
Desde el nacimiento de Mariana Correa (Nana París), ser madre fue para Natalia París un reto que se vivió de cara al país entero.
Durante los años de mayor auge en su carrera como modelo (y envuelta en la polémica luego de conocerse que el padre de su hija era el narcotraficante Julio César Correa, alías Julio Fierro, asesinado en 2001), la modelo paisa tuvo que lidiar con el escrutin¡o de los medios de comunicación en ese periodo, hecho que desde el principio condicionó la crianza de su hija.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, la empresaria siempre tuvo claro que su papel como madre era distinto al de su personaje público: “A Mariana le tocó cuando estaba chiquitica, esas épocas en las que yo era una modelo y todo lo que pasaba alrededor mío era muy mediático”, recordó en diálogo con La Red de Caracol Televisión.
“Yo me acuerdo que siempre le enseñaba que nos tocaba hacer fila porque claro, llegábamos al cine y no nos hacían hacer fila. Que creciera con los pies muy en la tierra”, remarcó.
El ruido mediático también significó aprender a convivir con rumores, críticas y los “chistes de Natalia” que se hicieron populares en sus años de máxima popularidad a modo de estereotipo. Frente a ese panorama, Natalia optó por transformar esos momentos en formas de brindarle aprendizajes a Mariana.
“Yo le enseñaba que todo eso era muy bueno, que los chistes eran muy chistosos, que hablaran de su mamá era superbueno porque me estaban haciendo publicidad. Siempre yo le daba la vuelta”, indicó.

Durante la charla, Natalia remarcó que el ejemplo de su propia madre marcó el punto de partida para crear un vínculo diferente con su hija. “Yo tengo una relación muy linda con mi mamá, pero completamente opuesta a lo que fue la crianza con mi hija”, explicó, reconociendo que su madre más controladora y rigurosa, reforzó en ella la convicción de buscar una relación basada en la amistad y la confianza: “Entonces yo dije: ‘Ay, no, yo no quiero que se repita eso en Mariana. Yo quiero ser muy amiga de mi hija’”, dijo.
Esa postura la llevó a optar por abordar los retos propios de la adolescencia en un ambiente de libertad, de claridad y honestidad. “Desde muy chiquitica ella, cuando tenía novios y todo eso, yo era muy permisiva, creo que ha sido una estrategia muy inteligente de mi parte”, señaló con orgullo.
“Cuando Mariana ya empezó la adolescencia y querían estar en discotecas y todo, yo les decía: ‘Invite a sus amigos a la casa’. Yo les compraba el tequila, el trago y yo no subía a estar ahí, controlando. Estaba yo tranquila en mi cuarto, durmiendo, sabiendo que Mariana estaba aquí mismo y no por ahí en una discoteca”, explicó.

Aunque no han faltado quienes le han cuestionado esa manera de abordar la crianza, Natalia no dudó de su convencimiento de que esa fue “la manera más inteligente que yo he tenido para criar a una niña libre, adolescente, rebelde… y mira cómo me ha ido de bien”.
Sobre los temas considerados tabú, también mantuvo una postura directa y sin rodeos: “En su momento, cuando llegó al tema de las drogas y del sexo, así de frente, sin pelos en la lengua, yo le decía: ‘Así es esto, esto, esto, esto. Estas drogas son así, así, así’”, manifestó.
Durante la entrevista, la propia Nana París reconoció que ese fue un acierto de su madre: “La verdad, siempre ha sido muy permisiva conmigo y no como esas mamás que no dejan a sus hijos hacer nada. Yo siento que ese es el peor error, porque luego se vuelven unos locos”, expresó.
Y aunque Nana admitió entre risas y con la complicidad de la propia Natalia que “yo abusé, pero ella no lo sabía”, su postura es clara: “Si pudiera volver a escoger en otra vida, eh, la volvería a escoger a ella”.
Más Noticias
Salario mínimo de 2026: así subiría el precio de los arriendos y de otros productos con la propuesta del ministro del Interior
Expertos coincidieron en que la medida que dio a conocer Armando Benedetti llegaría en mal momento para el presente económico del país, aunque los trabajadores la respaldaron

Golpe a las Autodefensas Unidas de Nariño: cayó uno de sus integrantes e incautaron armamento pesado
Según explicaron las autoridades, el detenido buscaba llegar hasta una vivienda en Ipiales para entregar parte del arsenal de guerra que tenía en su poder

Reportan grave incendio en una fábrica de Bogotá: los bomberos evacuaron viviendas cercanas por riesgos de inhalación de humo
Las autoridades aseguraron que no hubo víctimas en el hecho que se registró en el barrio 12 de Octubre

Ministro de Defensa se pronunció sobre la captura de nueve militares por la muerte de un civil: “Se salieron de toda la ética”
El ciudadano Esneider Flórez Manco habría sido víctima de un exceso de uso de la fuerza por parte de los uniformados. Los hechos se presentaron en la base militar Antorcha, de Frontino, Antioquia

Capturan a seis miembros de peligrosa banda delincuencial en Antioquia que secuestraba y extorsionaba agricultores
Los integrantes de la organización criminal pedían sumas desde los $500 millones para liberar a sus víctimas


