
La exesposa de Brayan Campo, responsable del asesinato de la niña Sofía Delgado, rompió el silencio al revelar detalles inéditos sobre su papel en la investigación y los mensajes que el hombre le envió desde la cárcel. El crimen, ocurrido en Candelaria, Valle del Cauca, sigue generando conmoción por la crueldad con que fue cometido.
En una entrevista para el pódcast Conducta Delictiva, Evelyn Rodas relató cómo colaboró con las autoridades para lograr la captura de Campo, aportando información clave durante los primeros días de la búsqueda. Sofía, de 12 años, había sido reportada como desaparecida el 27 de septiembre de 2024 en Villagorgona, y su cuerpo fue hallado dos días después en un cañaduzal cercano a la vía Candelaria–Florida.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Rodas relató que: “Mucha gente dirá: ‘Es que ella no ayudó en nada’. Pero realmente, si yo no lo hago venir a él, no lo capturan. Incluso, hubo una oportunidad en la que me dijo: ‘Por vos es que estoy aquí en la cárcel. Por vos es que estoy aquí, porque esa gente no hizo nada. Si usted no me llama y me dice lo que me dijo, yo no vuelvo’”.
El caso conmocionó a la opinión pública en el Valle del Cauca y a nivel nacional, no solo por la naturaleza del crimen, sino también por la participación de la familia en la búsqueda y el posterior esclarecimiento.

La confesión desde prisión y el impacto emocional
Desde la cárcel de Cómbita, en Boyacá, donde cumple una condena de 58 años y tres meses, Brayan Campo responsabilizó a su expareja por el hecho de estar recluido. Rodas explicó en el pódcast lo que significó para ella recibir ese mensaje. “Viví con un asesino y eso empezaba a consumirme. Dejé de comer, de dormir, por todo eso. Ni siquiera pensaba en mi hija cuando todo esto sucedía”, comentó.
La carga emocional llevó a Rodas a pasar por una crisis profunda. En su testimonio narró: “Simplemente, quería acabar con esto y que todo parara. Los días pasaban y yo seguía despierta, y las cosas no cambiaban. Después, en medio de una llamada, mencionaron el nombre de mi hija y dije: ‘No puedo más, necesito ayuda, porque ¿quién va a cuidar de mi hija?’”
Polémicas sobre otras posibles víctimas
El caso de Sofía Delgado se volvió a mencionar después de que un recluso llamado Luis Gregorio Ramírez Maestre, conocido como El Señor de la Soga, acusara a Brayan Campo de otros crímenes en el pódcast Más allá del silencio. Este interno sostuvo que Campo le confesó haber participado en la muerte de otras menores.

Al respecto, Rodas respondió en Conducta Delictiva: “Realmente no, y te digo por qué. Primero, el señor (alias el Señor de la Soga) tiene muchas cosas en las que ni siquiera tiene la razón, porque primero Brayan nunca tuvo una ferretería. Él habla de una ferretería. Brayan nunca ha tenido negocio; el primer negocio que teníamos era el de Chimuelo, que era el de crocretas para animales.”
Además, la expareja del condenado cuestionó los tiempos mencionados por el recluso. “Para el tiempo en el que él estaba, según tengo entendido yo, porque yo he estado como muy pendiente de mi caso; entonces ya me habían informado que a Brayan lo habían trasladado en el mes de mayo y él (alias el Señor de la Soga) dice que habló con él en junio. ¿Si Brayan ya había sido trasladado desde mayo, cómo habló con él en junio?“, amplió Rodas.
El caso Sofía Delgado y el proceso judicial
La Fiscalía concluyó que la menor fue abusada y asesinada por Brayan Campo, quien conocía a la familia y trató de evadir la acción de las autoridades tras el crimen. Gracias a la información clave proporcionada por Rodas, Campo fue localizado y capturado, lo que permitió que fuera condenado por el proceso judicial.
El asesinato de Sofía Delgado motivó movilizaciones sociales y reacciones de entidades defensoras de la niñez. El intenso cubrimiento del proceso judicial, así como las declaraciones a través de espacios como el pódcast Conducta Delictiva, continuaron arrojando luz sobre la relevancia de la colaboración ciudadana en casos de alto impacto.

La intervención de Evelyn Rodas y los mensajes de Brayan Campo desde prisión siguen siendo elementos centrales en el seguimiento informativo del caso y los debates sobre la credibilidad de los testimonios penitenciarios.
Más Noticias
Millonarios vs. Unión Magdalena: el partido de fútbol que fue usado como distracción y censura, mientras el Palacio de Justicia estaba en llamas
La decisión llegó desde el Ministerio de Comunicaciones y a la misma hora los goles fueron lo único permitido en pantalla. Los jugadores utilizados, las afueras de El Campín se escuchaban sirenas y el M-19 irrumpía en el emblemático edificio

Luego de su encontronazo con Jota Pe Hernández, Iván Cepeda denunció manipulación de imágenes sobre su papel en negociaciones de paz: “Descontextualiza las imágenes”
El candidato presidencial del Pacto Histórico aseguró que las fotografías fueron tomadas durante su papel como facilitador en las negociaciones de paz entre las Farc y el Gobierno nacional en La Habana, Cuba

Salario mínimo 2026: así sería el aumento para los trabajadores de Bogotá, Cali o Medellín si solo se definiera por ciudades
Las estimaciones del Dane y los modelos internacionales alimentan la posibilidad de una reforma que contemple realidades económicas locales y sectoriales

Laura González revela por qué se mudó a Medellín y habla del momento de paz que vive: “Necesitaba encontrar tranquilidad”
La creadora de contenido compartió con sus seguidores los motivos detrás de su decisión de dejar Bogotá: “Quería cambiar de absolutamente todo en ese momento en mi vida”

Consejo de Estado niega primera demanda de pérdida de investidura contra David Racero por presunto tráfico de influencias en el Sena
El alto tribunal desestimó la primera de tres demandas de pérdida de investidura contra el representante del Pacto Histórico, acusado de gestionar cargos en la regional Cesar del Sena para familiares y allegados


