Uno por uno, Gustavo Petro contestó a aquellos que lo criticaron por entrar en la Lista Clinton: “No, amiguito”

El presidente colombiano contestó individualmente a políticos y usuarios en redes sociales luego de que Estados Unidos lo sumara a la Lista Clinton por su papel en políticas antidrogas

Guardar
"Colombia está dispuesta a participar
"Colombia está dispuesta a participar en el esfuerzo de desmantelamiento de pandillas en Haití para superar la violencia y permitir la libre expresión del pueblo haitiano", afirmó el presidente Gustavo Petro - crédito Colprensa

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac), dependiente del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, comunicó que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue incluido en la Lista Clinton. Esta decisión surge después de analizar su papel en las políticas vinculadas al enfrentamiento contra el narcotráfico.

La noticia desató todo tipo de reacciones y comentarios en distintos sectores. Frente a esto, el presidente Gustavo Petro respondió de manera individual a figuras políticas y usuarios de X que lo cuestionaron por su inclusión en la Lista Clinton, dirigiendo mensajes directos a varios críticos a través de esa plataforma.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Entre las primeras respuestas de Gustavo Petro destacó la dirigida a Enrique Gómez, que criticó fuertemente la situación. Gómez cuestionó la gravedad de aparecer en la Lista Clinton y aludió a las consecuencias políticas asociadas, señalando al presidente y a su grupo como responsables de la crisis del país.

“A veces pareciera que Petro no dimensiona lo que significa estar en la Lista Clinton y además tenemos que aguantarnos las amenazas de Benedetti diciendo que si no gana el Pacto Histórico nos jodemos. No señores, los que llevaron al abismo al país fueron el presidente y sus socios”, comentó el contradictor del Gobierno.

Gustavo Petro respondió señalando que no comparte la visión de Enrique Gómez sobre el significado de estar en la Lista Clinton y subrayó su distancia respecto al mundo de los negocios, así como su respaldo a valores republicanos.

En sus palabras: “No amiguito y faltón al pensamiento de Álvaro Gómez el republicano de verdad, no dimensiono que es estar en esa lista, porque nunca he sido hombre de negocios, prefiero la vida y la libertad que la mercancía”.

Gustavo Petro contestó a las
Gustavo Petro contestó a las críticas de Enrique Gómez - crédito @petrogustavo

La senadora María Fernanda Cabal también lo criticó publicando en X una imagen en la que aparecen Álvaro Uribe y Gustavo Petro, donde Uribe sostiene un cartel con la frase “Lista al Senado” y Petro otro con “Lista Clinton”. Cabal acompañó la imagen con el comentario: “¡Muy verdad!”.

Gustavo Petro respondió a la publicación de María Fernanda Cabal refiriéndose al polémico caso de Epstein y planteando una crítica directa. En su mensaje afirmó: “Que no aparezcas en la lista Epstein, con eso basta para ser una buena mujer”.

Gustavo Petro contestó a imagen
Gustavo Petro contestó a imagen que compartió la senadora María Fernanda Cabal - crédito @petrogustavo

Por su parte, el precandidato presidencial Juan Carlos Pinzón manifestó su descontento frente a la situación, calificando la inclusión de Gustavo Petro en la Lista Clinton como una vergüenza para Colombia y señalando que esto refleja un fracaso y hechos de corrupción. Además, aseguró que el país recuperará su reputación internacional.

“Colombia no merece la vergüenza que @petrogustavo nos ha traído. Su inclusión en la lista Clinton es la prueba de su fracaso y corrupción. Recuperaremos el respeto y el lugar que nuestro país debe tener”, escribió en su cuenta de la red social X el aspirante presidencial.

El primer mandatario del país le respondió a Juan Carlos Pinzón, defendiendo una postura de dignidad y soberanía para el país, y haciendo referencia a los ideales del Libertador. En sus palabras: “Colombia no merece la vergüenza de tener presidentes de rodillas y obedientes, cuando el Libertador gritó libertad y república soberana”.

Gustavo Petro también le respondió
Gustavo Petro también le respondió al precandidato Juan Carlos Pinzón - crédito @petrogustavo

Sergio Fajardo se pronunció en respaldo al presidente Gustavo Petro y desestimó las acusaciones en su contra. “Yo no creo que el presidente sea narcotraficante, ni creo que sea una persona involucrada en el mundo ilícito. A pesar de que discrepo del presidente Petro por su comportamiento errático, su mal gobierno y por hacer que todo gire en torno a él sin preocuparse por los intereses colectivos, no creo que sea una persona vinculada al narcotráfico”, dijo.

En respuesta al respaldo de Sergio Fajardo, el presidente Gustavo Petro elogió su actitud y subrayó los motivos por los cuales fue incluido en la lista, descartando cualquier vínculo con el narcotráfico.

Gustavo Petro también reaccionó a
Gustavo Petro también reaccionó a las palabras de Sergio Fajardo - crédito @petrogustavo

“Me parece bien de Sergio, un hombre decente, no me meten en la lista OFAC por narco, que detesto, me meten porque me opongo a las tiranías que asesinan pueblos”, señaló Petro.

Más Noticias

Figura de la selección Colombia se bajaría de la convocatoria para los amistosos ante Nueva Zelanda y Australia: vea de quién se trata

El combinado nacional jugará sus últimos dos partidos de 2025 para probar nuevos jugadores y en la convocatoria no entraría un hombre que fue figura en otros compromisos

Figura de la selección Colombia

Galerista argentino devolvió la pintura de Santa Eulalia, obra de arte colombiana robada en los 80

Durante años el paradero de la obra fue desconocido, hasta que se reveló que estaba en Madrid tras haber sido adquirida en una subasta por Gonzalo Eguiguren

Galerista argentino devolvió la pintura

Qué es KYB y por qué esta tecnología será clave para las empresas en 2026

El auge de la automatización y la inteligencia artificial impulsa una nueva era de control y confianza en el sector empresarial

Qué es KYB y por

Los caminos que tiene Petro frente a la tensión con Estados Unidos: “O coopera o se vienen más presiones”, advirtió analista internacional

El deterioro de las relaciones entre Colombia y Estados Unidos alcanza un nuevo punto de tensión. En este escenario, un experto aseguró que el presidente colombiano deberá actuar con astucia para evitar un aislamiento diplomático y mayores presiones a nivel internacional

Los caminos que tiene Petro

Esta es la programación para el partido Boyacá Chicó vs. América y de la fecha 19 de la Liga BetPlay: hay polémica

La Dimayor por fin organizó el calendario de los partidos que se debieron aplazar por la situación en Tunja, pero hay preocupación para el duelo de los Ajedrezados con los rojos por el estadio

Esta es la programación para
MÁS NOTICIAS