cinco teléfonos celulares, una tablet, tres computadoras portátiles, tres memorias USB, quince tarjetas en blanco utilizadas para la clonación, tres cascos de motociclista, una motocicleta y USD 3.813.
Estos elementos evidencian el nivel de organización y el alcance tecnológico con el que contaba este grupo criminal.
La investigación surgió a partir de denuncias de dos empresas comerciales, que detectaron la instalación de dispositivos para clonar tarjetas en cajeros automáticos y reportaron retiros no autorizados.

Tras el seguimiento, las autoridades determinaron que 81 personas habían sido víctimas y que el monto sustraído ascendía a 130 millones de pesos.
Según la Policía de Antioquia, la modalidad utilizada por Los Ilegales consistía en colocar dispositivos y microcámaras en los cajeros para copiar los datos y las claves de los usuarios, fabricando posteriormente tarjetas falsas con las que se realizaban extracciones y compras ilegalmente.
Óscar Eduardo Nova, reconocido como alias el Socio y considerado el segundo al mando del grupo, era responsable de la inserción de los dispositivos electrónicos en los cajeros.
El coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante de la Policía de Antioquia, detalló que Nova había sido arrestado anteriormente en Ecuador y Bolivia por delitos equivalentes.
El comandante explicó que “este sujeto tiene antecedentes por extorsión agravada, concierto para delinquir, hurto informático ilegal y violación de datos personales”.

Dentro de la organización, cada miembro tenía un rol definido. Alias Mafe gestionaba el desbloqueo de tarjetas y claves para viabilizar los retiros fraudulentos, mientras que los miembros alias Juli y alias Mari se encargaban de utilizar las tarjetas clonadas para efectuar compras y extracciones en cajeros.
La Sijín estableció que la técnica de skimming fue perfeccionada por el grupo para copiar información y fabricar réplicas de tarjetas de manera meticulosa y sostenida.
Las investigaciones revelaron que esta estructura criminal no centraba sus operaciones únicamente en Colombia, sino que extendía sus actividades a República Dominicana, El Salvador, Chile y Panamá, constituyéndose así en una red transnacional involucrada tanto en hurto informático como en lavado de activos.
El coronel Rico Guzmán precisó que “las investigaciones permitieron establecer que este grupo delincuencial se dedicaba al hurto por medios informáticos mediante la técnica de skimming, instalando dispositivos en cajeros automáticos y microcámaras para capturar los datos y claves de los usuarios, información con la que fabricaban tarjetas falsas utilizadas para compras y retiros no autorizados”.

La Policía Nacional resaltó que la detención de alias El Socio y otros miembros de la banda constituye un avance importante para salvaguardar el patrimonio económico de la población, resguardar la infraestructura bancaria y combatir el delito transnacional.
El comandante de Policía Antioquia afirmó que “este resultado constituye un duro golpe a las estructuras dedicadas al hurto informático y al lavado de activos, demostrando el compromiso de la Policía Nacional de Colombia con la protección del patrimonio económico de los ciudadanos y la lucha contra la criminalidad transnacional”.
Más Noticias
Daniel Quintero entuteló a la Registraduría tras negativa de inscripción de su candidatura presidencial
El equipo legal del exmandatario antioqueño alega que la autoridad electoral adoptó una medida arbitraria que compromete garantías esenciales para el ejercicio de derechos ciudadanos

Gustavo Bolívar aseguró que renunciaría a su aspiración presidencial si Iván Cepeda cumple una condición: “Honrar la palabra”
El exsenador reafirmó su compromiso de apoyar a Cepeda y dejar la carrera presidencial si el Consejo Nacional Electoral permite la participación del Cepeda, por la necesidad de unidad en el movimiento de izquierda

Ella es Angie Liset Jaramillo Arias, capturada por filtrar información a disidencias de las Farc que perpetraron crímenes contra líderes religiosos en Calamar, Guaviare
Aunque algunos medios la identificaron como secretaria, el verdadero rol de alias la Crespa era el de contratista y judicante en la Personería municipal

Juan Guillermo Zuluaga ‘despedazó’ la política de Paz Total de Gustavo Petro, a menos de un año para finalizar su Gobierno: “No se implora”
En entrevista con Infobae Colombia, el exalcalde de Villavicencio, exgobernador del Meta y precandidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, fue tajante en pronunciarse frente a la estrategia, que no ha dejado réditos a los territorios y, por el contrario, ha llevado al país a retroceder en su lucha contra el terrorismo

Autoridades distritales dan pautas a padres sobre cómo disfrazar a sus hijos en Halloween sin riesgos: “Evita el uso de máscaras”
La Alcaldía de Bogotá hizo un llamado a los padres para que, ante todo, garanticen la seguridad de sus hijos en la celebración del 31 de octubre de 2025



